Alcalde de Nueva York culpa a activistas por generar temor sobre las deportaciones: ¿Qué dijo?

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, afirmó este jueves que los activistas de derechos de los inmigrantes están generando un clima de “histeria y miedo” entre la población migrante al alertar sobre las políticas de deportación de la administración de Donald Trump. En una entrevista con EFE desde la sede municipal, Adams señaló que estas advertencias han causado temor entre los inmigrantes, quienes, según dijo, le han expresado su preocupación por las posibles redadas. El demócrata, que busca la reelección como candidato independiente en noviembre, defendió la labor del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como necesaria para mantener el orden en la ciudad.

El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, habla durante una entrevista con EFE este martes, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ángel Colmenares

Declaraciones de Adams sobre los activistas

Durante la entrevista, realizada en la gran sala del Ayuntamiento, Adams criticó a los colectivos que defienden los derechos de los inmigrantes, argumentando que han cometido una “injusticia” al difundir mensajes que, según él, exageran el riesgo de deportaciones. “Cuando hablo con mis hermanos y hermanas inmigrantes en toda la ciudad, dicen que tienen miedo”, afirmó, atribuyendo este temor a la narrativa de los activistas. Aseguró que la ciudad no está enfrentando deportaciones masivas y que su administración trabaja para proteger a los inmigrantes, pero enfatizó la importancia de identificar y expulsar a aquellos que cometan delitos graves.
Adams destacó un caso reciente en el que la ciudad colaboró con las autoridades para desmantelar una banda de 27 pandilleros que secuestraba a mujeres migrantes, les retiraba su documentación y las obligaba a la trata sexual. “No quiero a esos tipos en este país”, afirmó, alineándose con la retórica de Trump sobre la necesidad de deportar a inmigrantes con antecedentes criminales. Sin embargo, el alcalde aclaró que en su reciente reunión con Trump no se discutieron las deportaciones, sino proyectos como un parque eólico en Long Island y una fábrica de chips en El Bronx.

Contexto migratorio en Nueva York

Nueva York, una ciudad santuario que ha acogido a más de 232,000 inmigrantes desde 2022, enfrenta una crisis humanitaria y fiscal debido al flujo migratorio. Según datos de la alcaldía, la ciudad ha proporcionado albergue, alimentos, servicios médicos, educación y asistencia legal a los recién llegados, con 45,000 personas aún en el sistema de albergues públicos. Adams ha destacado que la ciudad está obligada por una orden judicial de hace cuatro décadas a ofrecer refugio a quienes lo soliciten, pero ha reducido el tiempo de estadía a 30 días para solteros y 60 para familias.

El alcalde ha implementado medidas para aliviar la presión, como el cierre de 53 albergues antes de junio de 2025, incluyendo el centro de admisiones en el hotel Roosevelt, que recibió a 173,000 inmigrantes desde mayo de 2023. Adams señaló que la llegada de inmigrantes ha disminuido a 350 por semana, lo que ha permitido cerrar instalaciones como las de Randall’s Island y Floyd Bennett Field. Estas acciones, según el alcalde, reflejan un “giro” en los esfuerzos humanitarios de la ciudad.

Postura ambivalente sobre la inmigración

Adams subrayó la importancia de los inmigrantes para el progreso de Nueva York, advirtiendo que detener su llegada durante los próximos cuatro años podría perjudicar a la ciudad. “Necesitamos a los inmigrantes para que Nueva York prospere”, afirmó, destacando que la ciudad habla más de 400 idiomas y tiene una tradición de acoger a personas de diversos orígenes. Sin embargo, su apoyo a la colaboración con ICE para deportar a inmigrantes con antecedentes penales ha generado críticas de activistas y miembros de su propio partido, quienes lo acusan de contradecir el estatus de ciudad santuario.

El alcalde insistió en que su administración protege a los inmigrantes en espacios como escuelas, hospitales y centros de culto, donde ICE no realizará operativos. “Quiero animar a los inmigrantes, incluso a los indocumentados, a que sigan enviando a sus hijos a las escuelas, vayan a trabajar y acudan a sus templos”, dijo, exhortándolos a no cometer delitos para evitar problemas con las autoridades migratorias.

Alcalde Nueva York Eric AdamsEl alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, habla durante una entrevista con EFE este martes, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ángel Colmenares

Un mensaje en medio de tensiones políticas

La postura de Adams se produce en un contexto de creciente tensión por las políticas migratorias de Trump, quien ha prometido deportaciones masivas y ha designado a Tom Homan como “zar de la frontera”. Adams, quien se reunió con Homan en diciembre de 2024, expresó su disposición a colaborar con las autoridades federales para identificar a inmigrantes con antecedentes criminales, pero negó que la ciudad participe en deportaciones indiscriminadas. Esta postura ha sido cuestionada por activistas, quienes argumentan que su cooperación con ICE pone en riesgo a las comunidades migrantes.

El alcalde, cuya imagen se ha visto afectada por un caso de corrupción desestimado gracias a la intervención del Departamento de Justicia de Trump, busca proyectar un mensaje de equilibrio: proteger a los inmigrantes mientras apoya medidas contra la delincuencia. Con su candidatura independiente para la reelección en noviembre, Adams enfrenta el desafío de mantener el apoyo de la diversa población de Nueva York en un clima de incertidumbre migratoria.

Destacados de la semana

ICE: Proponen base de datos con información sobre agentes

El medio independiente The Crustian Daily ha desatado controversia...

¿Tu número del Seguro Social es válido? Verifícalo así

n Estados Unidos, el número del Seguro Social es...

Rihanna se despide de su papá junto a su familia en Barbados

Rihanna regresó a su natal Barbados para despedir a...

¿Puede CBP revisar tus chats de WhatsApp? Esto debes saber

Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados...

Detenidos por ICE denuncian hambre y peleas por comida

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS