California: ¿Dónde se paga más de $16.50 la hora?

California: ¿Dónde se paga más de $16.50 la hora?

El salario mínimo en California aumentó a $16.50 por hora en 2025, pero 40 ciudades y condados superan esta cifra, ofreciendo hasta $19.90 por hora, según el Centro Laboral de UC Berkeley. Este impulso beneficia a los 18 millones de trabajadores del estado, incluyendo el 39% de origen latino, según el Censo 2024. Con un costo de vida elevado, estas jurisdicciones buscan atraer talento en sectores clave como comida rápida y salud, mientras enfrentan el impacto de las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Salario mínimo estatal y sectores clave

Desde el 1 de enero de 2025, California estableció un salario mínimo de $16.50 por hora, un aumento de 50 centavos respecto a 2024, según el Departamento de Relaciones Industriales. Los trabajadores de comida rápida en cadenas con más de 60 locales ganan $20 por hora, mientras que los de salud alcanzan hasta $25 por hora en hospitales grandes, según la ley AB 1591. La comunidad latina, que representa el 50% de los empleados de comida rápida según el BLS, se beneficia directamente, aunque teme redadas de ICE, que detuvieron a 67,000 migrantes en 2024, según el DHS.

Ciudades con los salarios más altos

El Centro Laboral de UC Berkeley reporta que 40 localidades ajustaron su salario mínimo el 1 de julio de 2025, superando los $16.50 estatales. Emeryville lidera con $19.90 por hora, seguida de West Hollywood ($19.65), Berkeley ($19.18), y San Francisco ($19.18). Otras ciudades destacadas incluyen Mountain View ($19.20), Sunnyvale ($19.00), y Los Ángeles ($17.87). En el condado de Los Ángeles, las áreas no incorporadas ofrecen $17.81. Estas alzas reflejan el costo de vida, con alquileres promedio de $2,800 en San Francisco, según Zillow.

Impacto en la comunidad latina

La comunidad latina, que aporta $1.2 billones a la economía de California según Nielsen, encuentra alivio en estos aumentos. En Los Ángeles, donde el 48% de los residentes son latinos, el salario de $17.87 beneficia a 1.5 millones de trabajadores, según la ciudad. Sin embargo, el 20% de los latinos en empleos de bajos ingresos enfrenta inseguridad por las políticas migratorias de Trump, según el Instituto Guttmacher. LULAC organiza un foro el 10 de julio en Oakland para 400 asistentes sobre derechos laborales y migratorios.

Presión económica y migratoria

Las políticas de Trump, que buscan 3 millones de deportaciones anuales según la Casa Blanca, amenazan la fuerza laboral. En 2024, el 25% de los trabajadores de comida rápida en California era indocumentado, según el Migration Policy Institute. La pérdida de trabajadores podría aumentar los costos laborales, con un 15% de los restaurantes reportando vacantes en 2024, según la Asociación Nacional de Restaurantes. Las ciudades con altos salarios buscan retener talento, pero las redadas de ICE han reducido la participación laboral latina en un 5%, según la Universidad de California.

Beneficios para trabajadores esenciales

El aumento en comida rápida y salud responde a la escasez de personal postpandemia. En 2024, California enfrentó una falta de 30,000 trabajadores de salud, según el Departamento de Salud Pública. Los salarios de hasta $25 por hora atraen a latinos, que constituyen el 35% de este sector. En Emeryville, el salario de $19.90 ha reducido la rotación en un 10%, según un estudio local. Sin embargo, la inflación del 3.5% en California, según el BLS, limita el impacto de los aumentos para los trabajadores.

Perspectiva futura

Las ciudades planean nuevos ajustes en 2026, con San Francisco proyectando un salario de $20.50, según el ayuntamiento. Una cumbre laboral el 15 de julio en Sacramento, con México como observador, discutirá la retención de trabajadores latinos, según EFE. La comunidad latina, apoyada por el 65% de los californianos según una encuesta de UCLA, exige protecciones contra deportaciones. Mientras, las empresas enfrentan costos crecientes, con un 12% considerando automatización, según la Cámara de Comercio de California, lo que podría reducir empleos de entrada.

Destacados de la semana

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Nuevas denuncias sacuden a Kanye West: Acusado de tráfico sexual

El rapero Kanye West, también conocido como Ye, enfrenta...

Netanyahu advierte: podría volver a atacar Gaza tras tregua

En el último día de su visita oficial a...

¿ICE eliminará protecciones migratorias? Esto se sabe

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

El regreso de ‘Una noche en el Museo’: Los detalles del nuevo reboot

'Una Noche en el Museo', la querida franquicia que...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS