El veterano político y empresario Jack Ciattarelli logró una victoria contundente en las primarias republicanas de Nueva Jersey, consolidándose como el principal contendiente del Partido Republicano en un estado históricamente dominado por los demócratas. Con el respaldo explícito del presidente Donald Trump, quien lo calificó como “100% MAGA”, Ciattarelli se impuso con más de dos tercios de los votos frente a cuatro rivales internos.
El triunfo del aliado de Trump en Nueva Jersey representa un momento clave para la derecha en un territorio donde los republicanos no han ganado una elección estatal significativa desde 2009. Con esta victoria, Ciattarelli enfrentará en noviembre a la demócrata Mikie Sherrill, actual congresista y figura ascendente dentro del Partido Demócrata.
Este resultado reconfigura el panorama electoral del estado y demuestra el peso que todavía tiene el respaldo de Trump en sectores del electorado republicano, incluso en enclaves considerados tradicionalmente azules.
Te Recomendamos
Aliado de Trump gana en Nueva Jersey: la carrera política de Jack Ciattarelli
Jack Ciattarelli nació el 12 de diciembre de 1961 en Somerville, Nueva Jersey, y se crio en el pequeño municipio de Raritan, donde su familia inmigrante echó raíces hace más de un siglo. Se graduó en Contabilidad en la Universidad de Seton Hall y más tarde obtuvo una maestría en Administración de Empresas. Fue Contador Público Certificado, aunque actualmente su licencia está inactiva.
Antes de entrar en la política, Ciattarelli fundó dos empresas en el sector de los servicios profesionales, centradas en la economía local de Nueva Jersey. Ambas compañías lograron consolidarse como modelos de éxito entre los pequeños negocios del estado, lo que fortaleció su imagen como emprendedor y defensor de las pymes.
Su trayectoria política comenzó a nivel local, cuando se integró al Concejo Municipal de Raritan. Luego fue parte del directorio de administradores del condado de Somerset, conocido como Freeholder Board. Más tarde, dio el salto a la Asamblea Estatal de Nueva Jersey, donde se ganó una reputación de trabajo eficiente y moderado. En todas sus etapas, mantuvo una postura de no perpetuarse en el poder, imponiéndose límites autoasignados para ejercer sus cargos.
En 2021, disputó la gobernación frente al demócrata Phil Murphy. Aunque perdió por un margen reducido, sorprendió a propios y extraños al quedar muy cerca de arrebatar el cargo al mandatario en funciones. Aquella campaña marcó un punto de inflexión, al demostrar que el Partido Republicano podía ser competitivo nuevamente en Nueva Jersey.
Aliado de Trump gana en Nueva Jersey con amplio respaldo en las primarias
Durante las primarias republicanas de 2025, Jack Ciattarelli obtuvo el respaldo directo del presidente Donald Trump, lo que catapultó su campaña. El presidente lo elogió públicamente a través de sus redes sociales y participó en un mitin virtual que fue clave para movilizar a los votantes republicanos. “Jack es un verdadero patriota, totalmente comprometido con hacer de Nueva Jersey un mejor lugar para vivir y trabajar”, afirmó Trump durante uno de esos eventos.
El aliado de Trump en Nueva Jersey se impuso con autoridad sobre sus competidores: el exlocutor radial Bill Spadea, el senador estatal Jon Bramnick, el exalcalde de Englewood Cliffs Mario Kranjac y el contratista Justin Barbera. Con más del 66% de los votos, Ciattarelli logró unificar a gran parte del electorado conservador del estado.
En su discurso tras la victoria, el candidato republicano afirmó que su partido está listo para gobernar con “valores de sentido común y soluciones prácticas para los desafíos reales de los neoyorquinos”. También arremetió contra su futura rival, Mikie Sherrill, a quien acusó de ser una “versión renovada de Phil Murphy”, en referencia al actual gobernador. “Ellos lo rompieron, ellos lo poseen. Y no vamos a permitir que lo olviden”, dijo en un evento reciente.
Aliado de Trump gana en Nueva Jersey y se prepara para la contienda final
La plataforma de campaña de Jack Ciattarelli se centra en cuatro grandes áreas que, según él, representan las crisis más urgentes de Nueva Jersey: el alto costo de vida, el deterioro del sistema educativo, la inseguridad ciudadana y la carga fiscal sobre las pequeñas empresas. En cada uno de estos puntos ha prometido implementar políticas “realistas y alcanzables”, evitando lo que describe como “el excesivo intervencionismo estatal” promovido por los demócratas.
Frente a las críticas que lo vinculan fuertemente a Trump, Ciattarelli ha buscado matizar su postura. “La última vez que revisé, esto era una carrera para gobernador. ¿Qué tiene que ver el presidente Trump con los molinos de viento en nuestra costa o con el fracaso de nuestras escuelas públicas?”, respondió en una entrevista reciente con medios locales.
A pesar de este intento por distanciarse del ruido nacional, el respaldo de Trump le ha resultado vital para cimentar su liderazgo dentro del Partido Republicano estatal. La estrategia parece ser clara: capitalizar la fuerza de la marca Trump durante las primarias y luego adoptar un discurso más pragmático para conquistar a los votantes moderados e independientes en noviembre.
Por ahora, la candidatura de Jack Ciattarelli ha revitalizado a la base conservadora en un estado donde los demócratas han tenido el control durante más de una década. Si logra capitalizar el descontento por temas económicos y sociales, podría convertirse en el primer republicano en ganar la gobernación de Nueva Jersey desde Chris Christie en 2009.