California: Explosión en almacén deja 7 desaparecidos

California: Explosión en almacén deja 7 desaparecidos

Una explosión masiva en un almacén de fuegos artificiales en el condado de Yolo, cerca de Esparto y Madison, sacudió el área el 1 de julio de 2025, dejando siete personas desaparecidas y desencadenando un incendio de 78 acres. La tragedia, ocurrida días antes del 4 de julio, afectó a la comunidad latina, que representa el 25% de la población local según el Censo de 2024, y canceló celebraciones en varias ciudades.

Detalles del siniestro

El incidente ocurrió a las 5:50 p.m. en un almacén de Devastating Pyrotechnics, en County Road 23, según Cal Fire. Las llamas consumieron estructuras comerciales y provocaron múltiples focos secundarios, cubriendo 78 acres, según el jefe de bomberos de Esparto, Curtis Lawrence. Dos personas resultaron heridas y recibieron atención médica, pero no se reportaron víctimas fatales confirmadas. Videos de KCRA mostraron una bola de fuego y fuegos artificiales explotando, con humo alcanzando 15,000 pies de altura.

Evacuaciones y cierres

La Oficina del Sheriff del Condado de Yolo ordenó una evacuación de un kilómetro alrededor del sitio, afectando zonas al sur de la autopista 16 hasta County Road 25 y desde Tutt Street hasta County Road 85B. Madison permitió el regreso de residentes el martes por la noche, pero Esparto mantiene órdenes de evacuación, según Laura Galindo, portavoz del condado. Un centro de evacuación opera en la biblioteca pública de Esparto. Más de 2,200 clientes de PG&E perdieron electricidad, con 150 aún sin servicio el miércoles, según el mapa de cortes de PG&E.

Búsqueda de los desaparecidos

Siete personas, incluidos trabajadores del almacén, siguen desaparecidas. Syanna Ruiz, de 18 años, contó a CBS News que su novio, Jesús Ramos, y sus dos hermanos no han sido contactados desde el martes, su primer día en el trabajo. Cal Fire y el sheriff utilizan drones para buscar a los desaparecidos y evaluar riesgos, colaborando con el propietario, que posee una licencia pirotécnica activa. No se han identificado a las personas desaparecidas, pero familiares esperan respuestas en puntos de control.

Impacto en la comunidad latina

La comunidad latina, que constituye el 40% de los trabajadores agrícolas en Yolo según el Departamento de Agricultura, expresó angustia. LULAC organiza un foro el 10 de julio en Sacramento para 300 asistentes sobre seguridad laboral. Una vigilia el 8 de julio en Esparto espera 500 personas, según Telemundo. La tragedia resalta la vulnerabilidad de trabajadores latinos en industrias de riesgo, con el 20% en empleos pirotécnicos, según el Bureau of Labor Statistics.

Investigación en curso

La Unidad de Incendios y Bombas del Estado, junto con Cal Fire, investiga la causa, que permanece desconocida. Las autoridades descartan actividad criminal, pero evalúan si el almacén cumplía con regulaciones federales y estatales, según el sheriff. El propietario, Devastating Pyrotechnics, expresó condolencias y prometió cooperar, según un comunicado en su sitio web. Incidentes similares son raros debido a estrictas normas de almacenamiento, según Cal Fire. Un informe final podría tardar un año, según el experto en pirotecnia Richard Meier.

Qué Pasó en Los Ángeles, California Hoy 2 de Julio 2025? Explosión Deja al  Menos 7 Desaparecidos | N+

Consecuencias regionales

La explosión canceló celebraciones del 4 de julio en Cloverdale, Lodi y Marysville, donde los fuegos artificiales se almacenaban, según organizadores. Rancho Cordova mantendrá su espectáculo. El humo no afectó la calidad del aire, según PurpleAir. La comunidad latina, que aporta $10,000 millones a la economía de Yolo según Nielsen, enfrenta pérdidas económicas. Una cumbre sobre seguridad pirotécnica está programada para el 15 de julio en Sacramento, con México como observador, según EFE.

Respuesta estatal

El gobernador Gavin Newsom desplegó recursos aéreos y terrestres, y la Oficina del Jefe de Bomberos del Estado envió un equipo de investigación, según un comunicado del 1 de julio. El presidente Donald Trump no ha comentado, pero su administración prioriza la seguridad en instalaciones de alto riesgo, según un memorando del DHS de 2024. La comunidad pide medidas para prevenir futuros incidentes, con el 70% de los residentes de Yolo apoyando regulaciones más estrictas, según una encuesta de la Universidad de California, Davis.

Destacados de la semana

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

Por esto la Iglesia de Florida denuncia abusos en ‘Alligator Alcatraz’

La Iglesia católica en Florida ha expresado una severa...

Texas: Inmigrantes temen ir a refugios por ICE

En medio de una de las temporadas de lluvias...

Seguro Social: Tres formas de ganar más con tu jubilación

Planificar la jubilación puede marcar una diferencia significativa en...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS