La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro del Gobierno del presidente Donald Trump, desatando tensiones entre altos funcionarios y descontento entre los sectores más radicales de su base política. A pesar de que Trump ha intentado minimizar el escándalo en torno a los archivos del caso del fallecido financiero Jeffrey Epstein, las divisiones internas y las teorías conspirativas que rodean el caso no han dejado de crecer.

Trump intenta controlar la tormenta Epstein con respaldo a su fiscal general

En un extenso mensaje en su red Truth Social, el presidente Trump respaldó públicamente a la fiscal general Pam Bondi, al tiempo que criticó duramente a quienes dentro de su círculo cercano insisten en presionar por una divulgación total de los archivos relacionados con Epstein.

“Estamos en un mismo equipo, MAGA”, escribió Trump, y pidió a sus seguidores dejar de cuestionar a Bondi. «No perdamos más tiempo ni energía en Jeffrey Epstein, alguien que a nadie le importa», concluyó.

Image

Jeffrey Epstein en una imagen de archivo. Foto: X/@NoLieWithBTC

La tormenta Epstein no solo ha dividido al Gobierno, también ha reavivado especulaciones entre grupos de ultraderecha, medios afines al movimiento MAGA y personalidades influyentes dentro del trumpismo. La falta de nuevos documentos sobre Epstein ha sido interpretada por muchos como un acto de encubrimiento.

Archivos de Epstein: una tormenta política sin final claro

El Departamento de Justicia, liderado por Bondi, anunció esta semana que no existen más archivos relevantes sobre el caso Epstein y que el documento más buscado —una supuesta “lista de clientes”— nunca existió. Esta declaración generó una oleada de críticas, especialmente porque meses atrás Bondi había insinuado públicamente que ese listado estaba “en su escritorio”.

La tormenta Epstein escaló rápidamente con una disputa directa entre Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino. La discusión, según fuentes cercanas a la Casa Blanca, se produjo luego de la publicación de un artículo que insinuaba que el FBI había querido publicar los archivos, pero el Departamento de Justicia lo había impedido. El conflicto amenazó con fracturar la relación entre dos figuras clave de la administración.

Vista de la ficha criminal del financiero estadounidense Jeffrey Epstein, en una fotografía de archivo. EFE/Jason Szenes

En paralelo, medios como NewsNation y figuras de extrema derecha como Laura Loomer alimentaron la controversia con rumores sobre una posible renuncia de Bongino, algo que ni el FBI ni la Casa Blanca han confirmado ni desmentido.

La muerte de Epstein vuelve al centro con nuevos interrogantes

Jeffrey Epstein murió en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual y conspiración. Aunque la causa oficial fue suicidio, desde entonces han circulado múltiples teorías conspirativas que involucran a figuras de poder de distintos sectores políticos.

Durante su campaña, Trump prometió revelar toda la información relacionada con Epstein. Sin embargo, al llegar nuevamente al poder, la gestión del caso ha sido errática. El Departamento de Justicia publicó recientemente un video para confirmar el suicidio de Epstein en prisión, pero incluso esa evidencia fue cuestionada por quienes notaron un minuto faltante en la grabación.

La tormenta Epstein se ha vuelto así un punto de fricción entre la necesidad del Gobierno de cerrar definitivamente el caso y la presión de sus bases más escépticas que exigen transparencia total.

La tormenta Epstein pone a prueba la unidad del trumpismo

El presidente Trump busca evitar que esta tormenta se convierta en una crisis interna mayor. Sin embargo, las tensiones se han extendido desde las oficinas del Departamento de Justicia hasta los foros digitales de sus seguidores más fieles. Los reclamos giran en torno a la falta de cumplimiento de su promesa de campaña sobre Epstein y al supuesto cambio de postura de la fiscal general Bondi.

El propio Trump parece consciente del costo político, y en sus últimas declaraciones ha tratado de cambiar el enfoque hacia otros logros de su administración como la seguridad fronteriza y la economía, pero la tormenta Epstein no cede.

A esto se suma el hecho de que, por ahora, el FBI y el Departamento de Justicia siguen sosteniendo que no hay pruebas de una red más amplia detrás del caso Epstein, lo que alimenta aún más la desconfianza.

Mientras tanto, el desconcierto entre los sectores más radicales del movimiento MAGA continúa creciendo, afectando el delicado equilibrio de lealtades dentro del Gobierno.

Destacados de la semana

¿Subirá tu luz por la nueva ley de Trump? Mira por estado

El precio de la electricidad podría aumentar de forma...

¿Por qué Hamás rechazó la propuesta de Israel? Trump insiste en tregua

La negativa de Hamás a aceptar una propuesta de...

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

Netanyahu advierte: podría volver a atacar Gaza tras tregua

En el último día de su visita oficial a...

Republicanos y Trump endurecen postura ante Moscú

Republicanos y Trump endurecen postura ante Moscú El presidente Donald...

Tendencias

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS