Las recientes imágenes de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) actuando en Colorado, encapuchados, fuertemente armados y utilizando vehículos sin identificación oficial para detener personas, han encendido las alarmas entre residentes, activistas y organizaciones de derechos civiles. Aunque estas prácticas parecen intimidantes, la agencia sostiene que se encuentran dentro del marco legal vigente en Estados Unidos.
Desde su fundación tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, ICE ha operado bajo un esquema legal distinto al de las fuerzas policiales locales. Sus agentes tienen facultades federales que les permiten actuar con mayor amplitud, aunque con ciertas restricciones. Bajo la administración de Donald Trump, esta agencia ha redirigido sus esfuerzos para intensificar los operativos contra inmigrantes sin estatus legal en el país.
Arrestos encubiertos del ICE y su legalidad en Colorado
La presencia de agentes encubiertos en Colorado no es nueva, pero la intensidad y visibilidad de estos arrestos ha aumentado significativamente durante 2025. Según reportes de medios locales, los agentes han realizado detenciones en calles, estacionamientos, tribunales y hasta en hospitales, sin portar uniformes identificables y utilizando camionetas sin placas oficiales.
Te Recomendamos
🚨🇺🇸Estos tipos definitivamente no son verdaderos agentes de #ICE; son cazarrecompensas y la milicia #J6.
Por eso son tan agresivos y no muestran sus caras, identificaciones ni placas, y llegan en autos particulares sin placaspic.twitter.com/qa5DXm9zTu— OᒪIᐯIᗩ – ᒪᗩ 4Tᗩ TᖇᗩᑎᔕᖴOᖇᗰᗩᗪOᖇᗩ (@dpietramx) June 21, 2025
Legalmente, ICE puede operar de esa manera. A diferencia de la policía estatal o municipal, no se requiere que sus agentes se identifiquen visualmente si están en funciones de investigación o arresto migratorio. Lo que sí está prohibido por ley es que ingresen a viviendas privadas sin una orden judicial firmada por un juez federal, algo que ha sido reiterado en múltiples ocasiones por organizaciones como la ACLU (Unión Estadounidense por las Libertades Civiles).
Además, ICE no puede detener a ciudadanos estadounidenses, aunque en los últimos años se han reportado casos de personas nacidas en EE.UU. arrestadas por error. Estos casos suelen resolverse tras una revisión de documentos, pero el impacto psicológico y legal para las víctimas es significativo.
Aumento de la actividad del ICE en Colorado
En lo que va del año, las operaciones del ICE en Colorado han crecido de forma dramática. Según un análisis del Denver Post, en promedio se están registrando nueve arrestos diarios, lo que representa un aumento cercano al 300% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Una de las particularidades de Colorado es que solo cuenta con un centro de detención de ICE en todo el estado: el ubicado en Aurora. Esta instalación, operada por una empresa privada, ha sido objeto de múltiples denuncias por condiciones inadecuadas y maltratos a los detenidos.
Agentes del ICE se cubren el rostro. Foto: X/@Sophia880330
Además, el ICE ha comenzado a restringir el traslado de personas detenidas hacia sus audiencias judiciales. En al menos dos condados del área metropolitana de Denver, los sheriffs locales han recibido notificaciones en las que la agencia advierte que ya no autorizará salidas para audiencias en persona, lo que podría afectar el derecho al debido proceso.
“El ICE justifica esta decisión argumentando que no confían en que los detenidos sean regresados tras acudir a los tribunales”, explicó el sheriff del condado de Adams. Sin embargo, abogados de inmigración y defensores de derechos humanos han señalado que esto pone en desventaja a quienes enfrentan procesos legales complejos y necesitan defender su caso directamente ante un juez.
Qué hacer si enfrentas un arresto del ICE en Colorado
La confusión en torno a las detenciones del ICE genera miedo, pero también desinformación. Si vives en Colorado y te preocupa ser detenido, es importante tener en cuenta lo siguiente:
-
ICE no puede ingresar a tu vivienda sin una orden firmada por un juez. Puedes pedirles que la muestren sin abrir la puerta. Las órdenes de deportación firmadas por un agente no son válidas para ingresar a una propiedad privada.
-
Tienes derecho a guardar silencio y a no firmar ningún documento sin la presencia de un abogado.
-
Puedes negarte a responder preguntas sobre tu estatus migratorio si estás en la vía pública.
-
Si ICE te detiene, es recomendable que tengas a la mano un plan de emergencia, incluyendo los datos de contacto de un abogado o de una organización de defensa de inmigrantes.
En Colorado, hay varios grupos que ofrecen asistencia legal y acompañamiento en estos casos, como la Colorado Immigrant Rights Coalition (CIRC) y el Rocky Mountain Immigrant Advocacy Network (RMIAN), que brindan apoyo gratuito o a bajo costo.
La respuesta de la comunidad ante los arrestos encubiertos del ICE
Las reacciones ante estos operativos encubiertos han sido contundentes. Diversas organizaciones han convocado manifestaciones en Denver, Boulder y Aurora, exigiendo transparencia, respeto al debido proceso y la suspensión de los arrestos sin uniforme en espacios públicos sensibles como escuelas, hospitales o tribunales.
Al mismo tiempo, abogados especializados en migración están demandando más claridad sobre los criterios utilizados por ICE para seleccionar sus objetivos. En varios casos documentados recientemente, los agentes detuvieron a personas con solicitudes de asilo en curso o con hijos ciudadanos estadounidenses, lo cual no constituye una prioridad bajo las propias directrices publicadas por la agencia en años anteriores.
La gobernadora de Colorado, Jared Polis, ha mantenido una postura crítica hacia las políticas migratorias del gobierno federal, pero su capacidad de intervención es limitada, ya que ICE responde directamente al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Mientras tanto, miles de familias latinas en el estado viven con temor y cautela, evitando espacios públicos o limitando sus desplazamientos para no cruzarse con operativos encubiertos.