La Selección de Guatemala hizo historia en su debut en la Copa Oro 2025 al derrotar 1-0 a Jamaica el pasado 16 de junio en el Dignity Health Sports Park de Carson, California. Con un golazo de Óscar Santis al minuto 32, los chapines sorprendieron a los Reggae Boyz y sumaron sus primeros tres puntos en el Grupo C, un sector considerado complicado con Panamá y Guadalupe como rivales.
En redes sociales, los aficionados guatemaltecos celebraron con entusiasmo, compartiendo mensajes como “¡Vamos, Guatemala, esto es histórico!”. Este triunfo marca la primera victoria de Guatemala sobre Jamaica en la Copa Oro, un logro que ha encendido la ilusión de la afición azul y blanco. Aquí te contamos los detalles de este emocionante partido y qué significa para el camino de la Bicolor.
Te Recomendamos
Ver esta publicación en Instagram
El encuentro fue una muestra de la garra y el orden táctico de Guatemala, dirigida por el técnico mexicano Luis Fernando Tena. A pesar de venir de una derrota 3-0 ante Jamaica en las eliminatorias mundialistas apenas seis días antes, los chapines salieron con un planteamiento agresivo que dejó sin respuesta al equipo caribeño. La victoria no solo da un impulso anímico, sino que posiciona a Guatemala como un contendiente serio en el torneo.
El gol que hizo historia
El momento decisivo llegó en el primer tiempo, cuando Óscar Santis, jugador del Antigua GFC, conectó un pase de tacón de Darwin Lom para mandar el balón al fondo de la red. El estadio, lleno de aficionados guatemaltecos, estalló en júbilo. Santis, quien ya había visto anulado un gol por fuera de juego al inicio del partido, demostró su calidad y se convirtió en el héroe de la noche. En redes sociales, los fans destacaron la jugada, con comentarios como “¡Qué golazo de Santis, orgullo chapín!”. La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala celebró el tanto en sus redes, destacando la entrega del equipo.
Ver esta publicación en Instagram
Guatemala mantuvo el control del balón desde los primeros minutos, gracias a las incorporaciones de Stheven Roblesy Kevin Ramírez en el mediocampo. Ambos jugadores, novedades en el once titular, aportaron dinámica y presión, frustrando los intentos de Jamaica por igualar el marcador. La defensa, liderada por Nicholas Hagen y José Pinto, fue un muro impenetrable, incluso cuando Michail Antonio, estrella de la Premier League, ingresó como suplente en el segundo tiempo.
Un triunfo con sabor a revancha
Este resultado tiene un peso especial, ya que Jamaica había dominado los enfrentamientos previos en la Copa Oro, incluyendo una victoria 1-0 en los cuartos de final de la edición 2023. La derrota reciente en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 también pesaba en el ánimo, pero Tena supo motivar a sus jugadores para cambiar la historia. “El corazón que pusieron nuestros jugadores hizo la diferencia”, dijo el técnico en la conferencia de prensa postpartido. En X, los usuarios aplaudieron el planteamiento, con mensajes como “Tena calló bocas con este triunfo”.
Ver esta publicación en Instagram
El partido no estuvo exento de tensión. En el segundo tiempo, Jamaica intentó reaccionar, pero la defensa guatemalteca y las atajadas de Hagen mantuvieron el marcador en cero. Un remate de cabeza de Rubio Méndez Rubín casi amplía la ventaja, pero el portero jamaiquino Andre Blake respondió con una gran intervención. Los últimos minutos fueron de resistencia, con Guatemala manejando los tiempos para asegurar los tres puntos.
El camino por delante
Con esta victoria, Guatemala comparte el liderato del Grupo C con Panamá, que goleó 5-2 a Guadalupe en el mismo estadio. Los chapines ahora se preparan para enfrentar a Panamá el 20 de junio en el Q2 Stadium de Austin, Texas, un duelo clave para mantener las aspiraciones de avanzar a los cuartos de final. El último partido de la fase de grupos será contra Guadalupe el 24 de junio en Houston. En redes sociales, los aficionados ya sueñan con la clasificación, con hashtags como #VamosGuate en tendencia.
La Copa Oro 2025, que se disputa en Estados Unidos y Canadá hasta el 6 de julio, es una vitrina importante para Guatemala, que busca consolidarse como una potencia en la región. La afición, siempre presente en los estadios estadounidenses, promete seguir apoyando a la Bicolor en este torneo. Con este debut soñado, Guatemala ha dado un paso firme y ahora mira al futuro con optimismo.