¿Esperar o actuar? El Banco Mundial pide negociar ya para detener la incertidumbre que afecta el PIB

El Banco Mundial ha emitido un llamado urgente a los líderes globales para iniciar negociaciones inmediatas que reduzcan la incertidumbre económica que está impactando negativamente el PIB mundial, según su informe Global Economic Prospects publicado el 15 de enero de 2025.

La institución, liderada por el presidente Ajay Banga, advirtió que la incertidumbre en las políticas comerciales, exacerbada por los recientes aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, podría reducir el crecimiento global en un 1.2% para 2026 si no se toman medidas. En un contexto donde el crecimiento global se proyecta en un modesto 2.7% para 2025-2026, el Banco Mundial subraya que la falta de claridad en acuerdos comerciales, especialmente con socios clave como China, Canadá y México, está frenando la inversión y el consumo.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) reportó que el comercio global creció solo un 1.1% en 2024, reflejando el impacto de estas tensiones. El informe destaca que los aranceles de 10% a importaciones generales y hasta 145% a productos chinos, anunciados por la administración Trump el 2 de abril de 2025, han generado una ola de represalias, con China imponiendo tarifas de 125% a bienes estadounidenses, según el Ministerio de Comercio chino. Esta escalada, combinada con la incertidumbre sobre las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ha llevado a empresas a postergar inversiones, afectando el PIB de economías dependientes del comercio.

Impacto en el crecimiento

La advertencia del Banco Mundial sobre la incertidumbre del PIB pone en relieve cómo la falta de acuerdos claros está dañando las economías. Según el informe, la incertidumbre comercial podría reducir el PIB de América Latina y el Caribe en un 0.8% en 2025, afectando países como México y Brasil, que dependen de exportaciones a EE.UU. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) confirmó que el crecimiento regional proyectado para 2025, de 2.5%, está en riesgo si las tensiones comerciales persisten.

En Europa, el Banco Central Europeo (BCE) señaló que los aranceles de 20% a la Unión Europea podrían reducir el PIB de la zona euro en un 0.6%, afectando especialmente a Alemania. El Departamento de Comercio de EE.UU. reportó que las importaciones cayeron un 3.2% en el primer trimestre de 2025, reflejando la cautela de las empresas ante los costos crecientes. La Reserva Federal, bajo la dirección de Jerome Powell, ha indicado que la incertidumbre podría retrasar los recortes de tasas de interés, manteniendo las tasas en 4.25-4.5%, lo que podría agravar la presión sobre el PIB global al encarecer el financiamiento.

Banco Mundial y negociación: un llamado a la acción

El Banco Mundial insiste en que la negociación, incertidumbre y PIB están intrínsecamente ligados, y urge a los gobiernos a priorizar diálogos multilaterales. Ajay Banga destacó en una conferencia en Washington el 14 de abril de 2025 que “la incertidumbre es un impuesto invisible que frena el crecimiento”.

Propuso fortalecer instituciones como la OMC y avanzar en acuerdos bilaterales para estabilizar el comercio. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) apoyó esta postura, señalando que un acuerdo global para reducir aranceles podría aumentar el comercio en un 2.5%en 2026.

En regiones como Asia-Pacífico, donde el crecimiento se proyecta en 4.1% para 2025, la incertidumbre está afectando a economías exportadoras como Vietnam y Corea del Sur. El Banco Asiático de Desarrollo señaló que la falta de claridad en las políticas de EE.UU. podría reducir las exportaciones asiáticas en un 1.8%. Los consumidores, por su parte, enfrentan precios más altos, con un aumento proyectado del 1.3% en bienes importados, según el Departamento de Comercio.

Los próximos pasos

La urgencia del Banco Mundial por abordar la negociación llega en un momento crítico. La OMC ha programado una reunión ministerial en mayo de 2025 para discutir la reforma del sistema comercial global, mientras que el G20 planea abordar el tema en su cumbre de julio. Sin embargo, las negociaciones enfrentan obstáculos, ya que países como India y Brasil exigen garantías contra medidas proteccionistas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que, sin acción, la incertidumbre podría llevar a una contracción del comercio global, reduciendo el PIB en un 1.5% adicional para 2027. Mientras tanto, el Banco Mundial está trabajando con gobiernos para implementar políticas que mitiguen el impacto, como incentivos a la inversión y programas de apoyo a pequeñas empresas.

La UNCTAD reportó que las pymes, que representan el 60% del empleo global, son las más afectadas por la incertidumbre. En EE.UU., la Cámara de Comercio instó al gobierno a negociar exenciones arancelarias para aliados clave, mientras que en Europa, el BCE explora medidas para proteger a los exportadores. La carrera por reducir la incertidumbre y proteger el PIB está en marcha, pero el tiempo apremia.

Destacados de la semana

Así justifica Trump su nuevo arancel del 35 % a Canadá

Así justifica Trump su nuevo arancel del 35 %...

Detenidos por ICE denuncian hambre y peleas por comida

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

¡Polémica! Casa Blanca califica inundaciones en Texas como ‘acto de Dios’

Las inundaciones en Texas han dejado un rastro de...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

ICE lo buscaba: se salvó refugiándose en un hospital

Un inmigrante de origen hispano logró evadir un arresto...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS