¿California prohibirá que policías cubran su rostro durante operativos?

Legisladores de California presentaron el lunes 16 de junio de 2025 una iniciativa de ley que busca prohibir que agentes del orden actúen con el rostro cubierto durante operativos oficiales. La propuesta legislativa contempla sanciones para los funcionarios de agencias locales, estatales y federales que no sean identificables, con el objetivo de fomentar la transparencia y fortalecer la confianza pública.

La medida exige que los uniformes de los agentes incluyan su nombre o una forma clara de identificación visible, y que estos mantengan el rostro descubierto mientras ejercen sus funciones. Esta propuesta no aplicaría a miembros de la Guardia Nacional, fuerzas armadas, ni a equipos tácticos desplegados durante desastres naturales o situaciones de alto riesgo específicas.

El debate se produce en un contexto de creciente tensión por las recientes redadas migratorias en Los Ángeles y otras ciudades, en las que participaron agentes federales con el rostro cubierto y sin insignias visibles.

¿California prohibirá que policías cubran su rostro durante operativos de inmigración?

La polémica en torno a esta iniciativa se intensificó luego de los operativos migratorios del 6 de junio en Los Ángeles, donde más de 100 personas fueron detenidas. Las acciones fueron llevadas a cabo por agentes federales, algunos de ellos con el rostro cubierto y sin identificarse debidamente, lo que provocó protestas masivas y denuncias de violaciones a los derechos civiles.

Miembros de la Infantería de la Marina de Estados Unidos también fueron desplegados en Los Ángeles ante las protestas (Foto: EFE)

Miembros de la Infantería de la Marina de Estados Unidos también fueron desplegados en Los Ángeles ante las protestas (Foto: EFE)

Según los senadores estatales demócratas Scott Wiener y Jesse Arreguin, autores de la propuesta, estas intervenciones han dejado a muchas familias sin saber el paradero de sus seres queridos. “Los agentes están sacando a personas de nuestras calles y desapareciéndolas. Es aterrador no saber si son realmente funcionarios o individuos armados haciéndose pasar por agentes”, advirtió Wiener durante la presentación del proyecto.

En declaraciones anteriores, el senador había señalado que estas prácticas, propias de regímenes autoritarios, no pueden normalizarse en una democracia como la estadounidense. La nueva norma buscaría garantizar que los ciudadanos puedan identificar fácilmente a los agentes y, en caso necesario, denunciar abusos.

¿California prohibirá que policías cubran su rostro? Debate entre seguridad y derechos civiles

La iniciativa no ha tardado en generar una fuerte respuesta desde los sectores federales. Todd Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), justificó el uso de máscaras por parte de sus agentes argumentando que reciben amenazas de muerte y son víctimas de acoso en redes sociales.

“Mis oficiales tienen derecho a proteger su identidad y la seguridad de sus familias”, señaló Lyons en una conferencia reciente en Boston. “Lamento si alguien se ofende por las mascarillas, pero no voy a poner en riesgo a mis agentes solo porque a la gente no le agrada cómo se ejecutan las leyes migratorias”.

Un manifestante es arrestado durante las protestas provocadas por las redadas migratorias en Los Ángeles, California (Foto: EFE)

Un manifestante es arrestado durante las protestas provocadas por las redadas migratorias en Los Ángeles, California (Foto: EFE)

El choque entre la necesidad de proteger la seguridad de los agentes y el reclamo de transparencia ciudadana se ha vuelto cada vez más común. En plataformas como TikTok e Instagram han circulado videos de operativos en San Francisco, Downey, Montebello y Concord donde se observa a agentes sin insignias visibles subiendo a personas a vehículos sin identificación.

Esto ha levantado preocupaciones sobre posibles abusos de poder y la dificultad de exigir responsabilidad cuando no es posible identificar a los funcionarios involucrados.

¿California prohibirá que policías cubran su rostro? El impacto en comunidades migrantes

Organizaciones en defensa de los derechos de los inmigrantes han apoyado la iniciativa de ley, argumentando que el uso de máscaras y vehículos sin identificación genera miedo y desconfianza en las comunidades latinas. “Es como vivir en un estado policial. No sabemos quién nos está deteniendo ni por qué”, expresó Rosa Martínez, portavoz de la Coalición por los Derechos Humanos del Sur de California.

Abogados defensores han reportado que, tras las redadas del 6 de junio, muchas familias no han podido ubicar a sus parientes arrestados. “Nos llaman angustiados, pero no sabemos quién los detuvo, dónde están ni con qué cargos”, explicó el abogado migratorio Jorge Ramírez.

Para algunos residentes, la idea de que agentes federales puedan actuar encapuchados y sin credenciales visibles evoca imágenes propias de dictaduras o zonas de guerra. “No es aceptable que, en nombre de la ley, se practique la opacidad”, añadió Ramírez.

La propuesta legislativa aún debe ser debatida en el Senado estatal, pero ha sumado apoyo dentro del Partido Demócrata y entre algunas organizaciones civiles nacionales. De aprobarse, sentaría un precedente importante sobre cómo deben actuar las autoridades policiales en tiempos de alta tensión social.

Mientras tanto, las comunidades latinas en ciudades como Los Ángeles, San Diego y San Francisco continúan exigiendo mayor claridad sobre el paradero de los detenidos, acceso a abogados y garantías mínimas de trato digno.

Destacados de la semana

Prediabetes juvenil en EE.UU.: CDC comparte preocupante informe

Un informe reciente de los Centros para el Control...

¿No tienes TPS? Esto recomienda el DHS para evitar deportación

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias por...

Newsom acusa a Trump de retroceder al país con su agenda política

El gobernador de California, Gavin Newsom, lanzó duras críticas...

¿Lady Gaga filmando en Xochimilco con Tim Burton?

La Isla de las Muñecas en Xochimilco, Ciudad de...

EE.UU. despide a fiscales clave en casos contra Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos atraviesa una...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS