Arresto de marines a civil en Los Ángeles genera polémica

El viernes 13 de junio se produjo un arresto de marines a un civil en Los Ángeles.  Se reportó que los marines de Estados Unidos detuvieron brevemente a un civil en las inmediaciones del Edificio Federal Wilshire, ubicado en el centro de Los Ángeles, California. El hecho, confirmado por el Comando Norte del Ejército estadounidense, ocurrió durante un despliegue de seguridad tras varios días de intensas protestas por las redadas migratorias realizadas por ICE.

La detención fue registrada en video por la agencia Reuters. En las imágenes, se ve a varios marines sujetando a un hombre con bridas plásticas y posteriormente entregándolo a agentes del Departamento de Seguridad Nacional. Aunque no se reportaron enfrentamientos, el incidente encendió las alarmas sobre la legalidad de este tipo de acciones por parte de las Fuerzas Armadas en territorio nacional.

Arresto de marines a civil en Los Ángeles despierta debate sobre límites legales

El hombre detenido fue identificado como Marcos Leao, un veterano de guerra de 27 años, quien afirmó que se dirigía a una oficina del Departamento de Asuntos de Veteranos cuando accidentalmente cruzó una cinta amarilla que delimitaba el área bajo resguardo. Aseguró que fue tratado con respeto y no sufrió agresiones, aunque el hecho de haber sido aprehendido por personal militar generó preocupación en organizaciones de derechos civiles y expertos legales.

Un portavoz del Ejército justificó la acción señalando que las tropas pueden realizar detenciones temporales bajo ciertas circunstancias, siempre que se transfiera al detenido a personal civil lo antes posible. “Toda detención temporal finaliza cuando el individuo puede ser entregado de manera segura a autoridades civiles apropiadas”, detalló el vocero.

A pesar de esta explicación, abogados constitucionalistas y líderes comunitarios recordaron que la Ley Posse Comitatus prohíbe a las Fuerzas Armadas de EE. UU. —incluida la Guardia Nacional cuando actúa bajo autoridad federal— participar directamente en la aplicación de leyes civiles, salvo en situaciones muy específicas.

Marines no tienen autoridad para arrestar civiles, salvo excepciones

El despliegue de marines en Los Ángeles se dio como parte de un operativo mayor de resguardo de instalaciones federales, en respuesta a las crecientes manifestaciones contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump, quien ha retomado medidas severas contra inmigrantes indocumentados tras su regreso a la Casa Blanca.

Actualmente, más de 2.000 miembros de la Guardia Nacional y 200 marines están presentes en la ciudad, con tareas de vigilancia y protección de edificios federales. Se prevé que otros 500 marines y 2.000 efectivos adicionales se sumen en los próximos días. Aunque las tropas no están autorizadas a realizar arrestos formales, sí pueden retener a personas que representen una amenaza inmediata, siempre y cuando sea por un periodo corto y con la finalidad de entregarlas a la Policía o agencias civiles.

Arrestan a un marine en activo por el asalto al Capitolio - Los Angeles  Times

Arrestan a un marine en activo por el asalto al Capitolio. Foto de archivo: Michael Re/EFE

Organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) han expresado su preocupación por este tipo de intervenciones, ya que podrían sentar precedentes peligrosos y violar los derechos de ciudadanos y residentes. “Este tipo de acciones deben ser evaluadas con cuidado. No se puede normalizar la presencia militar en tareas de seguridad civil sin supervisión”, advirtió ACLU en un comunicado.

Arresto de marines a civil en Los Ángeles ocurre en un contexto tenso

El despliegue militar ocurre en el contexto de una crisis migratoria en aumento. En las últimas semanas, la administración Trump ha ordenado redadas masivas a lo largo de varias ciudades santuario, incluyendo Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Estas operaciones han generado indignación entre las comunidades latinas y han provocado protestas que han sido duramente reprimidas en algunos casos.

En este clima de tensión, la presencia de marines y soldados patrullando zonas federales ha sido interpretada por muchos como una estrategia de intimidación. Aunque las autoridades insisten en que su misión es meramente preventiva y no participan directamente en las redadas, el incidente con Marcos Leao reaviva el debate sobre la militarización de la política migratoria en Estados Unidos.

Además, el uso eventual de la Ley de Insurrección, mencionada por algunos asesores del presidente, podría dar luz verde a una participación aún más activa de las Fuerzas Armadas en operativos civiles, lo que rompería con décadas de tradición legal y democrática en el país.

Veteranos y activistas rechazan arresto de marines a civil en Los Ángeles

El hecho de que la persona detenida por los marines sea un veterano militar añadió una capa más de polémica al incidente. Marcos Leao, de ascendencia angoleña y portuguesa, obtuvo su ciudadanía estadounidense tras servir en el Ejército. “Simplemente estaban haciendo su trabajo”, dijo a medios locales al ser liberado, en un intento de restar gravedad a lo ocurrido.

Sin embargo, organizaciones de veteranos y defensores de inmigrantes han pedido una investigación formal. “Un veterano que arriesgó su vida por este país fue detenido por soldados en su propio país. Esto es preocupante y no puede repetirse”, declaró un portavoz de VoteVets, una organización de militares retirados.

La alcaldía de Los Ángeles y legisladores estatales han solicitado explicaciones al gobierno federal, e incluso se ha planteado la posibilidad de limitar el despliegue de tropas en espacios públicos, mientras se define el alcance real de sus funciones.

Destacados de la semana

Rihanna se despide de su papá junto a su familia en Barbados

Rihanna regresó a su natal Barbados para despedir a...

Por esto la Iglesia de Florida denuncia abusos en ‘Alligator Alcatraz’

La Iglesia católica en Florida ha expresado una severa...

Así justifica Trump su nuevo arancel del 35 % a Canadá

Así justifica Trump su nuevo arancel del 35 %...

¡Cuidado! Sarampión en EE.UU. alcanza nivel récord en 33 años

El sarampión ha resurgido con fuerza en Estados Unidos,...

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS