California bajo ataque: la nueva estrategia de Trump contra refugios migrantes

California bajo ataque: la nueva estrategia de Trump contra refugios migrantes

El presidente Donald Trump lanzó una nueva operación dirigida a ciudades y estados con políticas de santuario para inmigrantes, con especial foco en California. Esta estrategia busca intensificar la detención y encarcelamiento de migrantes indocumentados con antecedentes criminales, en un esfuerzo por debilitar estas políticas locales que protegen a comunidades migrantes.

Operación “Ángel Guardián”: el nuevo plan contra las políticas santuario

La operación, llamada “Ángel Guardián”, es el primer esfuerzo federal coordinado para atacar las políticas de santuario, que limitan la cooperación entre autoridades locales y agencias federales de inmigración. Esta iniciativa incluye la participación de varias agencias federales, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Patrulla Fronteriza (USBP).

Durante meses, la administración Trump había amenazado con sanciones económicas y recortes de fondos a las ciudades que adoptan estas políticas, pero hasta ahora no había implementado acciones contundentes. Con “Ángel Guardián”, el gobierno da un paso firme para aumentar la detención de inmigrantes con cargos criminales en jurisdicciones consideradas “santuarios”.

Cómo funcionará la operación en California

Según el fiscal federal del Distrito de California, Bill Essayli, la operación se centrará en revisar diariamente bases de datos criminales para identificar a migrantes indocumentados detenidos en cárceles locales. La meta es emitir órdenes de arresto para quienes hayan reingresado ilegalmente al país y tengan antecedentes penales.

Han hecho casi imposible para ICE hacer su trabajo, emitir órdenes de detención y sacar a inmigrantes ilegales de las cárceles. Ahora vamos a inundar el sistema con órdenes de detención por inmigración ilegal criminal para los que están en cárceles del condado”, explicó Essayli.

El procedimiento consiste en que cuando un inmigrante indocumentado entra a una cárcel local, los agentes federales revisan su expediente. Si cumple con los criterios para reingreso ilegal con antecedentes penales, solicitarán una orden de arresto antes de que la persona sea liberada.

California como campo de pruebas para la política migratoria de Trump

Esta operación se implementará inicialmente en California, el estado con la mayor población migrante y donde más políticas santuario existen. Las autoridades federales lo ven como un “campo de pruebas” para evaluar la efectividad de la estrategia y, en caso de éxito, extenderla a otros estados con políticas similares.

100 días de Trump: su giro contra los migrantes y el pulso judicial

California mantiene una fuerte oposición a las medidas del gobierno federal. Las políticas santuario en este estado están diseñadas para proteger a inmigrantes indocumentados de la deportación inmediata y fomentar la confianza con las autoridades locales para que denuncien crímenes sin temor a la deportación.

Reacción de California y comunidades migrantes

Funcionarios locales y defensores de los derechos de los inmigrantes han condenado la operación “Ángel Guardián”, calificándola de una nueva ofensiva que genera miedo y división en las comunidades. Según activistas, estas acciones ponen en riesgo la seguridad pública, pues desalientan a los inmigrantes a colaborar con la policía o acceder a servicios públicos por temor a ser detenidos.

La administración Trump, por su parte, defiende la operación como un esfuerzo legítimo para hacer cumplir las leyes de inmigración y proteger la seguridad nacional. Desde la Casa Blanca, se ha insistido en que las políticas santuario obstaculizan la labor de las agencias federales y contribuyen a la inseguridad.

Contexto nacional: la agenda migratoria bajo Trump

La operación “Ángel Guardián” se suma a un conjunto de medidas migratorias más estrictas promovidas por la administración Trump, que incluyen aumento en las deportaciones, endurecimiento de los controles fronterizos y limitaciones a los programas de asilo y refugio.

Migrantes en la frontera de México temen que Trump los expulse

En un contexto en el que la inmigración continúa siendo uno de los temas más polarizadores en Estados Unidos, la ofensiva contra California y sus políticas santuario podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el gobierno federal y los estados con grandes comunidades migrantes.

Destacados de la semana

ICE: Proponen base de datos con información sobre agentes

El medio independiente The Crustian Daily ha desatado controversia...

MLS: LAFC arrasa 3-0 contra Colorado

LAFC demostró su poderío en la Major League Soccer...

¿Por qué el Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados?

El Departamento de Estado de Estados Unidos comenzó este...

¿Aplicas al programa STAR en Nueva York? Esto podrías recibir

Millones de familias que viven en el estado de...

¿Por qué la FDA advierte sobre este chocolate tan popular?

La U.S. Food and Drug Administration (FDA) ha emitido...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS