El futbolista mexicano Carlos Vela, uno de los nombres más destacados de su generación, anunció este martes su retiro del fútbol profesional a los 36 años, tras una carrera de casi dos décadas que lo llevó a brillar en Europa y Estados Unidos. Luego de seis meses de inactividad y sin equipo, Vela decidió dar un paso al costado, pero no se alejará del todo del deporte, ya que se convertirá en el primer embajador de Los Ángeles FC (LAFC), club donde dejó una huella imborrable. El anuncio, hecho a través de su cuenta de Instagram, emocionó a los aficionados de todo el mundo.
Nacido en Cancún en 1989, Vela tuvo una trayectoria envidiable que comenzó en las fuerzas básicas de Chivas de Guadalajara, donde destacó como una joven promesa. Su talento lo llevó a Europa a una edad temprana, firmando con el Arsenal de Inglaterra en 2005 tras ganar el Mundial Sub-17 con México ese mismo año, torneo en el que fue el máximo goleador. A lo largo de su carrera, jugó en equipos como UD Salamanca, Osasuna, West Bromwich Albion y Real Sociedad, antes de llegar a LAFC en 2018, donde se convirtió en una leyenda del club y de la Major League Soccer (MLS).
Carlos Vela y su legado tras el retiro
En su mensaje de despedida, Vela expresó su gratitud hacia todos los que lo acompañaron en su camino. «A lo largo de mi carrera he vivido momentos muy especiales, pero ha llegado el momento de oficialmente retirarme del fútbol profesional. No hay palabras suficientes para expresar el agradecimiento que tengo por mi familia, todos los clubes que me dieron la oportunidad y a la afición por su apoyo y cariño. Gracias.
Te Recomendamos
Ha sido un honor y un privilegio compartir mi carrera con todos ustedes», escribió el mexicano en Instagram. La publicación rápidamente se volvió viral, acumulando miles de reacciones en redes sociales como X, donde los usuarios lo describieron como uno de los jugadores más talentosos en la historia de México.
Durante su etapa en LAFC, Vela marcó un antes y un después. Fue el primer jugador designado en la historia del club y lideró al equipo a varios títulos, incluyendo la MLS Cup de 2022 y los Supporters’ Shields de 2019 y 2022. En 2019, tuvo una temporada récord al anotar 34 goles en la temporada regular, un récord histórico en la MLS que le valió el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de ese año y el Botín de Oro. En total, jugó 152 partidos con LAFC, acumulando 78 goles y 59 asistencias, cifras que lo consolidan como el máximo goleador y asistidor en la historia del club.
El retiro de Vela y su rol en LAFC
Aunque Carlos Vela colgará los botines, su relación con LAFC no terminará. El club anunció que será homenajeado el 21 de septiembre durante la «Noche de Carlos Vela», un evento especial en el BMO Stadium durante el partido contra Real Salt Lake. Además, Vela asumirá el rol de primer embajador del equipo, una posición que le permitirá seguir conectado con los aficionados y contribuir al crecimiento del fútbol en Los Ángeles. Este nuevo capítulo le dará la oportunidad de inspirar a las nuevas generaciones y fortalecer los lazos entre el club y la comunidad.
Ver esta publicación en Instagram
En Europa, Vela también dejó una marca significativa, especialmente en la Real Sociedad, donde jugó entre 2011 y 2017, disputando 250 partidos y anotando 73 goles. Su paso por el fútbol español lo consolidó como uno de los mexicanos más destacados en La Liga, ganándose el cariño de los aficionados por su habilidad y visión en el campo. Con la selección mexicana, participó en los Mundiales de 2010 y 2018, y aunque su relación con el Tri tuvo altibajos, incluyendo una suspensión en 2010 por indisciplina, dejó un legado de 19 goles en 72 partidos.