La noche del 8 de junio de 2025 en el Paycom Center de Oklahoma City fue testigo de una actuación imponente del Oklahoma City Thunder, que se impuso con un contundente 123-107 a los Indiana Pacers en el Juego 2 de las Finales de la NBA 2025.
Tras la dolorosa derrota en el último segundo del Juego 1, el City Thunder respondió con una exhibición de fuerza liderada por el MVP de la temporada, Shai Gilgeous-Alexander, y un esfuerzo colectivo que dejó sin opciones a los Pacers. La serie, ahora empatada 1-1, promete emociones fuertes cuando se traslade a Indianápolis para el Juego 3. Aquí te contamos cómo el Thunder recuperó el control y qué significa este triunfo para el camino hacia el título.
El City Thunder salió decidido a no repetir los errores del Juego 1, donde una remontada épica de los Pacers, culminada por un tiro ganador de Tyrese Haliburton, les robó la ventaja. Desde el primer cuarto, Oklahoma City impuso su ritmo, con una defensa asfixiante que limitó a los Pacers a un 34.9% de efectividad en la primera mitad. Un parcial de 19-2 en el segundo cuarto transformó una ventaja de seis puntos en una diferencia de 23, dejando claro que los Thunder no estaban dispuestos a ceder terreno. “Fuimos agresivos desde el inicio, mantuvimos la presión defensiva todo el partido”, dijo el entrenador Mark Daigneault tras el encuentro.
Te Recomendamos
Shai Gilgeous-Alexander lidera la carga
Shai Gilgeous-Alexander fue la estrella indiscutible del Juego 2, demostrando por qué es el MVP de la liga. Con 34 puntos, 8 asistencias y 5 rebotes, el base canadiense comandó la ofensiva con una eficiencia notable, acertando 11 de 21 tiros de campo y 11 de 12 desde la línea de tiros libres. A diferencia del Juego 1, donde necesitó 30 tiros para anotar 38 puntos, esta vez su juego fue más controlado, aprovechando dobles marcajes para generar oportunidades para sus compañeros. Su capacidad para leer el juego y mantener la calma bajo presión fue clave para evitar otra remontada de los Pacers.
Ver esta publicación en Instagram
Pero Shai no estuvo solo. Chet Holmgren, quien había tenido un Juego 1 discreto con solo seis puntos, respondió con 15 puntos y 6 rebotes, marcando la pauta desde el primer cuarto con nueve puntos rápidos y jugadas defensivas cruciales. Jalen Williams aportó 19 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias, mientras que los suplentes Alex Caruso y Aaron Wiggins sorprendieron con 20 y 18 puntos, respectivamente. La profundidad del City Thunder, con cuatro jugadores de banca superando los 10 minutos de juego, fue un factor determinante frente a unos Pacers que dependieron en exceso de su quinteto titular.
City Thunder anula a Tyrese Haliburton
En el lado de los Pacers, Tyrese Haliburton, héroe del Juego 1, tuvo una noche para el olvido. Limitado por la defensa del Thunder, el base estrella apenas anotó 5 puntos en los primeros tres cuartos, terminando con 17 puntos, la mayoría en un cuarto periodo donde el partido ya estaba definido. “Hicimos un gran trabajo manteniendo a Haliburton fuera de ritmo”, señaló Daigneault. La presión constante de jugadores como Luguentz Dort y Cason Wallace obligó a Indiana a cometer 15 pérdidas de balón, una mejora respecto a las 25 del Juego 1, pero aún costosas.

Pascal Siakam y Myles Turner intentaron mantener a flote a los Pacers con 15 y 16 puntos, pero la falta de consistencia ofensiva y la incapacidad para frenar la transición del Thunder sellaron su destino. Los Pacers acertaron 18 triples, incluyendo un 6 de 10 en el último cuarto, pero nunca lograron reducir la ventaja por debajo de 15 puntos en los minutos finales. La ausencia de una respuesta colectiva ante la intensidad del City Thunder dejó en evidencia las dificultades de Indiana para adaptarse tras su victoria inicial.
El camino hacia el Juego 3
El triunfo del City Thunder no solo empata la serie, sino que devuelve la confianza a un equipo que no ha perdido partidos consecutivos desde noviembre, salvo en juegos sin relevancia al final de la temporada regular. Con un récord de 68 victorias en la campaña y una defensa que lidera la liga en robos y puntos permitidos en transición, Oklahoma City se perfila como favorito para el Juego 3, programado para el 11 de junio en el Gainbridge Fieldhouse de Indianápolis. Sin embargo, los Pacers han demostrado ser especialistas en remontadas, habiendo superado déficits de 15 puntos o más en cinco ocasiones esta postemporada.
Ver esta publicación en Instagram
Para los aficionados del City Thunder, la clave estará en mantener la intensidad defensiva y aprovechar la profundidad de su plantilla. Jugadores como Isaiah Hartenstein, quien aportó 9 puntos y 9 rebotes desde la banca, podrían tener un rol más prominente si los Pacers ajustan su estrategia. Por su parte, Indiana necesitará que Haliburton recupere su chispa y que su banquillo, liderado por Obi Toppin, aporte más que los 34 puntos combinados en el Juego 2. El entrenador Rick Carlisle enfrenta el desafío de ajustar su rotación para contrarrestar la versatilidad del Thunder.
A medida que la serie se traslada a Indiana, la expectativa crece. El City Thunder ha enviado un mensaje claro: están listos para pelear por su primer campeonato desde que la franquicia se mudó a Oklahoma City en 2008. Los Pacers, por su parte, buscarán aprovechar el apoyo de su público para recuperar la ventaja en una final que promete seguir sorprendiendo.