Acciones estadounidenses en Wall Street cierran con alza: ¿A qué se debe?

Las acciones estadounidenses cerraron con una fuerte alza este jueves, gracias al sólido rendimiento del sector tecnológico, especialmente de compañías vinculadas a la inteligencia artificial. El avance se da en un contexto marcado por resultados empresariales mixtos y la expectativa de una posible desescalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Acciones estadounidenses al alza por impulso tecnológico

El Nasdaq Composite lideró las ganancias con un repunte del 2,71%, subiendo 452,96 puntos hasta alcanzar las 17.161,01 unidades. Este aumento fue impulsado principalmente por ServiceNow, la firma de software con soluciones de inteligencia artificial, que reportó ganancias superiores a las expectativas del mercado.

El S&P 500 subió 108,85 puntos, o un 2,02%, situándose en 5.484,71 unidades, mientras que el Dow Jones aumentó 483,28 puntos, equivalente al 1,22%, cerrando en 40.089,85 unidades.

Las acciones de otras tecnológicas de gran capitalización también mostraron un comportamiento positivo, reflejo de la confianza de los inversores en el potencial de la IA como motor económico. Este grupo, apodado “las siete magníficas”, ha sido clave en la recuperación bursátil de los últimos meses.

Un hombre camina frente a unos monitores de televisión, encendidos con reportes sobre las elecciones presidenciales, en el edificio de Nasdaq en Nueva York (EE.UU.). EFE/Ángel ColmenaresUn hombre camina frente a unos monitores de televisión en los que se ven reportes sobre las elecciones presidenciales, en el edificio de Nasdaq en Nueva York (EE.UU.). EFE/Ángel Colmenares

Tensión comercial y señales de distensión influyen en las acciones estadounidenses al alza

El clima en los mercados también se vio influido por la aparente voluntad de Washington y Pekín de aliviar la tensión comercial. Beijing pidió oficialmente la eliminación de los aranceles impuestos por Estados Unidos, tras declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, que dejaron entrever una posible flexibilización de la postura de la Casa Blanca.

En una conferencia reciente, el presidente Donald Trump habló de una reducción “sustancial” de los aranceles del 145% sobre los productos chinos, lo que fue interpretado por los mercados como un gesto de distensión.

El analista Karl Haeling, del banco LBBW, comentó que los mercados «respiran aliviados» tras las declaraciones presidenciales. Trump también aclaró que no tiene intención de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pese a las tensiones previas, lo que añadió estabilidad al panorama financiero.

Estas señales políticas contribuyeron a que las acciones estadounidenses al alza consolidaran su tendencia positiva, en un momento en que los mercados buscan certidumbre tras semanas de volatilidad.

Fotografía de archivo de las operaciones en Wall Street. EFE/Justin Lane

Resultados corporativos mixtos y reacción de las acciones estadounidenses al alza

La temporada de resultados del primer trimestre arrancó con informes mixtos. Algunas compañías, como Procter & Gamble, PepsiCo, Chipotle Mexican Grill y American Airlines, recortaron sus previsiones debido a la incertidumbre económica y el comportamiento cauteloso de los consumidores.

Sin embargo, no todas las noticias fueron negativas. Hasbro sorprendió al alza gracias a la solidez de su unidad de videojuegos, mientras que ServiceNow fue el gran protagonista de la jornada. Su enfoque en inteligencia artificial y automatización de procesos generó un aumento de la demanda por su software empresarial.

Estas diferencias en los reportes trimestrales han dejado claro el impacto que la guerra comercial y la inflación están teniendo sobre las proyecciones empresariales, pero también han permitido identificar oportunidades de crecimiento en sectores específicos como el tecnológico.

Mercados globales y acciones estadounidenses al alza

El efecto de las tensiones comerciales se hizo sentir también en los mercados internacionales, aunque las señales positivas de ambos gobiernos ayudaron a frenar el pesimismo global. En Europa y Asia, los principales índices también cerraron con avances moderados.

El mercado energético mostró un comportamiento mixto: el petróleo de Texas subió a 62,75 dólares el barril, mientras que el rendimiento del bono a 10 años del Tesoro estadounidense bajó al 4,315 %. Por su parte, el oro subió hasta los 3.350 dólares la onza, lo que indica una moderada preferencia por activos refugio, aunque menor que en semanas anteriores.

El euro, por su parte, se fortaleció frente al dólar y alcanzó un valor de 1,1394 dólares por unidad, reflejando una mejora en la percepción de riesgo global.

Destacados de la semana

Republicanos y Trump endurecen postura ante Moscú

Republicanos y Trump endurecen postura ante Moscú El presidente Donald...

Costa Rica da seis meses y permiso de trabajo a deportados de EE.UU.

Las autoridades de Costa Rica han confirmado que permitirán...

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

¿Qué hay detrás de la disputa entre Lula y Trump? Esto sabemos

El enfrentamiento entre el presidente de Estados Unidos, Donald...

¿ICE eliminará protecciones migratorias? Esto se sabe

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS