Acusan a hombre de Georgia por amenazas contra dos senadores
Un hombre de Georgia fue acusado este lunes por un gran jurado federal de dejar mensajes de voz amenazantes dirigidos a los senadores republicanos Ted Cruz (Texas) y Deb Fischer (Nebraska). Robert Davis Forney, de 25 años y residente de Duluth, Georgia, enfrenta dos cargos de comunicación de amenazas en comercio interestatal.
Detalles de las amenazas
Te Recomendamos
Según la Fiscalía del Distrito Norte de Georgia, Forney dejó mensajes de voz en enero en los que amenazó con cometer actos de violencia sexual contra los senadores Cruz y Fischer. Además, se le acusa de amenazar a la familia del senador Cruz. Estas amenazas fueron realizadas a través de llamadas telefónicas a las oficinas de ambos legisladores.
El fiscal federal Theodore S. Hertzberg condenó enérgicamente las amenazas, calificándolas como actos de violencia que socavan la democracia estadounidense. «El discurso político y los desacuerdos nunca justifican recurrir a ataques viles contra nuestros líderes», afirmó Hertzberg en un comunicado.
Reacciones oficiales
Paul Brown, agente especial del FBI en Atlanta, expresó que «no hay lugar para la violencia política ni las amenazas de violencia en Estados Unidos». La Policía del Capitolio de EE.UU., que también investiga el caso, no emitió comentarios inmediatos.
Este incidente se enmarca en una creciente preocupación por la seguridad de los funcionarios electos en el país. En 2024, la Policía del Capitolio investigó más de 9,000 amenazas directas contra miembros del Congreso, sus familias y personal. Este aumento ha generado llamados a reforzar las medidas de protección para los legisladores.
Contexto político y social
El caso ha generado un debate sobre la creciente polarización política en Estados Unidos y sus repercusiones en la seguridad de los funcionarios públicos. Mientras tanto, las autoridades continúan investigando el incidente y evaluando las medidas necesarias para prevenir futuros ataques.
Forney fue arrestado en su residencia en Duluth y compareció ante un tribunal federal en Atlanta. Su defensor público asignado aún no ha emitido comentarios sobre los cargos.
Este caso subraya la importancia de mantener un discurso político respetuoso y la necesidad de proteger a los servidores públicos de amenazas y actos de violencia.
