Adiós a una leyenda del boxeo: Tyson Fury no volverá a pelear de manera profesional

El mundo del boxeo despide a una de sus figuras más icónicas, Tyson Fury, quien anunció su retiro definitivo del boxeo profesional tras dos derrotas consecutivas ante Oleksandr Usyk, según un comunicado compartido en sus redes sociales. La World Boxing Council (WBC) expresó su respeto por la decisión del excampeón mundial de peso pesado, destacando su legado imborrable.

Fury, conocido como el “Gypsy King”, deja un récord de 34 victorias, 2 derrotas y 1 empate, con 24 nocauts, según estadísticas oficiales de la Asociación Internacional de Boxeo. Su retiro, anunciado tras una carrera de 15 años, ha generado reacciones desde la Federación Británica de Boxeo hasta figuras gubernamentales, quienes reconocen su impacto en el deporte.

Una carrera inolvidable

Tyson Fury, nacido el 12 de agosto de 1988 en Manchester, Reino Unido, se convirtió en un ícono del boxeo al derrotar a Wladimir Klitschko en 2015, arrebatándole los títulos mundiales de peso pesado de la WBA, IBF y WBO.

La WBC destacó que su victoria marcó un hito, al poner fin al dominio de una década de Klitschko. Fury, con su estilo poco ortodoxo y carisma, también brilló en su trilogía contra Deontay Wilder, logrando un empate en 2018 y victorias en 2020 y 2021, consolidándose como campeón lineal. Según el Departamento de Cultura, Medios y Deporte del Reino Unido, Fury inspiró a una generación de boxeadores británicos, elevando el perfil del deporte en el país.

Sin embargo, sus dos derrotas ante Usyk en Riad, Arabia Saudita, en mayo y diciembre de 2024, marcaron el fin de su invicto profesional tras 15 años, según registros de la WBC. En su anuncio de retiro en Instagram, Fury afirmó: “Ha sido una aventura increíble, he amado cada minuto”. La Federación Británica de Boxeo señaló que su retiro, aunque sorpresivo, refleja una decisión personal tras alcanzar la cima del deporte y generar una fortuna estimada en 100 millones de libras, según el Tesoro del Reino Unido.

Razones detrás del retiro de Tyson Fury

La decisión de Tyson de no volver a pelear profesionalmente ha sido respaldada por su antiguo promotor, Bob Arum, quien en el podcast 5 Live Boxing de la BBC afirmó: “Tyson no necesita entrenar duro ni levantarse temprano cuando no lo requiere económicamente”.

Arum, exdirector de Top Rank, comparó a Fury con Marvin Hagler, sugiriendo que la riqueza y la comodidad han reducido su motivación para regresar al ring. La WBC confirmó que Fury no ha dado indicios de revertir su retiro, a pesar de rumores sobre una posible pelea con Anthony Joshua, un enfrentamiento que el alcalde de Londres, Sadiq Khan, describió como “el sueño de los fans británicos”.

También se destaca la importancia de la salud mental del boxeador, quien ha hablado abiertamente sobre sus luchas con la depresión y el abuso de sustancias tras su retiro temporal en 2016. En un mensaje en X, el Ministro de Deportes, Stuart Andrew, elogió a Fury por priorizar su bienestar y su familia, que incluye a su esposa Paris y sus siete hijos. Fury ha incursionado en nuevos roles, como coentrenador de la selección inglesa en el evento benéfico Soccer Aid 2025 junto a Wayne Rooney, según la Unicef Reino Unido, lo que sugiere un cambio de enfoque tras el boxeo.

Reacciones y legado

El retiro del boxeador ha generado un amplio reconocimiento. El presidente de la WBC, Mauricio Sulaimán, declaró que Fury “ha hecho todo lo que un boxeador puede lograr”, destacando sus títulos y su impacto global. La Federación Británica de Boxeo planea rendirle homenaje en el próximo Campeonato Nacional de Boxeo Amateur 2025, reconociendo su influencia en jóvenes atletas. Su mánager, Spencer Brown, señaló que Fury está disfrutando de su retiro, pasando tiempo con su familia en Disneyland París, según un comunicado oficial.

A pesar de especulaciones sobre un posible regreso, alimentadas por videos de Fury entrenando, Bob Arum insiste en que no hay incentivos suficientes, ni siquiera una pelea con Joshua, para sacarlo del retiro. La Organización Mundial de Boxeo (WBO) subrayó que el impacto de Fury trasciende los títulos, al haber llevado el boxeo a audiencias globales con su carisma. Mientras los fans lamentan no ver el esperado choque con Joshua, el legado de Tyson Fury, la leyenda del boxeo, permanece intacto, marcado por su resiliencia, talento y una carrera que redefinió el peso pesado moderno.

Destacados de la semana

Trump busca enviar deportados a África: esto dicen los gobiernos

El presidente Donald Trump intensifica su política migratoria al...

¿Por qué Hamás rechazó la propuesta de Israel? Trump insiste en tregua

La negativa de Hamás a aceptar una propuesta de...

Kentucky: Tiroteos en aeropuerto e iglesia dejan dos muertos

Un trágico episodio de violencia sacudió Lexington, Kentucky, el...

NBA Summer League: Los ganadores en los primeros días de la temporada

La NBA Summer League 2025 arrancó con fuerza el...

Elon Musk exige a Trump cumplir su promesa sobre Epstein

La disputa entre el presidente Donald Trump y el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS