Chile pierde ante Venezuela: ¿en qué puesto de la tabla quedó?

Chile ante Venezuela protagonizó un nuevo capítulo de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 este jueves 20 de marzo de 2025, y el resultado fue un duro golpe para La Roja. En el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, los dirigidos por Ricardo Gareca cayeron 2-1 ante una Vinotinto que aprovechó sus oportunidades y dejó a los locales en el último puesto de la tabla con apenas 9 puntos tras 13 jornadas.

Un gol tempranero de Salomón Rondón y un tanto de Yeferson Soteldo en el segundo tiempo sentenciaron el partido, a pesar de un esfuerzo tardío de Chile por igualar el marcador con un cabezazo de Eduardo Vargas al minuto 78.

El encuentro comenzó con un dominio aparente de Chile, que buscó imponer su juego en casa ante más de 35,000 hinchas que llenaron las gradas con la esperanza de ver una reacción tras la victoria ante Perú en la fecha anterior. Sin embargo, Venezuela golpeó primero al minuto 14, cuando Rondón, el máximo goleador histórico de su selección, definió con frialdad tras un pase filtrado de Darwin Machís que desarmó a la defensa chilena. La Roja intentó responder con aproximaciones de Alexander Aravena y Diego Valdés, pero la falta de precisión en el último toque mantuvo el cero en su casillero durante la primera mitad.

El segundo tiempo trajo más problemas para los locales. A los 53 minutos, Soteldo aprovechó un error de marcación en un córner y remató desde el borde del área para poner el 2-0, silenciando al público santiaguino. Chile ante Venezuela mostró entonces su peor cara, con descoordinación en el mediocampo y una defensa vulnerable que no pudo contener las rápidas transiciones del equipo visitante. El descuento de Vargas, tras un centro de Mauricio Isla, llegó demasiado tarde para cambiar el rumbo del partido, y el pitazo final confirmó una derrota que hunde aún más las aspiraciones mundialistas del bicampeón de América.

Chile: un último lugar que duele

Con esta derrota, Chile ante Venezuela queda en el décimo puesto de la tabla de las Eliminatorias, con 9 puntos producto de dos victorias, tres empates y ocho derrotas. La situación es crítica: La Roja está a seis puntos del séptimo lugar, que otorga un boleto al repechaje, ocupado ahora por Bolivia con 15 unidades, y a nueve del sexto puesto de Paraguay, el último de clasificación directa. Venezuela, por su parte, escaló al séptimo lugar con 13 puntos, manteniendo vivas sus esperanzas de lograr su primera clasificación a un Mundial, un sueño que parecía lejano hace apenas unos años.

La prensa chilena no tardó en reaccionar. “Un desastre en casa” tituló El Mercurio, mientras que hinchas en X expresaron su frustración con mensajes como “Chile toca fondo otra vez” y “Gareca no encuentra el rumbo”. La derrota ante Venezuela expuso las falencias de un equipo que, tras el 4-0 sobre Perú en noviembre de 2024, había mostrado signos de recuperación, pero que ahora vuelve a caer en la inconsistencia que ha marcado esta campaña clasificatoria.

Chile vs Venezuela: Momentos Clave del Partido

El partido tuvo instantes que definieron su desenlace. La aparición de Rondón en el primer gol fue un reflejo de la desconcentración chilena, mientras que el tanto de Soteldo evidenció la falta de respuesta ante los balones parados, un problema recurrente para La Roja. El ingreso de Ben Brereton Díaz en el segundo tiempo buscó darle peso al ataque, pero el delantero del Sheffield United no pudo conectar con claridad. Por el lado venezolano, la solidez de su bloque defensivo, liderado por Nahuel Ferraresi, frustró los intentos desesperados de Chile por empatar.

En el banquillo, Gareca mantuvo su habitual serenidad postpartido, pero no ocultó la gravedad del momento: “Nos faltó eficacia y cometimos errores que pagamos caro”. Venezuela, bajo el mando de Fernando Batista, celebró un triunfo que refuerza su confianza antes de enfrentar a Ecuador en la próxima fecha. “Vinimos a sumar y lo conseguimos con garra”, dijo Rondón tras el partido, dedicando el gol a los hinchas que viajaron desde Caracas.

Chile y Venezuela: Próximos Desafíos

La siguiente parada para Chile será el martes 25 de marzo, cuando visite a Ecuador en Quito, un duelo complicado ante un equipo que pelea en la parte alta de la tabla. Mientras que Venezuela recibirá a Bolivia en Maturín, con la mira puesta en seguir sumando para mantenerse en zona de repechaje. La derrota de anoche deja a Chile ante Venezuela como un punto de inflexión: o encuentran una reacción inmediata, o el Mundial 2026 se alejará aún más. Por ahora, los hinchas rojizos miran la tabla con desazón, mientras el equipo de Batista sigue soñando en grande.

Destacados de la semana

Casa Blanca publica imagen de Trump como «Superman»

Casa Blanca publica imagen de Trump como "Superman" La Casa...

Sydney Sweeney sorprende con nueva marca de lencería junto a Bezos

Sydney Sweeney, la estrella de Euphoria, está dando un...

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

Así enfrentan los estadounidenses los nuevos aranceles

Los nuevos aranceles comerciales han comenzado a tener un...

Trump busca enviar deportados a África: esto dicen los gobiernos

El presidente Donald Trump intensifica su política migratoria al...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS