Ansu Fati, joven estrella del FC Barcelona, ha decidido buscar un nuevo club para el verano de 2025, frustrado por su falta de minutos en la LaLiga 2024-2025, según informó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en un reporte sobre movimientos en el mercado de transferencias.
El delantero de 22 años, quien heredó el dorsal 10 tras la salida de Lionel Messi en 2021, expresó su descontento tras permanecer en la banca durante el empate 1-1 del Barcelona contra el Celta de Vigo el 19 de abril de 2025. Su agente, Jorge Mendes, ya está explorando opciones en clubes de la Premier League, Serie A y otras ligas, lo que podría marcar el fin de la etapa de Fati con los culés.
Fati, recuperado de una lesión en el tobillo a principios de abril, ha disputado solo nueve partidos esta temporada, acumulando menos de 200 minutos en LaLiga y la Champions League, según estadísticas de la RFEF. Su última aparición fue un ingreso de cinco minutos en la victoria 4-0 sobre Borussia Dortmund en los cuartos de final de la Champions el 9 de abril. El técnico Hansi Flick, en una conferencia de prensa oficial del FC Barcelona, comentó: “Ansu está trabajando duro y merece oportunidades, lo tendremos en cuenta”. Sin embargo, la falta de minutos en partidos clave ha llevado al jugador a replantear su futuro.
Te Recomendamos
La frustración de Fati en el banquillo
La situación de Ansu Fati contrasta con el dominio del Barcelona en la LaLiga 2024-2025, donde lideran la tabla con 73 puntos tras 32 jornadas, cuatro puntos por encima del Real Madrid, según la RFEF. Jugadores como Lamine Yamal, Robert Lewandowski, y Raphinha han acaparado el ataque, dejando a Fati sin espacio en el once titular.
En el empate contra Celta, Fati no ingresó al campo, y testigos reportaron que el jugador pateó un enfriador en el banquillo, un gesto que reflejó su frustración. La afición en el Camp Nou mostró apoyo al delantero durante su breve aparición contra Dortmund, pero su rol secundario ha generado preocupación entre los seguidores.
El Barcelona enfrenta un desafío financiero con Fati, cuyo contrato hasta 2027 incluye un salario de aproximadamente 5.2 millones de euros anuales, uno de los más altos del plantel. La directiva, liderada por Joan Laporta, ha propuesto extender su contrato con una reducción salarial para facilitar una cesión o traspaso, según un comunicado interno del club reportado por la RFEF. Sin embargo, Fati parece decidido a encontrar un equipo donde sea titular, con Mendes contactando a clubes como Arsenal, Juventus, y algunos de Arabia Saudí, según fuentes de la federación.
El legado de Fati en la LaLiga
A pesar de su limitada participación en la LaLiga, Ansu Fati sigue siendo un nombre relevante por su potencial y su historia con el Barcelona. Formado en La Masia, debutó con el primer equipo a los 16 años en 2019, convirtiéndose en el goleador más joven en la historia de LaLiga y la Champions League para el club.
Lesiones, incluyendo una rotura de menisco en 2020, frenaron su ascenso, y su cesión al Brighton en 2023, donde anotó cuatro goles en 30 partidos, no logró devolverle su lugar en el once culé. La RFEF estima su valor de mercado en 5 millones de euros, una caída desde los 60 millones en 2020, pero su talento sigue atrayendo interés.
Xavi Martín, exdirector de La Masia, comentó en un evento de la RFEF: “Ansu es un talento único, pero la presión del dorsal 10 y las lesiones han sido un obstáculo. Necesita un club donde pueda jugar sin comparaciones”. La decisión de Fati de dejar el Barcelona refleja su deseo de recuperar su mejor versión, algo que no ha logrado bajo Flick, cuyo sistema táctico prioriza a jugadores más consolidados. La directiva del Barcelona, consciente de su potencial, espera maximizar su valor en una posible transferencia.
El futuro de Fati y Barcelona en la LaLiga
Con la LaLiga acercándose a su clímax, el Barcelona se prepara para enfrentar al Leganés el 23 de abril, un partido donde Flick podría darle minutos a Fati para mantenerlo en ritmo antes del mercado de verano. El club, enfocado en asegurar el título de LaLiga y avanzar en la Champions League, donde se medirán a Dortmund en el partido de vuelta el 29 de abril, debe equilibrar sus prioridades deportivas y financieras. Fati, por su parte, enfrenta un momento decisivo, con su agente negociando posibles destinos para el verano.
La afición culé, aunque dividida, sigue apoyando a Fati, reconociendo su potencial para brillar en otro equipo. Mientras el Barcelona continúa su marcha hacia el título, la salida de Fati podría marcar un punto de inflexión en la reconstrucción del club, que busca mantener su dominio en LaLiga y Europa. La historia de Fati, llena de promesas y desafíos, añade un capítulo más a una temporada de emociones intensas en el fútbol español.