George Santos, el excongresista republicano de Nueva York sentenciado a más de siete años de prisión por fraude y robo de identidad, confesó públicamente que teme por su vida una vez sea encarcelado. El exrepresentante, de 36 años, fue condenado a 87 meses tras declararse culpable de múltiples delitos financieros cometidos durante su campaña política y su breve paso por el Congreso.
Durante una entrevista reciente en el podcast Tucker Carlson Show, Santos expresó abiertamente que siente que podría morir tras ingresar al sistema penitenciario federal. “No sé si voy a sobrevivir. Me están enviando a una prisión violenta. No soy alguien rudo. No sé defenderme. Esta podría ser mi última entrevista”, afirmó con un tono sombrío.
Las declaraciones han generado controversia y reacciones diversas, especialmente luego de que publicara un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter) en el que advirtió que, si algo le sucede durante su estancia en prisión, no será por suicidio. “No tengo pensamientos suicidas. No estoy deprimido. Si ocurre algo, no lo hice yo”, enfatizó.
Te Recomendamos
I’m heading to prison, folks and I need you to hear this loud and clear:
I’m not suicidal. I’m not depressed. I have no intentions of harming myself, and I will not willingly engage in any sexual activity while I’m in there.
If anything comes out suggesting otherwise, consider…
— George Santos (@MrSantosNY) July 9, 2025
George Santos teme ser asesinado por ser una figura abiertamente homosexual en prisión
Uno de los principales temores de George Santos está relacionado con su orientación sexual. El excongresista ha mencionado que las estadísticas sobre hombres homosexuales en prisión federal son preocupantes, y que siente que su vida podría estar en riesgo desde el primer día de su reclusión. “Las cifras son aterradoras. Por eso digo todo esto ahora, para que si pasa algo, no haya dudas: yo no me suicidé”, escribió en redes sociales.
Estudios del Bureau of Justice Statistics han documentado que las personas LGBTIQ+ privadas de libertad enfrentan mayores riesgos de abuso físico y sexual dentro del sistema penitenciario, especialmente en prisiones de alta seguridad o con hacinamiento. Estas condiciones agravan los temores expresados por Santos, quien insiste en que ha sido víctima de amenazas desde que comenzaron sus problemas legales.
El congresista republicano por Nueva York George Santos en Central Islip, Nueva York, EE. UU. EFE/Justin Lane
Aunque Santos había solicitado clemencia por parte del presidente Donald Trump, con quien comparte afinidad política, no ha recibido respuesta favorable. Hasta el momento, su ingreso a prisión está previsto para el 25 de julio, y será asignado a una instalación federal cuyo nombre no ha sido revelado por motivos de seguridad.
George Santos fue condenado por fraude, robo de identidad y mal uso de fondos
George Santos fue expulsado de la Cámara de Representantes en diciembre de 2023, tras un informe del Comité de Ética del Congreso que concluyó que había utilizado tarjetas de crédito de sus donantes para realizar gastos personales, entre ellos tratamientos estéticos, ropa de diseñador, y suscripciones a plataformas para adultos como OnlyFans.
En total, fue acusado de 23 cargos federales, incluyendo fraude electrónico, declaraciones falsas, lavado de dinero y robo de identidad agravado. Al declararse culpable en mayo de 2025, Santos admitió haber utilizado datos financieros de sus simpatizantes sin su consentimiento para financiar un estilo de vida de lujo.
El juez federal del caso, Joanna Seybert, lo sentenció a 87 meses de prisión sin posibilidad de libertad condicional anticipada, argumentando que no mostró “ningún remordimiento genuino”. Además, remarcó que hasta el día de la sentencia, Santos no había devuelto ni un solo dólar de los fondos defraudados.
George Santos teme ser asesinado mientras cumple su condena en prisión
En sus últimas declaraciones públicas, George Santos ha insistido en que teme ser asesinado durante su estancia en prisión. “Me han amenazado. Esto va más allá de una condena. Lo que me espera podría ser una sentencia de muerte”, aseguró en el podcast conducido por Carlson.
Su situación ha llamado la atención de grupos de derechos civiles y activistas del sistema penitenciario, quienes han pedido al Buró Federal de Prisiones que garantice condiciones seguras para todos los reclusos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.
Aunque Santos ha sido objeto de burlas y críticas debido a sus escándalos políticos, organizaciones como Human Rights Campaign y la American Civil Liberties Union han reiterado que ninguna persona privada de libertad debería temer por su vida bajo custodia del Estado.
Mientras tanto, el excongresista continúa haciendo publicaciones en redes sociales, donde mantiene una base limitada de seguidores que aún le muestran respaldo. Sin embargo, su destino judicial ya está definido y su ingreso a prisión parece inminente.
A medida que se acerca la fecha de su encarcelamiento, el temor de George Santos por ser asesinado se ha convertido en un punto central de su narrativa pública. Aunque los detalles sobre su lugar de reclusión aún no se han hecho públicos, su historial y notoriedad podrían convertirlo en un blanco vulnerable dentro del sistema penitenciario federal.