Bajan las acciones de Tesla: ¿Es la disputa con Trump la razón?

Bajan las acciones de Tesla: ¿Es la disputa con Trump la razón?

Las acciones de Tesla se desplomaron un 7.5% el lunes por la mañana, borrando 76,000 millones de dólares de su capitalización de mercado, en medio de una creciente tensión entre el CEO de la compañía, Elon Musk, y el presidente Donald Trump. La caída, que redujo el valor de Tesla a unos 940,000 millones de dólares, se produce tras el anuncio de Musk de fundar el Partido América, un movimiento que ha generado incertidumbre entre los inversores y críticas desde la Casa Blanca.

Un desplome bursátil que sacude a Tesla

El lunes, las acciones de Tesla cayeron abruptamente en la apertura de Wall Street, reduciendo la riqueza personal de Musk, el mayor accionista de la compañía, en casi 10,000 millones de dólares. A pesar de esto, Musk sigue siendo la persona más rica del mundo, con una fortuna estimada en 400,000 millones de dólares. La caída refleja la preocupación de los inversores por la creciente implicación de Musk en la política estadounidense, especialmente tras su enfrentamiento público con Trump, quien hasta hace poco era un aliado cercano del magnate.

Analistas de mercado señalan que la volatilidad de las acciones de Tesla está ligada a la percepción de que Musk está desviando su atención de la gestión de la compañía hacia iniciativas políticas. Dan Ives, de Wedbush Securities, advirtió que “sumergirse en la política y enfrentarse al establishment es lo último que los accionistas de Tesla quieren en este momento crítico para la empresa”.

La disputa Musk-Trump: de aliados a rivales

La relación entre Musk y Trump, que inicialmente fue de apoyo mutuo, se ha deteriorado rápidamente. Musk respaldó públicamente a Trump durante la campaña presidencial, pero las tensiones surgieron tras desacuerdos sobre políticas comerciales y migratorias. El domingo, Trump criticó duramente a Musk en Truth Social, calificando su plan de formar el Partido América como “ridículo” y afirmando que el empresario “ha perdido el control” en las últimas cinco semanas.

Musk, por su parte, anunció la creación del Partido América en su plataforma X, declarando: “Vivimos en un sistema de partido único que arruina nuestro país con despilfarro y corrupción. El Partido América devolverá la libertad”. Este movimiento ha sido interpretado como un desafío directo al establishment político, incluyendo a Trump, lo que ha avivado temores de posibles represalias desde la Casa Blanca contra los negocios de Musk, como Tesla y SpaceX.

Reacciones del mercado y preocupaciones de los inversores

La decisión de Musk de entrar en la arena política ha generado inquietud en Wall Street. Los inversores temen que la Casa Blanca pueda imponer regulaciones más estrictas o retirar incentivos fiscales a Tesla, especialmente en un momento en que la compañía enfrenta desafíos como la competencia en el mercado de vehículos eléctricos y problemas en la cadena de suministro. En lo que va de 2025, las acciones de Tesla han perdido un 12% de su valor, una caída que algunos analistas atribuyen tanto a factores de mercado como a la controversia política de Musk.

Ives señaló que los inversores están experimentando “una sensación de agotamiento” ante las decisiones de Musk, quien no solo lidera Tesla, sino también SpaceX, Neuralink y The Boring Company. “El enfoque de Musk debería estar en la innovación tecnológica, no en peleas políticas”, afirmó un analista de Morgan Stanley.

Impacto en la comunidad empresarial

El anuncio del Partido América ha generado reacciones mixtas. Algunos empresarios aplauden la audacia de Musk, mientras que otros temen que su incursión política pueda polarizar a los consumidores de Tesla, especialmente entre aquellos que apoyan a Trump. En Los Ángeles, donde Tesla tiene una fuerte presencia, líderes empresariales han expresado preocupación por el impacto económico de esta disputa en la industria tecnológica.

Mientras tanto, la Casa Blanca no ha anunciado medidas específicas contra Musk o sus empresas, pero el ambiente de tensión sugiere que las próximas semanas serán cruciales para determinar si esta disputa personal escalará a un conflicto con implicaciones económicas más amplias.

Destacados de la semana

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

¿Puedes ser deportado por infracciones de tránsito?

En Estados Unidos, millones de personas enfrentan diariamente controles...

FIFA copia al Super Bowl: así fue el show del Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes 2025, disputada el...

ICE usa fuerte descarga eléctrica contra migrante en Walmart

ICE generó una ola de indignación el 7 de...

Por esta razón Trump quiere arrestar a quienes lancen piedras a ICE

El presidente Donald Trump ordenó el 11 de julio...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS