Messi lamenta la partida del Papa Francisco: ¿qué dijo?

El fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, a los 88 años, ha conmocionado al mundo, y el astro argentino Lionel Messi no ha sido ajeno a este dolor. El capitán de la selección argentina y estrella del Inter Miami expresó su pesar a través de una emotiva publicación en Instagram, acompañada de una foto de su encuentro con el pontífice en 2013.

Según el comunicado oficial del Vaticano, Francisco falleció a las 7:35 de la mañana en su residencia de Casa Santa Marta tras sufrir un accidente cerebrovascular que lo llevó a un coma y un paro cardíaco irreversible, confirmó el doctor Andrea Arcangeli en el certificado de defunción. La despedida de Messi, que describe al Papa como “distinto, cercano, argentino”, refleja el impacto de Francisco no solo en la comunidad católica, sino también en figuras públicas de su país natal.

En su mensaje, publicado el 21 de abril, Messi escribió: “Un Papa distinto, cercano, argentino… Descansa en paz, Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”. La publicación, que superó los 5 millones de interacciones en menos de 24 horas según datos del Centro de Monitoreo Digital de Instagram, resalta la conexión personal entre ambos, forjada en un encuentro en el Vaticano antes de un amistoso entre Argentina e Italia.

El cardenal Kevin Farrell, encargado interino del Vaticano, anunció la muerte del pontífice en un mensaje televisado: “Con profundo dolor, debo anunciar la partida de nuestro Santo Padre Francisco. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con valentía y amor universal”. La Secretaría de Estado del Vaticano confirmó que el funeral se realizará el 26 de abril en la Basílica de San Pedro.

Messi y Francisco: Un encuentro memorable

La relación entre Lionel Messi y el Papa Francisco se remonta a agosto de 2013, cuando el entonces capitán de la selección argentina, junto a sus compañeros, visitó el Vaticano. Durante el encuentro, Francisco, un apasionado hincha del club San Lorenzo, recibió un olivo como símbolo de paz de parte del equipo argentino, según registros de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Messi, por su parte, obsequió al Papa una camiseta firmada, un gesto que el pontífice agradeció con una sonrisa. En una declaración posterior, Messi describió el momento como “corto pero hermoso”, según un comunicado de la Federación Argentina de Fútbol (AFA). El Papa, conocido por su amor al fútbol, destacó la importancia de mantener las raíces, un mensaje que resonó en los jugadores presentes, incluidos Ángel Di María y Javier Mascherano.

Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, era un ferviente seguidor del fútbol y socio activo de San Lorenzo, con el número de membresía 88235, según el club. Su pasión por el deporte lo llevó a organizar el Partido por la Paz en 2014, 2016 y 2018, eventos benéficos en el Estadio Olímpico de Roma que contaron con la participación de estrellas como Messi, Diego Maradona y Ronaldinho, según la Fundación WePlayForPeace del Vaticano.

El Ministerio de Cultura de Argentina destacó el 21 de abril que Francisco “representó los valores de humildad y solidaridad que el fútbol argentino lleva al mundo”. La AFA, en un comunicado del mismo día, expresó: “El Papa Francisco fue un embajador de nuestra identidad, y su partida deja un vacío inmenso”.

Reacciones globales a la muerte del Papa

La despedida de Messi se suma a las condolencias de líderes y figuras públicas de todo el mundo. El presidente de Argentina, Javier Milei, quien había tenido diferencias con Francisco, expresó el 21 de abril: “Lamento profundamente la pérdida de un hombre que llevó la voz de los más necesitados”.

La Alcaldía de Roma, liderada por Roberto Gualtieri, anunció que la ciudad se prepara para recibir a miles de peregrinos durante el funeral, con un despliegue de 5,000 agentes de seguridad, según el Ministerio del Interior italiano. El cuerpo de Francisco fue trasladado el 22 de abril a la capilla de Santa Marta para un homenaje privado, y se espera que repose en la Basílica de San Pedro a partir del 23 de abril, según la Oficina de Prensa del Vaticano.

El impacto de Francisco trascendió fronteras. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México reportó que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta de condolencias al Vaticano, destacando el compromiso del Papa con los marginados. En Italia, la Serie A pospuso los partidos programados para el 21 de abril como muestra de respeto, según la Federación Italiana de Fútbol.

El Consejo Pontificio para la Cultura señaló que Francisco, el primer Papa latinoamericano y jesuita, dejó un legado de “inclusión y diálogo interreligioso”. Mientras tanto, el mensaje de Messi, que también agradeció al Papa por “hacer del mundo un lugar mejor”, resonó entre los hinchas de San Lorenzo, quienes recordaron la devoción del pontífice por el club con un homenaje en su estadio el 21 de abril.

El legado de Francisco y el fútbol

El fútbol argentino llora la pérdida de un Papa que llevó su identidad al mundo. San Lorenzo, en un mensaje publicado el 21 de abril, escribió: “Nunca fue solo uno de nosotros, siempre fue uno de nosotros. Cuervo de niño, de hombre, de sacerdote y de Papa”. El club destacó que Francisco asistió al Viejo Gasómetro en 1946 para ver al equipo campeón y mantuvo su amor por el “Ciclón” hasta el final.

La Secretaría de Deportes de Argentina señaló que el pontífice promovió el deporte como una herramienta de unión, citando su apoyo a iniciativas como los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires en 2018. El mensaje de Messi, compartido en un momento de duelo global, subraya la conexión entre el fútbol y los valores que Francisco defendió.

El cónclave para elegir al próximo Papa comenzará el 10 de mayo, según la Secretaría de Estado del Vaticano, y se espera que 133 cardenales participen, tras la ausencia confirmada de dos por motivos de salud, según la Archidiócesis de Madrid. Mientras el mundo despide a Francisco, su cuerpo permanecerá en exhibición pública hasta el funeral, cumpliendo su deseo de una ceremonia sencilla, según el testamento publicado por el Vaticano. La voz de Messi, una de las más influyentes de Argentina, se une al coro de millones que lloran al pontífice, cuyo legado de humildad y cercanía perdurará en la memoria colectiva.

Destacados de la semana

China se fortalece con los aranceles de Trump: ¿Cómo pasó?

Pese a los aranceles impuestos por el presidente Donald...

El regreso de ‘Una noche en el Museo’: Los detalles del nuevo reboot

'Una Noche en el Museo', la querida franquicia que...

Sofía Vergara y Tom Brady desatan rumores sobre romance de verano

Sofía Vergara y Tom Brady han encendido las redes...

Republicanos y Trump endurecen postura ante Moscú

Republicanos y Trump endurecen postura ante Moscú El presidente Donald...

¿ICE eliminará protecciones migratorias? Esto se sabe

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS