El Club Pachuca tuvo un debut amargo en el Mundial de Clubes 2025, al caer 2-1 frente al RB Salzburg el 18 de junio en el TQL Stadium de Cincinnati, Ohio. A pesar de un empate momentáneo gracias a Bryan González, un gol de Karim Onisiwo sentenció la victoria para los austriacos en un partido interrumpido por una tormenta eléctrica. En redes sociales, los aficionados mexicanos expresaron su decepción, con mensajes como “¡Pachuca merecía más!”. Aquí te contamos cómo se vivió este encuentro, qué pasó en la cancha y qué sigue para los Tuzos en el torneo.
Ver esta publicación en Instagram
El partido comenzó con un Pachuca cauteloso, enfrentándose a un Salzburg que dominó la posesión desde el arranque. Los austriacos, dirigidos por Thomas Letsch, presionaron alto, complicando la salida de los mexicanos. A los 42 minutos, Oscar Gloukh abrió el marcador con un disparo colocado desde fuera del área, tras una asistencia de Valentin Sulzbacher. El portero Carlos Moreno no pudo hacer nada ante el remate preciso. Los Tuzos respondieron con un intento de Salomón Rondón, pero el arquero Christian Zawieschitzky evitó el empate. Justo antes del medio tiempo, una tormenta obligó al árbitro Mustapha Ghorbal a suspender el juego por 90 minutos, según informó la FIFA.
Respuesta tras la tormenta
Tras reanudarse el encuentro, Pachuca salió con otra cara. En el minuto 56, Bryan González igualó el marcador con un disparo al ángulo inferior derecho, desatando la alegría de los hinchas mexicanos en el estadio. La jugada nació de un pase de Elías Montiel, quien aprovechó un error en la salida de Salzburg. En X, los fans celebraron: “¡Golazo de González, vamos Tuzos!”. Sin embargo, la ilusión duró poco. A los 76 minutos, Onisiwo cabeceó un centro de Dorgeles Nene para poner el 2-1, dejando a Pachuca contra las cuerdas. Federico Pereira recibió una amarilla por una falta sobre Onisiwo, complicando aún más las cosas.

El técnico Jaime Lozano buscó remontar con cambios ofensivos, ingresando a Alan Bautista, Santiago Homenchenko, Carlos Sánchez y Avilés Hurtado. Bautista estuvo cerca de empatar con un disparo desde fuera del área, pero Zawieschitzky lo detuvo. Salomón Rondón, capitán de Pachuca, tuvo otra oportunidad clara, pero su remate fue bloqueado. Salzburg, por su parte, se replegó y defendió con orden, asegurando los tres puntos en un partido que tuvo tres minutos de tiempo añadido.
Dificultades en el grupo H
La derrota deja a Pachuca en el último lugar del Grupo H, que comparte con Real Madrid, Al Hilal y RB Salzburg. Los austriacos lideran con tres puntos, mientras que madrileños y saudíes empataron 1-1 en su debut. La falta de contundencia de los Tuzos, un problema recurrente en el reciente Torneo Apertura de la Liga MX, donde cayeron 2-0ante Club América, se reflejó en Cincinnati. Rondón, con 10 goles en el Clausura, no pudo ser el factor decisivo que Lozano esperaba, aunque mostró destellos de peligro.
Ver esta publicación en Instagram
El partido también destacó por las condiciones climáticas. La tormenta eléctrica, que obligó a los jugadores a resguardarse, fue la segunda interrupción por clima en el torneo, tras el retraso en el duelo entre Mamelodi Sundownsy Ulsan Hyundai. En X, los usuarios comentaron la mala suerte de Pachuca: “Primero la tormenta, luego el gol, qué día”. A pesar del esfuerzo, los mexicanos no pudieron contra un Salzburg que aprovechó sus momentos clave.
Próximos pasos en el torneo
El siguiente desafío para Pachuca será el sábado 21 de junio contra Al Hilal en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. Una victoria es crucial para mantener vivas las esperanzas de clasificar a los octavos de final, ya que solo los dos primeros del grupo avanzan. Lozano deberá ajustar su estrategia, especialmente en el ataque, donde jugadores como Oussama Idrissi y Kenedy no lograron desequilibrar. La defensa, con Eduardo Bauermann y Luis Rodríguez, mostró solidez, pero los errores en la salida costaron caro.
En X, los aficionados ya miran al futuro, con algunos pidiendo más minutos para jóvenes como Javier López. El Mundial de Clubes es una oportunidad para que Pachuca, campeón de la Concacaf Champions Cup 2024, demuestre su nivel ante potencias globales. Por ahora, los Tuzos deben reagruparse y aprender de esta derrota para enfrentar un grupo competitivo donde cada punto cuenta.