El Mundial de Clubes 2025 arranca este sábado en Estados Unidos, pero Boca Juniors enfrenta un duro revés antes de su debut: Ayrton Costa, defensor clave, no podrá participar tras el rechazo definitivo de su visa por parte de la Embajada de Estados Unidos.
El zaguero de 25 años, fichado a inicios de 2025 desde el Royal Antwerp de Bélgica, fue incluido en la lista de 35 jugadores enviada a la FIFA, pero problemas legales del pasado frustraron su viaje a Miami, donde el equipo ya se entrena. En redes sociales, los hinchas de Boca lamentan la baja, con comentarios como “Sin Costa, la defensa queda en aprietos”. Aquí te contamos qué pasó, cómo afecta al equipo y qué espera a los xeneizes en el torneo.
La noticia cayó como un balde de agua fría para el cuerpo técnico liderado por Miguel Ángel Russo. A pesar de los esfuerzos del club y el optimismo inicial, la Embajada de Estados Unidos denegó por segunda vez la visa de Costa, dejando al jugador sin posibilidad de unirse al plantel. Según la Federación Internacional de Fútbol Asociación, Boca intentó gestionar un permiso especial, pero las autoridades migratorias no cedieron. Ahora, Russo debe ajustar su estrategia defensiva a pocos días del primer partido contra Benfica el 16 de junio.
Los motivos del rechazo
El rechazo de la visa de Costa está ligado a su historial judicial en Argentina. En 2018, cuando tenía 19 años y jugaba en las inferiores de Independiente, fue detenido junto a su hermano y un amigo por trasladarse en un vehículo con objetos robados de una casa en Bernal. Aunque Costa evitó un juicio oral mediante una aprobación, este antecedente sigue pesando en los controles migratorios de Estados Unidos. Además, en 2023, fue mencionado como testigo en un caso de femicidio que involucró a su hermano, acusado de asesinar a su pareja, lo que complicó aún más su situación migratoria.

En redes sociales, los fans han debatido sobre el impacto de estos antecedentes, con algunos defendiendo a Costa y otros cuestionando su fichaje, diciendo cosas como “Boca sabía de sus problemas legales, ¿por qué no lo resolvieron antes?”. A pesar de las controversias, Costa mostró un buen nivel en Boca durante el primer semestre de 2025, disputando 10 partidos y consolidándose como una alternativa sólida en la defensa.
Cambios en la defensa de Boca
Con Costa fuera, Russo apuesta por Marcos Rojo para liderar la zaga junto a Nicolás Figal. Rojo, un veterano con experiencia en la Selección Argentina, será clave en el debut contra Benfica en el Hard Rock Stadium. Además, Boca espera la incorporación de Marco Pellegrino, reciente fichaje procedente del Milan y cedido a Huracán en 2024. Pellegrino, que aún no se ha sumado al equipo por una lesión muscular, podría estar disponible para los siguientes partidos si su recuperación avanza bien.

La ausencia de Costa se suma a otros retos para Boca, que también espera la llegada de refuerzos como Malcom Braida. En redes sociales, los hinchas confían en Rojo, pero expresan preocupación por la falta de profundidad en la defensa, con mensajes como “Sin Costa y con Pellegrino en duda, Russo tiene que hacer magia”.
El camino de Boca
Boca Juniors integra el Grupo C del Mundial de Clubes 2025, un desafío de alto calibre. Tras enfrentar a Benfica el 16 de junio, los xeneizes se medirán con el Bayern Múnich el 20 de junio en Miami y cerrarán la fase de grupos contra Auckland City el 24 de junio en Nashville. La meta es avanzar a los octavos de final, que comienzan el 28 de junio, en un torneo que reúne a 32 equipos de todo el mundo, incluyendo a Real Madrid, Manchester City y Inter Miami.
Ver esta publicación en Instagram
La FIFA espera que el Mundial de Clubes rompa récords de audiencia, con transmisiones en DAZN y cadenas locales como ESPN y TyC Sports. Boca, con figuras como Edinson Cavani y Ander Herrera, quiere dejar una marca en el torneo, aunque la baja de Costa complica el panorama. En X, los fans ya palpitan el debut, con hashtags como #BocaMundial2025 ganando fuerza. A pesar de los obstáculos, el equipo de Russo está decidido a pelear por la gloria.