Kentucky Derby: conoce a los latinos favoritos a ganar la carrera

Tres latinos encabezan la expectativa para la edición 151 del Kentucky Derby 2025, la carrera más prestigiosa del hipismo estadounidense, que se celebra este sábado 3 de mayo de 2025 en Churchill Downs, Louisville, Kentucky. Con una bolsa de $5 millones, el evento atrae a jinetes y entrenadores de élite, y este año, varios latinos están entre los principales contendientes.

Nombres como el jinete venezolano Junior Alvarado, el mexicano Martin Garcia y el puertorriqueño Joel Rosario se perfilan como figuras clave, montando caballos competitivos en un campo de 19 participantes. La carrera, conocida como “Run for the Roses”, comenzará a las 6:57 p.m. ET y será transmitida por NBC y Peacock, según informó la organización de Churchill Downs.

Junior Alvarado, de 38 años, monta a Sovereignty, un potro con odds de 9-2, segundo favorito según las apuestas matutinas. Sovereignty, entrenado por Bill Mott, llega tras un segundo lugar en el Florida Derby y victorias en el Fountain of Youth y Street Sense Stakes. Por su parte, Martin Garcia, de 40 años, estará sobre Citizen Bull, entrenado por Bob Baffert, quien regresa al Derby tras una suspensión de tres años.

A pesar de un decepcionante cuarto lugar en el Santa Anita Derby, Citizen Bull, con odds de 12-1, sigue siendo una amenaza por su velocidad inicial. Joel Rosario, montando a Tappan Street, busca capitalizar su experiencia, habiendo ganado el Derby en 2013 con Orb. La presencia latina también incluye a jinetes como Manuel Franco (East Avenue) y Juan Vargas (Madaket Road), quienes representan el creciente impacto de la región en el hipismo global.

Junior Alvarado lidera

Alvarado, nacido en Barquisimeto, Venezuela, es uno de los jinetes más destacados en el circuito estadounidense, con más de 2,000 victorias en su carrera, según datos de Equibase. Su montura, Sovereignty, ha mostrado consistencia en carreras preparatorias, con un estilo de cierre que podría beneficiarse del ritmo rápido esperado en el Derby, especialmente tras las lluvias que dejaron la pista embarrada.

La organización de Churchill Downs reportó que la lluvia del viernes y sábado afectó la superficie, lo que podría favorecer a caballos como Sovereignty, que ha corrido bien en condiciones húmedas. Alvarado, en su quinta participación en el Derby, busca su primera victoria, tras un tercer lugar en 2015 con Dortmund.

Martin Garcia, originario de Veracruz, México, también tiene una oportunidad real con Citizen Bull. Aunque el potro de Baffert depende de tomar la delantera desde el arranque, su cuarto lugar en Santa Anita generó dudas. Garcia, quien ha competido en cinco Derbys, conoce bien la presión de Churchill Downs, donde más de 150,000 espectadores llenarán las gradas. Su experiencia será crucial en un campo con 19 caballos, donde el tráfico y la estrategia son determinantes, según la MLB.

Rosario y la experiencia

Joel Rosario, puertorriqueño de 40 años, aporta un historial impresionante al montar a Tappan Street, un caballo con odds de 12-1. Rosario, ganador de más de 3,500 carreras, tiene la ventaja de haber triunfado en el Derby, lo que lo convierte en un jinete a seguir. Tappan Street, entrenado por Steve Asmussen, el entrenador con más victorias en la historia de la MLB, mostró potencial al quedar segundo en el Arkansas Derby. Sin embargo, su falta de experiencia en pistas mojadas podría ser un desafío, dado el pronóstico de lluvia para Louisville, con un 60% de probabilidad en la noche, según la organización de Churchill Downs.

Otros latinos como Manuel Franco, también puertorriqueño, y Juan Vargas, de origen dominicano, buscan destacar con East Avenue y Madaket Road, respectivamente. Franco, montando para Brendan Walsh, enfrenta un reto con East Avenue, un caballo que lideró el Blue Grass Stakes, pero necesita mejorar su cierre. Vargas, en su debut en el Derby, intentará sorprender con Madaket Road, un potro con odds de 20-1 que ha mostrado destellos en carreras menores.

Latinos en el Kentucky Derby: Un impacto creciente

La presencia de jinetes latinos en el Kentucky Derby refleja el creciente protagonismo de la región en el hipismo. Alvarado, Garcia, Rosario, Franco y Vargas representan a cinco países, destacando la diversidad y el talento latino en un deporte históricamente dominado por otras regiones. El favorito, Journalism, montado por Umberto Rispoli, lidera las apuestas con 4-1 tras su victoria en el Santa Anita Derby, pero los latinos están listos para desafiarlo. Con la pista potencialmente húmeda y un campo competitivo, la carrera promete emociones, y los jinetes latinos están preparados para dejar su marca en la historia del “Run for the Roses”.

Destacados de la semana

¿Cuánto gana un agente de ICE y qué beneficios tiene?

Con el retorno de Donald Trump a la presidencia,...

¿DTMF de Bad Bunny tiene su propio diccionario? Así puedes comprarlo

El puertorriqueño Bad Bunny no deja de sorprender, y...

Cambio de planes en Liga MX: América y Toluca adelantan sus duelos

La Liga MX volvió a la acción con el...

Canela.TV estrena la nueva comedia «Reinas de la Noche’

La nueva película original ofrece una mirada audaz y...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS