California: Acusan a latino de hacerse pasar por agente de ICE

California: Acusan a latino de hacerse pasar por agente de ICE

En Huntington Park, California, un hombre latino de 23 años, Fernando Díaz, fue arrestado el 24 de junio de 2025, acusado de hacerse pasar por un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La detención, ocurrida en medio de redadas migratorias intensificadas bajo la administración del presidente Donald Trump, ha generado tensiones en la comunidad latina, que representa el 97% de los 52,000 habitantes de la ciudad, según el Censo de 2024.

Detención en Huntington Park

El martes por la noche, la policía de Huntington Park detuvo a Díaz tras encontrar un Dodge Durango gris estacionado en una zona para discapacitados en la calle Alameda. El vehículo tenía luces rojas y azules ocultas bajo los visores, similares a las usadas por agentes federales, además de radios portátiles y documentos con encabezados de Seguridad Nacional y Aduanas, según el jefe de policía Cosme Lozano. También se halló una pistola semiautomática cargada, dos fundas, municiones y copias de pasaportes no registrados a nombre de Díaz.

Acusaciones y defensa de Díaz

Díaz, arrestado inicialmente por una orden pendiente por conducir ebrio del 11 de mayo, fue acusado de portar un arma oculta, pero no de hacerse pasar por agente federal, aunque el caso fue remitido al fiscal del distrito para posibles cargos adicionales. En una entrevista, Díaz negó haber fingido ser un agente de ICE o Aduanas, afirmando ser un “chivo expiatorio” para desviar la atención de los problemas con las redadas federales. “No quieren hablar con Washington, necesitan culpar a alguien”, dijo. Fue liberado bajo fianza de $5,000 y enfrenta una audiencia el 11 de agosto.

Contexto de las redadas migratorias

La detención ocurre en un momento de alta tensión en el sur de California, donde ICE ha intensificado operativos, deteniendo a 1,618 personas desde el 6 de junio, según el Departamento de Seguridad Nacional. Agentes enmascarados en vehículos sin distintivos han generado miedo, especialmente en comunidades latinas. En 2024, el 62% de los latinos en EE.UU. consideró las deportaciones perjudiciales, según Pew Research. Huntington Park, casi completamente latina, reporta ansiedad generalizada, con un 60% de residentes evitando espacios públicos, según el Public Policy Institute.

Respuesta de las autoridades locales

El alcalde Arturo Flores calificó el incidente como “teatro político” que incita miedo, criticando la falta de transparencia de ICE. El concejo municipal aprobó una resolución para que la policía verifique la identidad de cualquier persona que se presente como agente federal, tras hallazgos como los documentos en el vehículo de Díaz, quien afirmó haber trabajado para Aduanas en 2022 sin pruebas. La ciudad pospuso eventos de verano por 30 días debido a la “ansiedad generalizada” causada por las redadas. Flores invitó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a dialogar, sin respuesta hasta ahora.

Hombres se hicieron pasar por agentes de ICE para intimidar a latinos: ¿qué  castigo recibieron?

Propuestas legislativas

En respuesta, los senadores estatales Scott Wiener y Jesse Arreguin presentaron la Ley contra la Policía Secreta en junio de 2025, prohibiendo que agentes cubran sus rostros o actúen sin identificación visible, una medida apoyada por el 65% de los latinos en California, según Univision. El fiscal general Rob Bonta advirtió en marzo que impostores aprovechan el miedo generado por las políticas de Trump, que buscan 3,000 arrestos diarios, según ICE. En 2024, California reportó 10 casos de suplantación de agentes federales, según el Departamento de Justicia estatal.

Reacciones de la comunidad latina

La comunidad latina, que representa el 49% de la población de California, está organizando talleres en Los Ángeles el 3 de julio para informar sobre derechos migratorios, esperando 500 asistentes, según CHIRLA. En X, #HuntingtonParkICE generó 12,000 publicaciones, con el 70% de usuarios latinos exigiendo transparencia. Organizaciones como LULAC critican las tácticas de ICE, mientras el 55% de los residentes latinos teme ser perfilado racialmente, según el Public Policy Institute. La detención de Díaz ha intensificado el debate sobre la confianza en las autoridades en un contexto de redadas masivas.

Hombres se hicieron pasar por agentes de ICE para intimidar a latinos: ¿qué  castigo recibieron?

Destacados de la semana

Trump divide al público en la final del Mundial de Clubes

La presencia del presidente Donald Trump en la final...

Hailey es la portada del nuevo álbum de Justin Bieber: Conoce el tracklist

Justin Bieber está de vuelta, y esta vez no...

MLS: Inter Miami vence a New England con 2 goles de Messi

Inter Miami se llevó una victoria emocionante el pasado...

¿Te negaron el Seguro Social? Esto puedes hacer

Cada año, miles de personas en Estados Unidos se...

¿Políticas migratorias de Trump dejan sin personal a hogares de retiro?

Las políticas migratorias de la actual administración de Donald...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS