Pese a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, China ha logrado un sorprendente fortalecimiento comercial, con un crecimiento interanual del 5.2% en sus intercambios en yuanes en junio de 2025, según la Oficina Nacional de Estadística. Por lo tanto, este aumento, que casi duplica el 2.7% de mayo, desafía las expectativas de una desaceleración económica por la guerra comercial con Estados Unidos, generando 9.1 millones de interacciones en redes sociales. En consecuencia, las exportaciones chinas crecieron un 7.2%, mientras las importaciones subieron un 2.3%, consolidando un superávit comercial de 115,193 millones de dólares. Además, la tregua negociada en Londres ha permitido a China redirigir sus exportaciones, fortaleciendo su posición global.
Crecimiento comercial inesperado
En junio, los intercambios comerciales de China alcanzaron 3.85 billones de yuanes (537,319 millones de dólares), con exportaciones de 2.34 billones de yuanes (326,256 millones de dólares) y un aumento del 7.2% interanual, según datos oficiales. Por su parte, las importaciones crecieron un 2.3%, totalizando 1.51 billones de yuanes (211,064 millones de dólares). En consecuencia, el superávit comercial creció un 17.37% respecto a 2024, alcanzando 825,970 millones de yuanes. Sin embargo, en dólares, el comercio creció un 3.9%, con exportaciones al 5.8% y importaciones al 1.1%, según Aduanas de China, reflejando la volatilidad del yuan.
Impacto de la tregua comercial
La tregua acordada en Londres en mayo, tras negociaciones entre funcionarios estadounidenses y chinos, redujo los aranceles estadounidenses de 145% a 55% y los chinos de 125% a 10%, según el Peterson Institute. Por lo tanto, China ha redirigido exportaciones a mercados como el sudeste asiático, Europa y América Latina, con un aumento del 12% en envíos a ASEAN en mayo, según Reuters. En consecuencia, puertos como Long Beach vieron una caída del 31.6% en importaciones chinas, mientras China incrementó su cuota global de mercado al 18%, según el World Economic Forum. Además, la suspensión de restricciones chinas a tierras raras ha aliviado tensiones.
Te Recomendamos
Estrategias económicas chinas
China ha contrarrestado los aranceles de Trump con políticas internas, como la emisión de 1 billón de yuanes en bonos para 2025, según J.P. Morgan. Por su parte, el Banco Popular de China (PBOC) recortó tasas de interés en 30 puntos básicos y redujo el coeficiente de reservas en 100 puntos, estabilizando el yuan en 7.12 frente al dólar, según Mizuho. En consecuencia, estas medidas han impulsado la producción industrial en un 5.6%, según la ONE, permitiendo a China mantener su crecimiento económico en un 4.8%. Sin embargo, analistas de Goldman Sachs advierten que la presión