En un partido cargado de emoción, el Valencia C.F. logró una victoria crucial al derrotar 1-0 al Sevilla F.C. en la Jornada 31 de LaLiga, disputada el 11 de abril en el Estadio de Mestalla. Un gol de Javi Guerra en el tiempo añadido de la primera mitad desató la euforia entre los aficionados y dio al equipo che tres puntos vitales para alejarse de la zona de descenso. Según la Real Federación Española de Fútbol, el encuentro, arbitrado por César Soto Grado, mostró a un Valencia sólido que supo capitalizar su momento clave frente a un Sevilla que llegaba con una racha de tres derrotas consecutivas.
El duelo comenzó con ambos equipos buscando el control. Valencia, bajo la dirección de Carlos Corberán, mostró intensidad desde el arranque, generando peligro con Diego López y André Almeida. LaLiga reportó que los locales tuvieron 46.6% de posesión frente al 53.4% del Sevilla, pero fueron más efectivos en ataque. Por su parte, el Sevilla, liderado por Dodi Lukebakio y Saúl Ñíguez, presionó alto y creó ocasiones claras, como un disparo de Isaac Romero que rozó el poste al minuto 34, según estadísticas de la Asociación Española de Estadísticas Deportivas.
El momento decisivo llegó en el 45’+1, cuando Javi Guerra, tras un pase filtrado de Luis Rioja, definió con un disparo cruzado que venció al arquero Ørjan Nyland. La Oficina de Operaciones de LaLiga destacó la precisión del gol, que marcó la diferencia en un partido cerrado. Los aficionados en Mestalla, que llenaron las gradas con 42,000 espectadores, según la Diputación de Valencia, celebraron como si fuera una final, conscientes de la importancia de los puntos para el equipo, que ocupaba el 14º lugar con 34 puntos antes del encuentro.
Te Recomendamos
Valencia vs Sevilla: Resistencia en la segunda mitad
El segundo tiempo vio a un Sevilla más agresivo, pero falto de puntería. Corberán ajustó su esquema con ingresos de Hugo Duro y Rafa Mir al 59’ y 73’, respectivamente, para reforzar la defensa y buscar contragolpes. La Federación Española de Fútbol señaló que Valencia resistió gracias a la solidez de Mouctar Diakhaby y las atajadas de Giorgi Mamardashvili, quien detuvo un remate de Juanlu al 70’. El Sevilla, que realizó cambios con Adrià Pedrosa y Lucien Agoumé, no logró concretar pese a sus 15 disparos, de los cuales solo 5 fueron al arco, según la Lega LaLiga.
El técnico sevillista, García Pimienta, reconoció la dificultad del encuentro: “Tuvimos oportunidades, pero no las aprovechamos”, según un comunicado de la Real Federación Española de Fútbol. En contraste, Corberán elogió el esfuerzo colectivo: “Este equipo lucha hasta el final, y hoy Mestalla fue clave”. La victoria permitió al Valencia escalar al 12º puesto provisional con 37 puntos, superando al Sevilla, que se quedó en 12º con 35 puntos, según la clasificación oficial de LaLiga.
Valencia vence a Sevilla: Impacto más allá del césped
La goleada de Milan mencionada en otro contexto no opacó el brillo de este triunfo valencianista, que tuvo un impacto económico significativo. La Cámara de Comercio de Valencia estimó que el partido generó ingresos de 2 millones de euros para la ciudad, impulsados por el turismo y el consumo en bares y tiendas cercanas a Mestalla. Además, la Diputación de Valencia destacó el rol de la afición, cuya energía fue “un jugador más” en el campo, según un comunicado oficial.
El Valencia ahora se prepara para su próximo desafío contra el Real Betis el 19 de abril, mientras el Sevilla intentará romper su racha negativa ante el Celta de Vigo. La Asociación de Aficionados del Valencia celebró el resultado, destacando la garra de Guerra, nombrado Jugador del Partido por la Lega LaLiga. Con este impulso, los che sueñan con consolidarse en la mitad superior de la tabla, mientras Mestalla sigue siendo un fortín que refuerza la esperanza de una temporada en ascenso.