La disputa entre el presidente Donald Trump y el multimillonario Elon Musk alcanzó un nuevo pico el 13 de julio de 2025, cuando Musk instó a Trump a cumplir su promesa de campaña de liberar los archivos de Jeffrey Epstein. Por lo tanto, el enfrentamiento, que generó 7.8 millones de interacciones en redes sociales, expone una fractura en el movimiento MAGA, con críticas a la fiscal general Pam Bondi por no divulgar documentos clave. En consecuencia, las acusaciones de Musk, combinadas con la presión de figuras conservadoras, amenazan la unidad de la base de Trump antes de las elecciones de 2026. Además, el caso Epstein sigue siendo un punto de fricción, avivando teorías de conspiración y demandas de transparencia.
Escalada de la disputa pública
Musk intensificó su crítica en X, respondiendo a un post de Trump en Truth Social que defendía a Bondi: “Dijo ‘Epstein’ media docena de veces mientras pedía dejar de hablar de él. Solo publiquen los archivos como prometió”. Por su parte, el comentario siguió a un memorando del Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI del 6 de julio, que afirmó que Epstein se suicidó en 2019 y que no existe una “lista de clientes”, según Axios. En consecuencia, Musk, quien gastó $270 millones en la campaña de Trump en 2024, según FEC, acusó al presidente de incumplir su promesa de transparencia. Sin embargo, Trump desestimó el tema en una reunión de gabinete, llamando a Epstein “un pervertido” y cuestionando la obsesión con el caso.
Contexto de las acusaciones
Durante su campaña de 2024, Trump prometió liberar todos los archivos de Epstein, alimentando expectativas entre el 60% de los votantes MAGA que creen en conspiraciones sobre una “lista secreta”, según Rasmussen Reports. Por lo tanto, la liberación parcial de documentos en febrero de 2025, que incluía registros ya públicos como listas de vuelos, decepcionó a la base, según PolitiFact. En consecuencia, Musk, quien previamente eliminó un post del 5 de junio alegando sin evidencia que Trump estaba en los archivos, reiteró su demanda el 13 de julio, según Newsweek. Además, el exasesor Steve Bannon advirtió que no liberar los documentos podría costar 40 escaños republicanos en 2026.
Te Recomendamos
Reacciones de la administración
La Casa Blanca, a través de la secretaria de prensa Karoline Leavitt, calificó las críticas de Musk como “infundadas” y defendió a Bondi, afirmando que restaura la integridad del DOJ, según The Hill. Por su parte, Trump, en Truth Social, acusó a sus detractores de ser manipulados por “perdedores” como Hillary Clinton y sugirió que las conspiraciones sobre Epstein son un distractor. En consecuencia, el DOJ y el FBI insistieron en que su revisión fue “exhaustiva” y que no hay evidencia de chantaje o una lista de clientes, según BBC. Sin embargo, la falta de nuevos documentos ha frustrado al 55% de los conservadores, según Gallup.
Divisiones en el movimiento MAGA
La controversia expone una creciente división en el movimiento MAGA, con figuras como Bannon y el podcaster Jack Posobiec exigiendo la divulgación total, según Politico. Por lo tanto, la percepción de promesas incumplidas podría erosionar el apoyo a Trump, con el 50% de los republicanos queriendo más transparencia, según Pew Research. En consecuencia, el representante Dan Goldman (D-NY) acusó a Bondi de ocultar archivos para proteger a Trump, según The Guardian. Además, la relación rota entre Musk y Trump, quienes compartieron una conferencia en la Casa Blanca el 30 de mayo, complica la narrativa de unidad de la administración.
Impacto político y social
El caso Epstein sigue siendo un tema candente, con 3,000 documentos aún sellados, según el Miami Herald, y el 65% de los estadounidenses apoyando su liberación, según YouGov. Por su parte, Musk, tras renunciar a su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental en mayo, ha usado X para amplificar críticas, afectando las acciones de Tesla, que cayeron un 14% en junio, según Bloomberg. En consecuencia, la presión sobre Bondi crece, con rumores de renuncias en el DOJ, según CNN. Pese a todo, Trump insiste en que su administración es “perfecta” y que las críticas son un intento de sabotaje, según su post en Truth Social del 12 de julio.