El enfrentamiento entre Inter Miami y PSG dejó una clara lección de poderío europeo en el Mundial de Clubes 2025, con el Paris Saint-Germain barriendo 4-0 al equipo de Lionel Messi en los octavos de final. El encuentro, disputado el 29 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, mostró la abrumadora superioridad del campeón de la Champions League, que no dio respiro a los estadounidenses. Los cuatro goles llegaron en la primera mitad, dejando al Inter Miami sin respuesta y a Messi, su exjugador, prácticamente anulado. Aquí te contamos cómo se desarrolló el partido, qué significó para el equipo de la MLS y qué sigue para los dirigidos por Javier Mascherano.
Desde el arranque, el PSG impuso su ritmo. A los seis minutos, Joao Neves abrió el marcador con un cabezazo tras un tiro libre de Vitinha, aprovechando una defensa desorganizada. La lesión temprana de Noah Allen complicó aún más las cosas para Miami, que vio cómo Neves anotaba su segundo gol al 39, tras una jugada colectiva con Bradley Barcola y Fabian Ruiz. Antes del descanso, un autogol de Tomas Aviles y un remate de Achraf Hakimi, tras rebotar en el travesaño, sellaron el 4-0. El portero Óscar Ustari evitó una goleada mayor, pero el Inter Miami apenas completó tres pases en el tercio ofensivo del PSG en la primera mitad, según datos de Opta.
Un segundo tiempo de resistencia
En la segunda mitad, el PSG bajó el ritmo, sacando del campo a Marquinhos y Ruiz para preservar energía de cara a su próximo duelo contra el ganador de Flamengo vs Bayern Munich. Inter Miami mejoró ligeramente, con Messi y Luis Suárez generando un par de ocasiones, pero el arquero Gianluigi Donnarumma mantuvo su arco en cero. A pesar de la derrota, jugadores como Sergio Busquets reconocieron la superioridad del rival: “Cometimos errores y un equipo como el PSG te castiga”. La vuelta de Ousmane Dembélé, tras una lesión, reforzó al PSG, que demostró por qué es favorito para llevarse el torneo.
Te Recomendamos

El Inter Miami, único equipo de la MLS en llegar a los octavos, dejó una marca histórica en el torneo. Su victoria 2-1 sobre el FC Porto, un gigante europeo, y el empate 2-2 contra Palmeiras en la fase de grupos sorprendieron a muchos. Estos resultados, impulsados por la magia de Messi, convirtieron al club en el primero de la MLS en vencer a un equipo europeo en una competencia oficial de la FIFA. Sin embargo, frente al PSG, la brecha fue evidente, como destacó Mascherano: “Hemos estado a la altura de las expectativas, pero la realidad se impone ante un equipo como este”.
El orgullo de un torneo histórico
A pesar del 4-0, el Inter Miami se despidió del Mundial de Clubes con la frente en alto. El equipo, en su sexta temporada en la MLS, superó las expectativas al avanzar a los octavos, un logro que ni Seattle Sounders ni Philadelphia Union, los otros representantes de la liga, alcanzaron. La campaña del Inter Miami incluyó momentos memorables, como el gol de Telasco Segovia contra Porto, asistido por un Messi que, a sus 38 años, mantuvo su récord de nunca caer en una fase de grupos en torneos oficiales. Los aficionados, tanto en Atlanta como en redes sociales, elogiaron el esfuerzo del equipo, aunque reconocieron la superioridad del PSG.
Lo que viene para las Garzas
Con el Mundial de Clubes en el retrovisor, el Inter Miami ahora se enfoca en la MLS, donde ocupa el sexto lugar en la Conferencia Este, a 11 puntos del líder Philadelphia Union. Su próximo partido será el 5 de julio contra CF Montreal en el Stade Saputo, un viaje largo que pondrá a prueba la resiliencia del equipo tras la derrota.
Mascherano, quien enfrentó a su exentrenador Luis Enrique, expresó optimismo: “Esta experiencia nos ayudará a crecer en nuestras competencias habituales”. El técnico destacó el compromiso de sus jugadores, especialmente de veteranos como Jordi Alba y Suárez, quienes intentaron liderar al equipo en un partido casi imposible.

El PSG, por su parte, avanza a los cuartos de final el 5 de julio en el mismo estadio de Atlanta, con la mira puesta en el título y el millonario premio de 1,000 millones de dólares. Para los aficionados del Inter Miami, la eliminación duele, pero el torneo dejó claro que, con Messi a la cabeza, las Garzas pueden competir en el escenario global, incluso si esta vez el PSG fue un obstáculo insuperable.