Los Angeles Lakers iniciaron su camino en los Playoffs de la NBA 2025 con una contundente derrota por 117-95 frente a los Minnesota Timberwolves en el Juego 1 de la primera ronda, disputado el 19 de abril de 2025 en el Crypto.com Arena.
Los Timberwolves, liderados por una actuación estelar de Jaden McDaniels y un récord de franquicia de 21 triples, tomaron el control del partido en el segundo cuarto y no dieron tregua a un equipo de Los Angeles que lució desorientado tras un prometedor inicio. La combinación de Luka Dončić y LeBron James no fue suficiente para contrarrestar la intensidad y precisión de Minnesota, que se llevó la ventaja de localía en esta serie al mejor de siete.
A pesar de un arranque explosivo de Dončić, quien anotó 16 puntos en el primer cuarto, los Lakers se desinflaron rápidamente. Los Timberwolves capitalizaron su superioridad en el tiro exterior, conectando 50% de sus intentos de tres puntos, y dominaron en transición con 25 puntos en contraataque. Anthony Edwards, aunque limitado por calambres en la pierna izquierda, aportó 22 puntos, nueve asistencias y ocho rebotes, mientras que McDaniels lideró con 25 puntos y Naz Reid añadió 23 desde la banca. Los Lakers, por su parte, tuvieron problemas para involucrar a sus jugadores de rol, con solo tres jugadores alcanzando dobles dígitos en anotación.
Te Recomendamos
Playoffs 2025: Un segundo cuarto decisivo
El punto de inflexión del partido llegó en el segundo cuarto, donde los Timberwolves superaron a los Lakers 38-20. Minnesota aprovechó las paradas defensivas para correr la cancha y encontrar tiradores abiertos, mientras que los Lakers perdieron el ritmo ofensivo tras el fulgurante inicio de Dončić.
LeBron James, quien finalizó con 19 puntos, tuvo un primer cuarto sin anotaciones y mostró dificultades para encontrar su ritmo. El entrenador de los Lakers, JJ Redick, admitió tras el partido: “No estuvimos preparados físicamente para la intensidad que trajeron, especialmente desde el segundo cuarto”. La defensa de Minnesota, liderada por la versatilidad de Edwards y la presencia de Rudy Gobert en la pintura, limitó a Los Angeles a un 40% de efectividad en tiros de campo.
El tercer cuarto no trajo alivio para los Lakers. Los Timberwolves iniciaron con una racha de 11-0 en menos de dos minutos, incluyendo tres triples consecutivos, el último de Edwards, que extendió la ventaja a 22 puntos. Aunque Dončić cerró el periodo con un tiro de media cancha al sonar la bocina, el daño ya estaba hecho. Minnesota mantuvo el control, respondiendo a un intento de remontada de los Lakers en el cuarto final con una racha de 12-2 que selló el encuentro. El dominio en los tableros (44-38) y la capacidad de Minnesota para generar tiros abiertos fueron clave en su victoria.
Desafíos de los Lakers en los Playoffs
La derrota expuso las debilidades de los Lakers, particularmente en el juego interior tras la salida de Anthony Davis en un intercambio por Dončić. Jaxson Hayes, quien inició como pívot, jugó solo ocho minutos, y Redick optó por alineaciones pequeñas con Jarred Vanderbilt en el centro. Sin embargo, esta estrategia no logró contrarrestar el tamaño de Minnesota, con Gobert y Julius Randle dominando los rebotes. Randle, en su primera temporada con los Timberwolves tras llegar desde Nueva York, aportó 16 puntos y mostró su capacidad para atacar desde el perímetro y en transición.
Dončić, quien lideró a los Lakers con 37 puntos y ocho rebotes, reconoció la necesidad de ajustar: “Tenemos que involucrar más a nuestros compañeros y mejorar nuestra defensa”. Austin Reaves, otro de los pilares ofensivos de Los Angeles, tuvo una noche difícil, acertando solo 5 de 13 tiros para 16 puntos. La falta de contribución del banquillo, que fue superado 43-13 por el de Minnesota, también pesó en el resultado. El entrenador de los Timberwolves, Chris Finch, destacó la preparación de su equipo: “Sabíamos que nadie nos daba como favoritos, y nuestros jugadores respondieron con intensidad”.
Próximos enfrentamientos en los Playoffs
Con la serie ahora 1-0 a favor de Minnesota, los Lakers enfrentan la presión de igualar el marcador en el Juego 2, programado para el martes 22 de abril a las 10:00 p.m. ET en el Crypto.com Arena. Redick tendrá que decidir si mantiene a Hayes en la alineación titular o apuesta por alineaciones más pequeñas desde el inicio, sacrificando tamaño por velocidad. Los Timberwolves, por su parte, buscarán mantener su ímpetu, apoyados en la confianza que les da haber roto la racha de victorias como local de los Lakers, quienes terminaron la temporada regular con un récord de 31-10 en casa.
El historial reciente entre ambos equipos agrega contexto a la serie. Durante la temporada regular, Lakers y Timberwolves dividieron honores en sus cuatro enfrentamientos, con cada equipo ganando en su cancha. Sin embargo, el juego del 27 de febrero de 2025, que Los Angeles ganó 111-102, no reflejó las condiciones actuales, ya que Minnesota no contó con Randle ni Gobert, y Edwards fue expulsado en el tercer cuarto. Ahora, con ambos equipos en plena forma, la serie promete ser un duelo físico y estratégico, con Edwards enfrentando el desafío de superar a dos leyendas como James y Dončić.
Las miradas estarán puestas en cómo los Lakers responden tras este tropiezo inicial. LeBron, en su vigésima segunda temporada, ha demostrado en el pasado su capacidad para liderar remontadas en postemporada, mientras que Dončić, en su debut de Playoffs con Los Angeles, tiene la oportunidad de consolidarse como el futuro de la franquicia.
Por su parte, Minnesota llega con la experiencia de haber alcanzado las Finales de la Conferencia Oeste en 2024 y un Edwards determinado a establecerse como una superestrella. El camino en los Playoffs 2025 apenas comienza, y los ajustes que realicen ambos equipos en los próximos días serán cruciales para definir el rumbo de esta serie.