Senado aprueba ley para eliminar impuestos sobre propinas en efectivo

En una decisión que podría tener un fuerte impacto en millones de trabajadores del sector servicios en Estados Unidos, el Senado aprobó este martes la «Ley de No Impuestos sobre las Propinas«, un proyecto respaldado por el presidente Donald Trump que busca eliminar impuestos sobre propinas en efectivo reportadas, brindando un alivio fiscal de hasta $25,000 por año a quienes las reciben.

La medida, presentada originalmente por el senador republicano Ted Cruz y respaldada por legisladores de ambos partidos, pasará ahora a la Cámara de Representantes. Si se aprueba en esta segunda instancia, representará un cambio significativo en el tratamiento fiscal de las propinas, que hasta ahora estaban sujetas a impuestos sobre la nómina como cualquier otro ingreso.

La palabra clave de la propuesta —eliminar impuestos sobre propinas— ha sido una promesa recurrente del presidente Donald Trump, quien incluso lo mencionó en sus recientes actos de campaña en Nevada, uno de los estados con más trabajadores que dependen de propinas en todo el país.

propinas en efectivo
EFE

¿QUIÉNES SE BENEFICIARÁN DE ELIMINAR IMPUESTOS SOBRE PROPINAS?

De acuerdo con el texto aprobado, la ley aplicaría únicamente a los trabajadores que ganen hasta $160,000 anuales en 2025, un umbral que se ajustará conforme a la inflación en años posteriores. La deducción fiscal cubrirá exclusivamente las propinas en efectivo que hayan sido reportadas de forma oficial al empleador con fines de retención fiscal.

Esto beneficiaría directamente a meseros, camareros, bartenders, estilistas, repartidores y otros trabajadores del rubro servicios, quienes a menudo dependen de las propinas como una parte esencial de sus ingresos. Solo en 2022, según datos del Departamento de Trabajo de EE. UU., más de 6 millones de personas recibieron propinas como parte fundamental de su salario.

La senadora Jacky Rosen, demócrata por Nevada, destacó la importancia de la medida para su estado: “Nevada tiene más trabajadores que reciben propinas per cápita que cualquier otro estado. Así que este proyecto de ley significará un alivio financiero inmediato para innumerables familias trabajadoras”.

El texto aprobado también delimita claramente que el beneficio fiscal no aplicará a propinas digitales o aquellas no reportadas, por lo que se mantiene la exigencia de que el ingreso esté debidamente registrado.

ELIMINAR IMPUESTOS SOBRE PROPINAS: UN RARO CONSENSO BIPARTIDISTA

La legislación fue aprobada mediante “consentimiento unánime”, una herramienta parlamentaria que permite avanzar proyectos siempre que ningún senador objete su aprobación. Este mecanismo suele utilizarse para temas considerados no controversiales, aunque no es habitual en temas fiscales.

Llamó la atención que ningún senador —ni demócrata ni republicano— bloqueara la iniciativa, lo que da cuenta del nivel de consenso alcanzado. En palabras del propio Ted Cruz, “estoy orgulloso de lo que el Senado acaba de hacer, y felicito a demócratas y republicanos, incluso en un momento de división partidista, por unirse y ponerse de acuerdo sobre esta política de sentido común”.

Por su parte, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, también celebró la medida y destacó que esta no beneficia a los grandes contribuyentes, sino a los trabajadores de clase media. “Los estadounidenses que trabajan duro por cada dólar que ganan son quienes merecen un alivio fiscal, no los ultra ricos”, manifestó en un comunicado.

No obstante, el camino hacia la implementación final aún no está despejado. Aunque existe apoyo bipartidista, la Cámara de Representantes podría optar por incluir la propuesta dentro de un paquete fiscal más amplio promovido por la administración Trump, lo que complicaría las negociaciones.

Propina
Chuck Schumer , EFE

TRUMP Y SU COMPROMISO PARA ELIMINAR IMPUESTOS SOBRE PROPINAS

Donald Trump ha reiterado en varias ocasiones su intención de eliminar impuestos sobre propinas como una forma de apoyar a los trabajadores del sector servicios, una promesa que anunció públicamente durante su campaña en Las Vegas en 2024.

“La gente que trabaja duro en restaurantes, en hoteles, en bares, debe quedarse con cada centavo de sus propinas. Por eso propongo que no se les cobre impuestos por ellas”, dijo Trump ante una multitud de trabajadores en un evento en Nevada.

La medida forma parte de una estrategia más amplia del exmandatario para reforzar su apoyo entre votantes de clase trabajadora, particularmente en estados clave como Arizona, Florida, Nevada y Pennsylvania.

Según analistas políticos, la aprobación de esta ley no solo representa un posible alivio económico, sino también un mensaje político. Al abordar directamente una preocupación de millones de trabajadores, Trump busca reforzar su narrativa de “presidente del pueblo”, diferenciándose de las élites económicas.

Trump
Trump, EFE

CONTEXTO NACIONAL Y PROYECCIONES ECONÓMICAS

Eliminar impuestos sobre propinas tendría implicancias fiscales importantes. De acuerdo con una estimación preliminar del Comité Conjunto sobre Tributación del Congreso, la propuesta podría reducir los ingresos fiscales del gobierno federal en más de $17,000 millones en los próximos diez años.

Aunque esta cifra podría parecer elevada, defensores de la ley argumentan que ese dinero se traduce directamente en consumo, ahorro y estabilidad económica para millones de trabajadores que, en muchos casos, viven al día. “Este no es un regalo fiscal para los ricos. Es justicia para quienes viven de las propinas y enfrentan cargas fiscales desproporcionadas”, dijo Cortez Masto, senadora por Nevada.

Expertos en derecho tributario señalan, sin embargo, que su implementación requerirá ajustes administrativos y mayor fiscalización para evitar abusos o declaraciones ficticias. Por ello, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) ya se encuentra revisando las posibles actualizaciones normativas necesarias para aplicar el nuevo beneficio.

PRÓXIMOS PASOS PARA EL PROYECTO QUE BUSCA ELIMINAR IMPUESTOS SOBRE PROPINAS

La Cámara de Representantes debatirá el proyecto en los próximos días. Fuentes cercanas al liderazgo republicano afirman que hay intención de aprobarlo rápidamente, sea como parte del plan fiscal más amplio impulsado por Trump o como una ley independiente. La popularidad de la medida, incluso entre demócratas, hace prever una rápida tramitación.

Si se aprueba sin cambios, la “Ley de No Impuestos sobre las Propinas” entraría en vigor el 1 de enero de 2026. De esta forma, el año fiscal 2025 sería el último en el que se aplicarían impuestos sobre propinas declaradas en efectivo.

Mientras tanto, sectores laborales organizados, como sindicatos de trabajadores hoteleros y gastronómicos, han mostrado su respaldo público a la medida, afirmando que eliminar impuestos sobre propinas representa “un avance justo y necesario”.

Destacados de la semana

Cuba denuncia a influencers ante la ONU como terroristas

Cuba denuncia a influencers ante la ONU como terroristas El...

El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó este...
00:02:10

Nuevo ‘Superman’ conquista a la crítica: ¿la mejor entrega hasta ahora?

Superman, la nueva película dirigida por James Gunn, ha...

El regreso de ‘Una noche en el Museo’: Los detalles del nuevo reboot

'Una Noche en el Museo', la querida franquicia que...

Bad Bunny crea escenario nunca antes visto en Puerto Rico

Bad Bunny ha vuelto a hacer historia en su...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS