El fútbol mundial tiene los ojos puestos en Nueva Jersey, donde este miércoles 9 de julio de 2025 se disputará la semifinal del Mundial de Clubes que promete ser un espectáculo inolvidable. El MetLife Stadium será testigo de un duelo entre el actual campeón de la UEFA Champions League, el PSG, y el Real Madrid, el club más laureado en la historia de Europa. Este enfrentamiento, que muchos consideran una final anticipada, reúne talento, rivalidad y una carga emocional única.
El encuentro enfrenta a dos equipos que llegan en gran forma. El PSG, dirigido por el español Luis Enrique, ha mostrado un fútbol sólido y equilibrado, con una defensa que apenas ha recibido un gol en el torneo y un ataque liderado por figuras como Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia. Por su parte, el Real Madrid, bajo la batuta de Xabi Alonso, ha recuperado la confianza tras un inicio titubeante y se presenta como un equipo letal en ataque, con jóvenes promesas como Gonzalo García brillando junto a estrellas consolidadas como Kylian Mbappé.
Real Madrid vs. PSG: Un duelo con historia
La rivalidad entre estos dos gigantes no es nueva. Ambos clubes se han enfrentado en 12 ocasiones en competiciones europeas desde 1993, con un balance de cinco victorias para el Real Madrid, cuatro para el PSG y tres empates. El último choque, en marzo de 2022, dejó una remontada épica del Real Madrid en el Santiago Bernabéu, con un triplete de Karim Benzema que aún resuena en la memoria de los aficionados. Ahora, este partido entre ambos equipo añade un capítulo más a esta historia, con un ingrediente especial: el regreso de Kylian Mbappé al enfrentarse a su exequipo.
Te Recomendamos

Mbappé, quien fichó por el Real Madrid en junio de 2024 tras años de especulaciones, vivirá un momento cargado de emociones. El delantero francés, que no ha estado al 100% en el torneo debido a problemas de salud, busca redimirse y demostrar su valía ante el club parisino. Sin embargo, desde la FIFA, organizadora del torneo, se ha destacado que el foco debe estar en el juego colectivo, con ambos equipos mostrando un nivel que justifica su presencia en esta instancia.
Desafíos tácticos
Ambos equipos llegan con bajas sensibles en defensa que pondrán a prueba la creatividad de sus entrenadores. Para el PSG, la ausencia de Willian Pacho y Lucas Hernández, expulsados en el partido contra el Bayern Múnich, obliga a Luis Enrique a rearmar su zaga. El brasileño Lucas Beraldo, de apenas 21 años, tendrá la responsabilidad de contener a los atacantes madridistas. En el Real Madrid, la expulsión de Dean Huijsen ante el Borussia Dortmund complica los planes de Xabi Alonso, quien podría recurrir a Raúl Asencio o incluso al mediocampista Aurélien Tchouaméni como central improvisado.

Tácticamente, se espera un choque de estilos. El PSG de Luis Enrique apuesta por la versatilidad, capaz de dominar la posesión o castigar al contragolpe con la velocidad de sus extremos. El Real Madrid, en cambio, ha adoptado bajo Alonso un enfoque más controlado, con presión alta y transiciones rápidas lideradas por Vinicius Jr. y Jude Bellingham. Este contraste promete un partido vibrante, donde los detalles serán clave para definir al finalista que enfrentará al ganador del Chelsea vs. Fluminense.
Expectativas y ambiente en la semifinal
El MetLife Stadium, con capacidad para 82,500 espectadores, espera un lleno absoluto, con una mayoría de aficionados madridistas que han viajado desde España y otros países para apoyar a su equipo. Según la FIFA, el Mundial de Clubes ha generado una expectación sin precedentes en Estados Unidos, y este duelo es uno de los más esperados del torneo. El partido será transmitido en vivo por DAZN y, en España, también por Telecinco en señal abierta, lo que garantiza una audiencia global millonaria.

Para los aficionados, esta semifinal no es solo un partido, sino una oportunidad de ver a dos de los mejores equipos del mundo compitiendo por un boleto a la final del domingo 13 de julio. La presencia de jóvenes talentos como Gonzalo García, quien ha anotado cuatro goles en el torneo, y Desiré Doué, una de las revelaciones del PSG, añade un aire de frescura a un duelo que también cuenta con veteranos de élite como Gianluigi Donnarumma y Thibaut Courtois.
El árbitro polaco Szymon Marciniak, designado para dirigir el encuentro, tendrá la tarea de mantener el control en un partido que promete intensidad desde el primer minuto. Mientras tanto, en las calles de Nueva Jersey, el ambiente ya es de fiesta, con hinchas de ambos equipos llenando bares y plazas cercanas al estadio. Este choque no solo definirá a un finalista, sino que reafirmará por qué el fútbol europeo sigue siendo el epicentro del espectáculo deportivo mundial.