Carlo Ancelotti, el reconocido entrenador italiano y actual seleccionador de Brasil, ha sido condenado a un año de prisión en España por un delito contra la Hacienda Pública relacionado con el ejercicio fiscal de 2014. La noticia, que ha sacudido el mundo del fútbol, fue confirmada este miércoles 9 de julio de 2025 por la Audiencia Provincial de Madrid.
Sin embargo, la sentencia no implica que el técnico de 66 años ingresará a prisión, ya que la legislación española permite suspender penas menores a dos años para personas sin antecedentes penales, como es el caso de Ancelotti. Además de la condena, el entrenador deberá pagar una multa de 386.361,93 euros y enfrentará restricciones para acceder a beneficios fiscales durante tres años.
El caso se remonta a la primera etapa de Ancelotti como entrenador del Real Madrid, entre 2013 y 2015. Durante ese período, según el tribunal, el italiano incurrió en fraude fiscal al omitir declarar ingresos derivados de sus derechos de imagen. La Audiencia Provincial determinó que Ancelotti tenía pleno conocimiento de sus obligaciones tributarias en España, donde residía fiscalmente en 2014, y que actuó con la intención de eludir el pago de impuestos mediante una estructura societaria diseñada para ocultar estos ingresos.
Te Recomendamos
La estructura para evadir impuestos
El núcleo de la acusación radica en cómo Ancelotti gestionó los ingresos por sus derechos de imagen. Según la sentencia, el entrenador canalizó 1,2 millones de euros a través de empresas en el Reino Unido y las Islas Vírgenes, las cuales carecían de actividad real y no tributaban en España. Estas sociedades, denominadas Vapia Limited y Vapia LLP, fueron creadas con el propósito de evitar el pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En 2014, Ancelotti no solo omitió declarar estos ingresos, sino que también recibió una devolución indebida de casi 40.000 euros por parte de Hacienda.
Durante el juicio, celebrado el 2 y 3 de abril de 2025 en Madrid, Ancelotti defendió su inocencia. Aseguró que nunca tuvo la intención de defraudar y que siguió las indicaciones del Real Madrid y de sus asesores fiscales. Según el técnico, el club le propuso que el 15% de su salario, equivalente a 6 millones de euros netos por temporada, se pagara como derechos de imagen, una práctica que, según él, era común entre jugadores y entrenadores. Sin embargo, el tribunal consideró que estas explicaciones no justificaban la creación de un entramado societario sin lógica económica real, diseñado específicamente para eludir impuestos.
¿Por qué Ancelotti no irá a la cárcel?
A pesar de la condena de un año de prisión, Ancelotti no ingresará a un centro penitenciario. La legislación española establece que las penas por delitos no violentos menores a dos años pueden ser suspendidas para personas sin antecedentes penales. Además, el entrenador ya consignó 1,4 millones de euros en 2021 para cubrir la deuda fiscal, intereses y recargos, lo que refuerza la suspensión de la pena. Esta cantidad, según el fallo, será ajustada por la Agencia Tributaria, que podría devolverle una parte tras la absolución de los cargos relacionados con 2015.

En cuanto al ejercicio fiscal de 2015, el tribunal absolvió a Ancelotti debido a dudas sobre su residencia fiscal. Ese año, el entrenador dejó el Real Madrid en mayo y se trasladó a Londres, donde residió más de 183 días, lo que lo eximió de tributar en España. Esta decisión marcó una diferencia significativa con el caso de 2014, ya que en ese período sí estaba claramente establecido como residente fiscal en Madrid.
Impacto de la condena en su carrera
La sentencia no afectará la continuidad de Ancelotti al frente de la selección de Brasil, donde asumió el cargo en 2025 con la misión de preparar al equipo para el Mundial de 2026. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) no ha emitido comentarios oficiales, pero se espera que el técnico mantenga su puesto, dado que la condena no implica restricciones inmediatas para su labor profesional fuera de España. Además, la defensa de Ancelotti tiene la posibilidad de apelar la sentencia ante el Tribunal Supremo, lo que podría prolongar el proceso legal y, potencialmente, modificar el fallo.

El caso de Ancelotti no es aislado en el fútbol español. La Hacienda Pública ha investigado a numerosas figuras del deporte por irregularidades fiscales, especialmente relacionadas con los derechos de imagen. Sin embargo, la mayoría de estos casos han resultado en multas económicas y penas de prisión suspendidas, sin ingresos efectivos a la cárcel.
Reacciones y contexto del caso
La noticia ha generado revuelo entre los aficionados y en el entorno del fútbol, pero no ha sorprendido del todo, dado que las investigaciones fiscales a figuras públicas son frecuentes en España. La Audiencia Provincial destacó que Ancelotti participó activamente en la creación de la estructura societaria, firmando todos los documentos relacionados, lo que desestimó su argumento de haber delegado toda la responsabilidad en sus asesores. Este punto refuerza la percepción de que el entrenador actuó con dolo, aunque él insiste en que su intención no fue defraudar.
El impacto de este caso también pone de relieve la complejidad de la tributación en el fútbol de élite, donde los ingresos por derechos de imagen representan una parte significativa de los ingresos de jugadores y entrenadores. La sentencia de Ancelotti podría servir como precedente para futuros casos, recordando a las figuras del deporte la importancia de cumplir con las normativas fiscales, incluso en estructuras financieras internacionales.
Por ahora, Ancelotti seguirá enfocado en su trabajo con la selección de Brasil, mientras su equipo legal evalúa los próximos pasos en el proceso de apelación. La multa impuesta y las sanciones adicionales, como la prohibición de acceder a beneficios fiscales durante tres años, representan un golpe económico significativo, pero no alterarán su trayectoria profesional en el corto plazo. La atención del público, sin duda, estará dividida entre este episodio judicial y los próximos desafíos de la Canarinha en las eliminatorias sudamericanas.