¿Ahorras o compras? Aranceles de Trump afectarán a los estadounidenses más pobres

Los recientes anuncios de Donald Trump sobre la implementación de nuevos aranceles a una serie de productos importados podrían tener un impacto mucho mayor en las familias de bajos ingresos en Estados Unidos, según un estudio reciente de la Universidad de Yale. Si bien la medida afecta a una amplia gama de consumidores, los hogares con menores recursos serán los más golpeados, lo que podría traducirse en una disminución significativa de su poder adquisitivo. Pero, ¿qué significa esto para los estadounidenses más pobres? La respuesta podría ser menos ahorro y más presión en sus presupuestos diarios.

El impacto de los aranceles en las familias más vulnerables

El análisis realizado por el Yale Budget Lab estima que los hogares con menores ingresos verán una disminución de hasta el 5,5% en sus ingresos disponibles como consecuencia de los aranceles impuestos por Trump, un impacto considerable dado que estos hogares suelen destinar la mayor parte de sus ingresos a la compra de productos esenciales, como alimentos y ropa. Los aranceles, que promedian alrededor del 20%, afectarán particularmente a estos hogares, ya que su capacidad para ahorrar es limitada.

El estudio resalta que los hogares más pobres gastan una proporción más alta de sus ingresos en bienes de consumo, lo que los hace más vulnerables a cualquier aumento en los precios debido a los aranceles. A diferencia de las familias más adineradas, que pueden distribuir su gasto entre ahorro y consumo, las familias de bajos ingresos están más expuestas a los efectos inmediatos de los aumentos de precios en productos importados. Este desequilibrio en el gasto podría agravar aún más las desigualdades económicas ya existentes.

Un hombre realiza compras en un supermercado de EE.UU., en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds

¿Quiénes son los más afectados por los aranceles de Trump?

Aunque los hogares más pobres son los que más sentirán el impacto proporcional, los aranceles también afectarán a los hogares de ingresos medios y altos. En términos absolutos, las familias con mayores ingresos perderán más dinero debido a su mayor capacidad de gasto. Según el análisis, los hogares en el 10% más rico del país podrían perder alrededor de $9,500 anuales debido a estos nuevos gravámenes. Por otro lado, los hogares de clase media podrían ver una reducción de alrededor de $3,800 por año.

Sin embargo, el impacto en los hogares de ingresos medios no se limita solo a la cantidad de dinero perdido, sino también a cómo estos hogares toman decisiones de consumo. Los aranceles no solo afectan a los productos que se compran directamente, sino también a aquellos bienes y servicios cuya producción depende de insumos importados. Esto significa que incluso productos fabricados en EE. UU. podrían verse afectados por el aumento de precios, lo que podría desencadenar un aumento generalizado en el costo de vida.

Los aranceles y el comportamiento del consumidor: ¿Ahorrar o comprar?

Los estadounidenses, especialmente aquellos con menos ingresos, se enfrentarán a una disyuntiva cada vez más compleja: ¿deberían ahorrar o seguir comprando? Con los aranceles aumentando los costos de los productos básicos, las familias más pobres podrían verse obligadas a reducir su gasto en otros aspectos de su vida, como el ahorro para el futuro, la educación o la atención médica. Esto podría generar un ciclo de estrés financiero, ya que los hogares luchan por adaptarse a los cambios en los precios.

En este contexto, la decisión de ahorrar o gastar se vuelve aún más difícil para las familias de bajos recursos. Aquellos que ya enfrentan dificultades para llegar a fin de mes podrían verse obligados a destinar una mayor parte de su presupuesto a artículos esenciales, dejando de lado cualquier posibilidad de ahorro. Esto no solo limita su capacidad para acumular reservas financieras, sino que también los deja más vulnerables ante futuras crisis económicas o emergencias inesperadas.

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, habla en la Casa Blanca, el 14 de febrero de 2025. EFE/Samuel Corum/PoolEl secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, habla en la Casa Blanca, el 14 de febrero de 2025. EFE/Samuel Corum/Pool

Reacción internacional: ¿qué respuesta habrá de otros países?

Además de los efectos directos de los aranceles impuestos por Trump, otro factor a considerar es la respuesta internacional. En un escenario donde países afectados por los aranceles de EE. UU. implementen sus propios gravámenes, el impacto será aún más pronunciado. El estudio de Yale señala que si otros países responden con un aumento del 20% en sus aranceles a los productos estadounidenses, los hogares más ricos perderían una cantidad considerable de dinero, pero, aún así, los hogares de bajos ingresos seguirían siendo los más vulnerables, debido a la mayor proporción de sus ingresos que destinan al consumo.

La imposición de aranceles puede tener consecuencias no solo para las finanzas de los hogares estadounidenses, sino también para las relaciones comerciales globales. Si bien Trump argumenta que sus políticas comerciales están diseñadas para proteger a los trabajadores estadounidenses y la economía nacional, el impacto económico que tendrán sobre los ciudadanos más pobres podría generar un nuevo debate sobre la viabilidad de estas estrategias.

Destacados de la semana

¿ICE eliminará protecciones migratorias? Esto se sabe

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

Arizona reporta caso mortal de peste bubónica: lo que debes saber

Las autoridades de salud en Arizona confirmaron la primera...

Trump anuncia nuevos aranceles del 30% a UE y México

El presidente Donald Trump anunció el 12 de julio...

¡Polémica! Casa Blanca califica inundaciones en Texas como ‘acto de Dios’

Las inundaciones en Texas han dejado un rastro de...

Obama lanzará su serie sobre comedia histórica: Esto debes saber

El expresidente Barack Obama y el comediante Larry David...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS