El clásico está de vuelta: Todo sobre la final entre Real Madrid y Barcelona en la Copa del Rey

El clásico está de vuelta con un enfrentamiento épico entre Real Madrid y Barcelona en la final de la Copa del Rey, confirmada para el sábado 26 de abril de 2025 en el Estadio de la Cartuja, Sevilla. Este duelo, el primero en una final de Copa desde 2014, se concretó tras las semifinales del martes 1 de abril, donde Barcelona eliminó al Atlético de Madrid con un global de 5-4, gracias a un gol decisivo de Ferrán Torres en el partido de vuelta (0-1). Real Madrid, por su parte, avanzó tras vencer a la Real Sociedad con un marcador global que culminó en el Santiago Bernabéu.

El camino a la final comenzó con Barcelona enfrentando un desafío intenso en el Cívitas Metropolitano. Tras un empate 2-2 en la ida, el equipo culé selló su pase con una victoria ajustada en Madrid. Torres, quien entró desde el banquillo, anotó en el minuto 73, aprovechando un pase de Pedri. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) destacó la intensidad del encuentro, que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos hasta el pitazo final. Mientras tanto, Real Madrid aseguró su boleto con una actuación sólida en casa, liderada por Vinícius Jr., quien marcó en el partido de vuelta tras un empate en San Sebastián.

La final promete ser un espectáculo global. La RFEF espera más de 60,000 espectadores en el estadio, con millones sintonizando desde ciudades como Miami, Buenos Aires y Tokio. «Es el partido que todos quieren ver», afirmó Luis Rubiales, presidente de la federación, en un comunicado oficial. Ambos equipos llegan con plantillas estelares: Barcelona con Robert Lewandowski y Gavi, y Real Madrid con Kylian Mbappé, recién integrado tras su traspaso en el verano de 2024. Este clásico está de vuelta para definir al campeón de un torneo que no veía este enfrentamiento en su etapa final desde hace más de una década.

Clásico está de vuelta: Antecedentes del duelo

El clásico está de vuelta revive una rivalidad histórica en la Copa del Rey. La última vez que ambos clubes se vieron en una final fue el 16 de abril de 2014 en Mestalla, Valencia, donde Real Madrid ganó 2-1 con un gol icónico de Gareth Bale. Desde entonces, el torneo había sido dominado por otros equipos como Athletic Club y Sevilla, pero esta edición 2025 trae de regreso el choque más esperado del fútbol español. En sus enfrentamientos recientes de Liga, Barcelona venció 2-1 en el Camp Nou en octubre pasado, mientras Real Madrid se impuso 3-2 en el Bernabéu en enero.

El estado de forma de ambos equipos es notable. Barcelona suma 10 victorias en sus últimos 12 partidos oficiales, con Lewandowski liderando la tabla de goleadores de la Copa con 5 tantos. Real Madrid, invicto en casa esta temporada, confía en Mbappé, quien ha anotado 8 goles en todas las competiciones desde su llegada. La RFEF reporta que las entradas para la final se agotaron en menos de 48 horas, un récord para el torneo, reflejando la expectativa mundial por este enfrentamiento.

Preparativos en Sevilla

Sevilla se prepara para recibir el partido con medidas extraordinarias. El Ayuntamiento de Sevilla anunció que reforzará la seguridad con 2,000 agentes en el perímetro del Estadio de la Cartuja y zonas turísticas como la Plaza de España. Además, se instalarán pantallas gigantes en el centro para que los aficionados sin boleto puedan disfrutar del juego. «Será una fiesta del fútbol», dijo Antonio Muñoz, alcalde de la ciudad, quien espera un impacto económico de 50 millones de euros por la llegada de visitantes.

Los equipos llegarán a Sevilla el jueves 24 de abril para entrenar en el estadio. Barcelona planea un entrenamiento abierto al público en el Ramón Sánchez-Pizjuán, mientras Real Madrid optará por una sesión privada en el Benito Villamarín. Ambos clubes han solicitado a la RFEF condiciones óptimas en el césped tras críticas por el estado del campo en semifinales. Los aficionados ya ocupan hoteles y bares, con cánticos resonando desde el Puente de Triana.

El árbitro designado, Jesús Gil Manzano, dirigirá su tercer Clásico, prometiendo imparcialidad tras polémicas pasadas. Mientras el clásico está de vuelta, las apuestas dan una ligera ventaja al Real Madrid por su racha en casa, pero el historial reciente muestra paridad. La cuenta regresiva ha comenzado para un choque que definirá al rey de la Copa en 2025.

Destacados de la semana

Inundaciones en Texas: suspenden rescates por nueva alerta

Las devastadoras inundaciones en Texas, desencadenadas por el desbordamiento...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó este...

¿Por qué más migrantes están cruzando a Canadá?

Un creciente número de migrantes en Estados Unidos busca...

Temporada de huracanes en Florida: ¿es seguro ir a refugios si eres migrante?

La temporada de huracanes 2025, activa desde el 1...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS