La Policía de Nueva York (NYPD) busca activamente a un joven de 21 años acusado de incendiar 11 patrullas en Brooklyn. El sospechoso, identificado como residente de Nueva Jersey, ya había sido arrestado anteriormente por su participación en protestas propalestinas y por dañar una estatua en la Universidad de Columbia.
El caso ha captado la atención pública debido al nivel de violencia y organización que implicó el ataque, considerado por las autoridades como uno de los más graves contra vehículos oficiales en los últimos años. Según el Departamento de Policía, el hombre permanece prófugo y se investiga su posible implicación en un segundo intento de incendio cometido esta semana.
Buscan al responsable de incendiar más de diez patrullas en Nueva York con dispositivos caseros
El ataque principal ocurrió la madrugada del 12 de junio, alrededor de la 1:00 a. m., cuando el sospechoso habría escalado una reja en las inmediaciones de un estacionamiento del NYPD ubicado en el vecindario de Bushwick, en Brooklyn. Una vez dentro, colocó iniciadores de fuego en los parabrisas, capós y neumáticos de 11 patrullas policiales, según informó el jefe de detectives de la ciudad, Joseph Kenny.
Te Recomendamos
Una persona muestra una bandera de México durante una protesta contra las redadas migratorias que causó disturbios en Los Ángeles, California (EE.UU.), el 7 de junio de 2025. EFE/Allison Dinner
Las cámaras de vigilancia captaron al joven saliendo a pie de la escena tras colocar los dispositivos incendiarios. Afortunadamente, ninguno de los vehículos estaba ocupado y no se reportaron heridos.
La policía indicó que los dispositivos utilizados eran iniciadores caseros, capaces de generar llamas de manera rápida y peligrosa. Aunque no se han revelado los detalles técnicos, se cree que los artefactos estaban diseñados para incendiar simultáneamente varios puntos de los vehículos.
Buscan al responsable: segundo intento en Williamsburg
El miércoles 18 de junio, las autoridades encontraron un iniciador de fuego en una camioneta policial estacionada fuera de un restaurante en el barrio de Williamsburg, también en Brooklyn. Si bien el artefacto no llegó a activarse, su hallazgo ha levantado sospechas de que el mismo individuo pueda estar detrás del nuevo intento de incendio.
“Era un dispositivo similar al utilizado en Bushwick, aunque de una marca diferente”, declaró el jefe Kenny durante una conferencia de prensa. Las autoridades analizan los materiales y la posible relación entre ambos hechos.
Coches vandalizados arden durante las protestas provocadas por las redadas de inmigración en Los Ángeles, California, Estados Unidos. EFE/EPA/ALLISON DINNER
Hasta el momento, la policía ha publicado varias imágenes y un video del sospechoso. En las grabaciones se observa a un joven delgado, con gorra oscura y una mochila, actuando con rapidez y precisión. Las autoridades han pedido al público que colabore con cualquier información que pueda ayudar a su localización.
Antecedentes del sospechoso
De acuerdo con el NYPD, el joven buscado tiene antecedentes recientes en la ciudad de Nueva York. Fue arrestado el pasado 28 de mayo en Manhattan por alteración del orden público y resistencia a la autoridad, luego de bloquear el tráfico durante una protesta. En ese caso, se negó a moverse tras múltiples advertencias de los agentes.
Además, en mayo de 2024, fue detenido en Queens por presuntamente agredir a un oficial y resistirse al arresto. En ambos procesos se ha declarado inocente y enfrenta cargos pendientes.
La policía también lo vincula con un acto de vandalismo ocurrido en septiembre pasado dentro del campus de la Universidad de Columbia. En ese incidente, el joven se habría disfrazado de estudiante para ingresar y causar daños valorados en más de mil dólares a una estatua patrimonial.
A pesar de estos antecedentes, todavía no ha sido acusado formalmente por el ataque incendiario ni por el acto vandálico en Columbia. Sin embargo, las autoridades aseguran que cuentan con pruebas suficientes para presentar cargos en las próximas horas si el sospechoso no se entrega.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, sugirió esta semana que el sujeto podría estar vinculado a protestas recientes en varias ciudades de EE.UU. contra la política migratoria del presidente Donald Trump. Sin embargo, hasta ahora la policía no ha confirmado esa relación.