Eliminatorias Mundial 2026: Chile no pudo vencer a Argentina

La selección Argentina sigue firme en las Eliminatorias Mundial 2026 tras derrotar 1-0 a Chile en un partido intenso disputado este 5 de junio en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago. Julián Álvarez, delantero del Atlético Madrid, marcó el único gol del encuentro en el minuto 16, consolidando a la Albiceleste como líder indiscutible de la tabla CONMEBOL con 31 puntos.

Para Chile, esta derrota complica aún más su camino hacia el Mundial 2026, dejándolos en el último puesto con solo 8 puntos y prácticamente sin chances de clasificación directa. En redes sociales, los hinchas chilenos expresaron su frustración con mensajes como “Chile no levanta cabeza” y “Otro Mundial que se nos escapa”, mientras los argentinos celebran la solidez de su equipo.

Argentina, ya clasificada al Mundial desde marzo de 2025, demostró su jerarquía a pesar de un partido discreto de Lionel Messi, quien ingresó desde el banquillo en la segunda mitad. Chile, dirigido por Ricardo Gareca, luchó con garra pero no logró superar la defensa rival, liderada por Cristian Romero.

El encuentro, correspondiente a la 15ª fecha de las Eliminatorias Mundial 2026, fue una revancha simbólica para Argentina tras la final de la Copa América 2016, donde Chile se impuso en penales. Según la Federación de Fútbol de Chile, el equipo ahora se prepara para enfrentar a Bolivia el 10 de junio, en un duelo clave para mantener vivas sus esperanzas de un repechaje.

Un gol que marcó la diferencia

El partido comenzó con Argentina tomando el control del balón, aprovechando la visión de Ángel Di María y la movilidad de Lautaro Martínez. El gol llegó temprano, cuando Julián Álvarez recibió un pase filtrado de Rodrigo De Paul y definió con precisión ante el portero chileno Brayan Cortés. Chile respondió con aproximaciones de Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, pero careció de contundencia. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP)destacó el esfuerzo de los locales, pero reconoció que la falta de gol fue determinante.

En el segundo tiempo, Messi entró a los 60 minutos, generando expectativa en las gradas. Aunque no marcó, su presencia obligó a Chile a replegarse, limitando sus opciones ofensivas. Ben Brereton Díaz, delantero chileno, tuvo la chance más clara con un cabezazo que rozó el poste en el minuto 78. Los últimos minutos fueron de alta tensión, con Chile buscando el empate y Argentina defendiendo con orden. En redes sociales, los argentinos alabaron a Álvarez, con comentarios como “Julián es el futuro de la Scaloneta” y “Otro paso al Mundial 2026”.

Chile en la cuerda floja

Para Chile, la derrota ante Argentina es un golpe duro. Con solo una victoria en 15 partidos, los dirigidos por Gareca están en una posición crítica. La tabla CONMEBOL muestra a Argentina en la cima, seguida por Uruguay y Ecuador, mientras que Chile y Perú pelean por evitar el último lugar.

Según la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), las Eliminatorias Mundial 2026 otorgan seis plazas directas y una para el repechaje, pero Chile necesitaría un milagro para alcanzarlas. Su próximo partido contra Bolivia en La Paz será decisivo, ya que una derrota podría sellar su eliminación.

Argentina, en cambio, continúa su marcha imparable. La victoria en Santiago fue su novena en las eliminatorias, y su próximo desafío será contra Colombia el 10 de junio en Buenos Aires. El equipo de Lionel Scaloni ya tiene asegurado su boleto al Mundial, pero busca terminar como líder invicto. Messi, quien se prepara para el FIFA Club World Cup 2025 con Inter Miami, mostró destellos de su magia, aunque la figura fue Álvarez, quien suma 7 goles en las eliminatorias.

Un duelo con historia

El enfrentamiento entre ambos equipos siempre lleva una carga emocional. Además de la final de Copa América 2016, los chilenos vencieron a la Albiceleste en 2015 también por penales. Sin embargo, en las Eliminatorias Mundial 2026, Argentina ha dominado, con un 3-0 en el partido de ida el 5 de septiembre de 2024 en el Estadio Más Monumental, donde Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala anotaron. Esta vez, en Santiago, el partido fue más cerrado, pero la calidad individual de Argentina marcó la diferencia.

Los aficionados chilenos, aunque decepcionados, no pierden la esperanza. En redes sociales, algunos destacaron el esfuerzo del equipo, con mensajes como “Chile dio pelea, pero falta gol” y “Gareca tiene que encontrar la fórmula”. Para Argentina, la victoria refuerza su confianza de cara al Mundial, donde defenderán su título de 2022. Con el torneo a solo un año, cada partido es una oportunidad para afinar detalles, y la Scaloneta parece lista para brillar en Estados Unidos, Canadá y México.

Destacados de la semana

¿Bajista de OneRepublic se lanza a la política en California?

Tim Myers, exbajista y miembro fundador de la banda...

¿Por qué la FDA advierte sobre este chocolate tan popular?

La U.S. Food and Drug Administration (FDA) ha emitido...

Prevén alza en uso de bancos de alimentos en EE.UU.

La preocupación por el acceso a alimentos crece en...

¿Adiós, Google Chrome? OpenAI lanzará su nuevo navegador

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, está a punto...

Frases que debes usar si ICE intenta detenerte

Conocer tus derechos puede marcar la diferencia entre proteger...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS