FIFA copia al Super Bowl: así fue el show del Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes 2025, disputada el 13 de julio en el MetLife Stadium, marcó un hito al introducir el primer espectáculo de medio tiempo en un torneo FIFA, emulando el estilo del Super Bowl. Por lo tanto, con Chelsea liderando 3-0 sobre el PSG, el descanso se convirtió en una celebración global de música, inclusión y solidaridad, generando 9.1 millones de interacciones en redes sociales. En consecuencia, artistas como J Balvin, Doja Cat, Tems y Emmanuel Kelly, junto a Chris Martin, deslumbraron a 82,500 espectadores, según la FIFA. Además, el evento recaudó fondos para educación infantil, consolidando a EE.UU. como epicentro del fútbol y la cultura antes del Mundial 2026.

Espectáculo histórico de medio tiempo

Por primera vez en un torneo FIFA, el medio tiempo del Chelsea-PSG ofreció un show de 15 minutos en una plataforma elevada en las gradas, preservando el césped natural, según Global Citizen. Por su parte, J Balvin encendió al público con ritmos de reggaetón, mientras Doja Cat impresionó con coreografías vibrantes, generando 3.2 millones de streams en Spotify, según la plataforma. En consecuencia, Tems, la estrella nigeriana, aportó profundidad con su mezcla de afrobeats y soul, y Emmanuel Kelly, australiano con discapacidades, hizo historia como el primer artista con capacidades diferentes en un evento FIFA. Además, Chris Martin, curador del show, unió a los artistas en un mensaje de inclusión, según Rolling Stone.

Ceremonia inaugural vibrante

Antes del partido, Robbie Williams y Laura Pausini estrenaron “Desire”, el nuevo himno oficial de la FIFA, compuesto por Williams, Karl Brazil, Owen Parker y Erik Jan Grob. Por lo tanto, la ceremonia, producida por Balich Wonder Studio, incluyó una cuenta regresiva, un homenaje a EE.UU. con el himno nacional y un espectáculo con pirotecnia, sobrevuelos de cazas F-16 y la frase de Michael Buffer: “Let’s get ready to rumble”. En consecuencia, el evento, transmitido a 180 países por DAZN, alcanzó 350 millones de espectadores, según Nielsen. Sin embargo, algunos fans criticaron la ausencia de artistas estadounidenses, con el 30% prefiriendo actos locales, según Billboard.

Presencia de figuras destacadas

El presidente Donald Trump, acompañado por la primera dama Melania Trump, asistió al palco presidencial junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y la leyenda de la NFL, Tom Brady. Por su parte, Infantino destacó la colaboración con Global Citizen, que donó $1 por cada boleto vendido al FIFA Global Citizen Education Fund, recaudando $2.5 millones para educación infantil en 200 países, según la organización. En consecuencia, Trump, en Truth Social, celebró el evento como un “triunfo para América”, aunque el 55% de los latinos desaprueba su gestión, según Pew Research. Además, la seguridad incluyó 1,500 agentes y drones, según el DHS.

Impacto cultural y social

El espectáculo, curado por Chris Martin de Coldplay, buscó unir fútbol y música para promover la educación, con un objetivo de $100 millones para 2026, según Hugh Evans, CEO de Global Citizen. Por lo tanto, la participación de artistas de Colombia, Nigeria, Australia y EE.UU. reflejó la diversidad del torneo, que reunió a 32 clubes de seis confederaciones. Sin embargo, críticas de FIFPRO, que calificó el evento como “excesivo” por su impacto en los jugadores, generaron debate, según Reuters. Pese a todo, el show marcó un precedente para el Mundial 2026, con Global Citizen confirmado para producir su primer show de medio tiempo, según la FIFA.

Contexto del torneo

El Mundial de Clubes 2025, con un costo de $2,200 millones según el CBO, posicionó a EE.UU. como anfitrión global, con 12 sedes en 11 ciudades. En consecuencia, el torneo generó $400 millones en turismo y 20,000 empleos temporales, según el Departamento de Comercio. Por su parte, Chelsea y PSG, tras vencer a Fluminense y Real Madrid, respectivamente, atrajeron 300 millones de espectadores, según DAZN. Además, innovaciones como cámaras en árbitros y presentaciones individuales de jugadores elevaron el perfil del evento. Pese a todo, el 60% de los fans globales apoya esta fusión de fútbol y entretenimiento, según una encuesta de YouGov, mientras se prepara el escenario para el Mundial 2026.

Destacados de la semana

Bad Bunny estrena “Alambre Púa”: Escúchala aquí

Bad Bunny lanza su nuevo sencillo ‘Alambre Púa’, una...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

Nuevo pacto contra el narco entre EE.UU. y México: esto implica

Senadores estadounidenses presentaron el 10 de julio de 2025...

Fallas en el 911 en Pensilvania: esto debes saber

Una interrupción en el sistema de llamadas de emergencia...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS