Los Angeles Dodgers dieron un paso al frente el 20 de junio de 2025 al anunciar una donación de un millón de dólares para apoyar a familias migrantes afectadas por las recientes redadas en Los Ángeles llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este gesto llega tras un enfrentamiento el 19 de junio, cuando el equipo negó el acceso a agentes federales a los estacionamientos del Dodger Stadium, un hecho que desató críticas y debates en la ciudad. En X, los fans celebran: “¡Los Dodgers están con nuestra comunidad!”. Aquí te contamos todo sobre esta iniciativa y su impacto en medio de las redadas.
La donación, en colaboración con la ciudad de Los Ángeles, se destinará a asistencia económica directa para familias golpeadas por las operaciones migratorias que comenzaron el 6 de junio y han resultado en más de 400 detenciones en la región, según el Departamento de Seguridad Nacional. Stan Kasten, presidente de los Dodgers, expresó: “Lo que pasa en Los Ángeles afecta a miles de personas, y hemos escuchado el llamado para actuar”. La iniciativa incluye planes para trabajar con la California Community Foundation y la Los Angeles County Federation of Labor para distribuir los fondos.
La postura de los dodgers
Las redadas en Los Ángeles han generado tensión en una ciudad con un 36% de población inmigrante, según la Oficina del Censo de EE.UU.. El 19 de junio, agentes de la Protección Fronteriza y Aduanas (CBP) fueron vistos cerca del Dodger Stadium, lo que llevó a los Dodgers a emitir un comunicado en X confirmando que negaron su entrada. El Departamento de Seguridad Nacional aclaró que los agentes no eran de ICE y que su presencia no estaba relacionada con operativos migratorios. Sin embargo, la situación avivó las críticas de aficionados y líderes comunitarios, quienes exigían una postura clara del equipo, cuya base de fans es 40% latina, según la Major League Baseball (MLB).
Te Recomendamos

El anuncio del millón de dólares, retrasado un día por los eventos del jueves, responde a estas demandas. Dave Roberts, mánager de los Dodgers, respaldó la decisión antes del juego contra los Washington Nationals el viernes: “Es lo correcto, y estoy seguro de que el dinero llegará a quienes lo necesitan”. En X, un fan escribió: “Por fin los Dodgers muestran que están con nosotros, no con las redadas”. La acción también sigue el ejemplo de otros equipos locales, como el Los Angeles FC, que expresó solidaridad con la comunidad migrante.
Respuesta de líderes locales
La alcaldesa Karen Bass aplaudió la iniciativa de los Dodgers, destacando su importancia en un momento de “miedo y división”. “Los Ángeles es la mejor ciudad del mundo porque nos mantenemos unidos”, afirmó Bass en un comunicado desde el Ayuntamiento. Por su parte, el representante Jimmy Gómez, cuyo distrito incluye partes de Los Ángeles, había criticado al equipo en X por su silencio inicial: “No decir nada es una traición a nuestra comunidad inmigrante”. Tras el anuncio, Gómez elogió la donación, pero instó a los Dodgers a condenar explícitamente las redadas en Los Ángeles.

El gobernador Gavin Newsom, quien ha enfrentado al gobierno federal por el despliegue de 4.000 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad, también celebró la acción. En X, escribió: “Los Dodgers demuestran lo que significa ser parte de Los Ángeles”. La Oficina del Gobernador reportó que las protestas, que incluyeron enfrentamientos y un toque de queda levantado el 17 de junio, han causado casi 20 millones de dólares en daños, afectando a negocios locales y comunidades migrantes.
Más allá de la donación
El compromiso de los Dodgers no se limita al dinero. El equipo planea anunciar en los próximos días iniciativas para abordar la inseguridad alimentaria y ofrecer servicios de salud mental a familias afectadas por las redadas. Estas acciones buscan mitigar el impacto de las operaciones de ICE, que han generado temor en barrios como East Los Ángeles y Boyle Heights. La California Community Foundation distribuirá los fondos a organizaciones locales que ya trabajan con familias migrantes, asegurando que la ayuda llegue directamente a los necesitados.

Las redadas han puesto a prueba la unidad de la ciudad, pero la respuesta de los Dodgers, respaldada por líderes como Bass y Newsom, muestra un esfuerzo por sanar las heridas. En redes sociales, los aficionados latinos expresan orgullo: “Los Dodgers son más que un equipo, son nuestra voz”. Mientras las tensiones persisten, esta donación marca un momento de solidaridad en una ciudad que lucha por proteger a sus comunidades más vulnerables.