Vladimir Guerrero Jr., hijo del dominicano Vladimir Guerrero, aseguró su legado en la MLB al firmar un contrato histórico con los Toronto Blue Jays este 6 de abril de 2025, un acuerdo que lo mantendrá en el equipo hasta 2039.
La astronómica cifra alcanza los 500 millones de dólares por 14 años, sin deferimientos, lo que lo convierte en el segundo contrato más valioso en términos de valor presente en la historia de las Grandes Ligas, solo superado por los 765 millones de Juan Soto con los Mets. La noticia, confirmada por fuentes oficiales de la oficina de Major League Baseball, solidifica a Guerrero, nacido en Montreal, como el rostro de los Blue Jays, el único equipo canadiense en la liga.
Las negociaciones entre Guerrero y Toronto se extendieron por meses, con un punto crítico cuando el jugador, quien devengará 28.5 millones en 2025, estableció un plazo inicial para acordar antes del 18 de febrero, fecha de inicio de los entrenamientos primaverales. Aunque ese límite pasó sin resolución, las conversaciones persistieron, culminando en este pacto que evita su llegada a la agencia libre al final de la temporada. Guerrero, de 26 años, expresó su deseo de permanecer en la ciudad donde debutó en 2019, y este contrato de 35.7 millones anuales refleja la confianza de los Blue Jays en su estrella para liderar al equipo hacia un futuro competitivo.
Te Recomendamos
MLB: Un contrato que sacude el mercado
Este acuerdo redefine el panorama financiero de la MLB. El valor anual promedio coloca a Guerrero entre los jugadores mejor pagados, superando contratos como el de Shohei Ohtani en valor presente, cuyo pacto de 700 millones con los Dodgers incluye deferimientos que lo reducen a unos 460 millones. Para Toronto, retener a Guerrero es un golpe maestro tras perder a figuras como Ohtani y Soto en años recientes frente a equipos de mercados más grandes. El presidente de los Blue Jays, Mark Shapiro, celebró el logro en un comunicado oficial: “Vladimir es el alma de este equipo y un ícono para nuestra afición. Este contrato asegura su lugar con nosotros por mucho tiempo”.
Guerrero llega a este momento tras una temporada 2024 donde bateó .323 con 30 jonrones y 103 RBIs, consolidándose como uno de los bateadores más temidos de la liga. En lo que va de 2025, lleva un promedio de .286 con 4 RBIs en nueve juegos, mostrando consistencia en su séptima campaña con Toronto. Este contrato, que inicia en 2026, lo mantendrá en el uniforme azul hasta los 40 años, un compromiso raro en una era donde los jugadores suelen cambiar de equipo con frecuencia.
Una estrella canadiense con raíces globales
Hijo del Salón de la Fama Vladimir Guerrero Sr., Guerrero Jr. nació en Montreal mientras su padre jugaba con los Expos, lo que le otorga una conexión especial con Canadá. Criado parcialmente en la República Dominicana, su historia trasciende fronteras, pero su carrera ha sido exclusivamente con los Blue Jays desde su debut. Con 160 jonrones y un promedio de .288 en seis temporadas previas, su mejor año fue 2021, cuando lideró la Liga Americana con 48 jonrones y quedó segundo en la votación al MVP.
El roster de Toronto, con figuras como Bo Bichette y los recién llegados Anthony Santander y Andrés Giménez, se fortalece con esta extensión. Los Blue Jays, que no han ganado un título desde 1993, enfrentan una división Este feroz con Yankees y Orioles, pero Guerrero ofrece una base sólida para aspirar a la postemporada. El Rogers Centre, con más de 49 mil asientos, espera vibrar con cada batazo de su estrella, quien ya es un favorito de la afición local.
El próximo juego de los Blue Jays, este 8 de abril contra los Red Sox en Fenway Park, será el primero desde el anuncio, y Guerrero estará en el centro de atención. Mientras Toronto celebra haber asegurado a su jugador franquicia, la MLB observa cómo este contrato eleva el estándar para las futuras negociaciones de estrellas jóvenes, dejando claro que los Blue Jays están decididos a ser contendientes serios en los años por venir.