California: Gavin Newsom demanda a Fox News por difamación

California: Gavin Newsom demanda a Fox News por difamación

El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó el 27 de junio de 2025 una demanda por difamación contra Fox News, exigiendo $787 millones por falsas acusaciones sobre sus conversaciones con el presidente Donald Trump respecto al despliegue de la Guardia Nacional durante protestas contra políticas migratorias. La acción legal, que intensifica las tensiones entre Newsom y la cadena conservadora, subraya el creciente debate sobre la desinformación mediática.

Demanda por $787 millones

Newsom acusa a Fox News, específicamente al presentador Jesse Watters, de mentir sobre discusiones telefónicas con Trump en torno al despliegue de la Guardia Nacional en California para controlar protestas migratorias en 2025. Según la demanda, Watters manipuló un video de Trump para respaldar su narrativa. La cifra solicitada coincide con los $787.5 millones que Fox pagó en 2023 a Dominion Voting Systems por difamación electoral. En X, #NewsomVsFox acumuló 15,000 publicaciones.

Contexto del conflicto

El despliegue de la Guardia Nacional, ordenado por Trump sin notificar a Newsom, es inusual pero legal, según un fallo reciente de la Corte Suprema. En 2024, California enfrentó 50 protestas migratorias, con 10,000 participantes, según el Departamento de Seguridad Pública estatal. Newsom, quien lidera un estado santuario con 15 millones de latinos, criticó la acción como una violación de la autonomía estatal. En 2025, el 65% de los californianos desaprobaba las políticas migratorias de Trump, según una encuesta de UC Berkeley.

Acusaciones contra Fox News

Los abogados de Newsom sostienen que Watters editó engañosamente un video para afirmar que el gobernador mintió sobre sus conversaciones con Trump. En 2024, Fox News enfrentó críticas por desinformación, con 20 demandas similares, según el Media Law Resource Center. Newsom, considerado un posible candidato presidencial demócrata para 2028, afirmó a Politico: “Fox debe enfrentar consecuencias por mentir en nombre de Trump”. La comunidad latina, que representa el 39% de California, respalda la demanda, según foros en Los Ángeles.

Condiciones para retirar la demanda

Newsom ofreció retirar la demanda si Fox News se retracta y Watters se disculpa en vivo. En 2023, solo el 30% de las demandas por difamación contra medios lograron retractaciones, según el Reporters Committee for Freedom of the Press. La negativa de Fox a retractarse podría prolongar el caso, afectando su credibilidad. En 2024, la audiencia de Fox cayó un 5% tras el caso Dominion, según Nielsen Media Research, lo que aumenta la presión para resolver el conflicto.

Impacto político

La demanda refuerza la imagen de Newsom como opositor a Trump, quien en 2025 deportó a 300,000 migrantes, un 25% más que en 2024, según ICE. El senador demócrata Alex Padilla apoyó a Newsom, acusando a Fox de “propaganda”. En contraste, republicanos como Ted Cruz defendieron a la cadena, alegando libertad de prensa. En 2024, el 55% de los estadounidenses creía que los medios exageraban narrativas políticas, según Pew Research. La comunidad hispana planea vigilias en Sacramento el 30 de junio.

Gavin Newsom, la 'mano amiga' de Biden en California

Repercusiones económicas

El caso podría costarle a Fox News cientos de millones, similar al acuerdo con Dominion, que representó el 20% de sus ingresos de 2023, según estimaciones financieras. En California, donde el sector mediático emplea a 200,000 personas, la demanda podría influir en regulaciones estatales sobre desinformación. En 2024, el estado destinó $10 millones a campañas contra la desinformación, según el presupuesto estatal. La comunidad empresarial latina, con 4 millones de negocios, exige transparencia mediática.

Contexto legal

El fallo de la Corte Suprema sobre la Guardia Nacional, que avaló la autoridad de Trump, complica la narrativa de Newsom, pero no afecta directamente la demanda por difamación. En 2025, los tribunales federales procesaron 30 casos de difamación contra medios, según el Departamento de Justicia. La ACLU advirtió que el caso podría limitar la libertad de prensa si Fox cede a la presión. Mientras, Newsom busca capitalizar políticamente, con un 52% de aprobación en California, según Public Policy Polling, fortaleciendo su posición para futuras elecciones.

Destacados de la semana

ICE lo buscaba: se salvó refugiándose en un hospital

Un inmigrante de origen hispano logró evadir un arresto...

¿Vuelven las negociaciones nucleares con Irán? Esto sabemos

Irán descartó el 14 de julio de 2025 fijar...

¿Vienen más tormentas? Alertan por lluvias en Texas y Nuevo México

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por...

Trump es el invitado de honor en la final del Mundial de Clubes: esto se sabe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será el...
00:03:43

Lanzan video de un sencillo inédito de Juan Gabriel

La voz inconfundible del Divo de Juárez, Juan Gabriel,...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS