El Real Madrid se impuso con autoridad al Pachuca por 3-1 en un vibrante encuentro del FIFA Club World Cup 2025, celebrado el 22 de junio de 2025 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte. A pesar de jugar con un hombre menos durante casi todo el partido tras la expulsión de Raúl Asencio, los blancos demostraron su jerarquía con goles de Jude Bellingham, Arda Güler y Federico Valverde. En redes sociales, los aficionados celebraron: “¡Madrid es pura clase, incluso con 10!”. Aquí te contamos cómo el Real Madrid vs Pachuca se convirtió en un espectáculo de fútbol y estrategia.
El partido, correspondiente a la segunda jornada del Grupo H, comenzó con un revés para el Real Madrid cuando Asencio recibió una tarjeta roja en el minuto 7 por una falta sobre Salomón Rondón. Sin embargo, los dirigidos por Xabi Alonso no se amilanaron. Bellingham abrió el marcador en el minuto 35 con un remate preciso, seguido por un golazo de Güler en el 43, quien se convirtió en el jugador más joven en marcar 10 goles para el Madrid desde 2009, según datos de la competición. Valverde selló la victoria en el 70 con un disparo ajustado, mientras que Elías Montiel descontó para Pachuca en el 80.
Dominio con diez jugadores
A pesar de la desventaja numérica, el Real Madrid mostró la capacidad táctica de los merengues. Thibaut Courtois, el portero blanco, fue clave con 10 atajadas, frustrando los intentos del equipo mexicano, que generó 24 disparos frente a los 8 de Madrid. “Courtois fue un muro”, comentó un usuario en X. La ausencia de Kylian Mbappé, quien se perdió el partido por una gastroenteritis aguda, obligó a Alonso a confiar en el joven Gonzalo García, quien respondió con movilidad y asistencias clave.
Te Recomendamos

El encuentro no estuvo exento de controversia. En el tiempo añadido, Antonio Rüdiger denunció un supuesto insulto racista por parte del capitán de Pachuca, Gustavo Cabral, quien negó las acusaciones, alegando que solo usó una expresión común en Argentina. La FIFA activó su protocolo contra el racismo y está investigando el incidente, según un comunicado oficial. El técnico Alonso evitó profundizar en el tema, destacando en cambio el esfuerzo colectivo: “Jugamos con corazón y mostramos carácter”.
Contexto del partido
El partido fue una reedición de la final de la Copa Intercontinental de diciembre de 2024, donde los blancos ganaron 3-0. Esta vez, Pachuca, dirigido por Jaime Lozano, buscaba revancha tras perder 2-1 contra Red Bull Salzburg en su debut. A pesar de generar oportunidades, los Tuzos no pudieron superar la efectividad de Madrid ni la solidez de su defensa, liderada por el joven Dean Huijsen, quien destacó por sus pases precisos. En redes sociales, los hinchas mexicanos lamentaron: “Pachuca lo intentó, pero Madrid es otro nivel”.

El partido tuvo lugar en un estadio lleno con 70,248 espectadores, según la FIFA, y fue transmitido por cadenas como TNT y DAZN. La victoria coloca al Real Madrid en lo más alto del Grupo H, aunque su posición podría variar dependiendo del resultado entre RB Salzburg y Al Hilal, programado para el mismo día.
Impacto en el torneo
Con esta victoria, el Real Madrid marcó un punto de inflexión para los blancos, que venían de un empate 1-1 contra Al Hilal. La actuación de Güler, quien a sus 20 años brilló con un gol y tres asistencias, ha generado elogios. “Arda necesita estar cerca del balón”, dijo Alonso en una conferencia previa al partido. Por su parte, Pachuca, que suma cero puntos, enfrenta un panorama complicado para clasificar a los octavos de final.

La polémica por el supuesto incidente racista sigue en el aire, con la FIFA prometiendo una investigación exhaustiva. Mientras tanto, los aficionados de ambos equipos continúan discutiendo en X, donde el hashtag #ClubWorldCup se mantiene entre las tendencias. Para el Real Madrid, este triunfo es una inyección de confianza de cara a su próximo partido, mientras que Pachuca deberá replantear su estrategia para mantenerse en la pelea.