La Casa Blanca confirmó este miércoles que se corregirán errores en el informe de salud de RFK Jr., luego de que una investigación revelara inconsistencias en varias de las citas utilizadas en el documento de 72 páginas encabezado por el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.
El informe, titulado Hacer a Estados Unidos Saludable de Nuevo (Make America Healthy Again, o MAHA), se publicó la semana pasada con el objetivo de alertar sobre los efectos del suministro alimentario, los pesticidas, las vacunas y los medicamentos recetados en la salud de la población infantil estadounidense. No obstante, el sitio de noticias NOTUS denunció que al menos siete de los más de 500 estudios citados en el texto no existen o fueron malinterpretados.
Ante estas revelaciones, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró durante una conferencia que el informe de salud de RFK Jr será actualizado para corregir los problemas detectados.
Te Recomendamos
“ENTIENDO QUE HUBO ALGUNOS PROBLEMAS DE FORMATO CON EL INFORME MAHA QUE ESTÁN SIENDO ABORDADOS Y EL INFORME SERÁ ACTUALIZADO”, INDICÓ LEAVITT. “PERO ESTO NO NIEGA EL CONTENIDO DEL INFORME, QUE ES UNO DE LOS MÁS TRANSFORMADORES PUBLICADOS POR EL GOBIERNO FEDERAL”.

DUDAS EN TORNO AL INFORME DE SALUD DE RFK JR Y SUS FUENTES
Uno de los puntos más polémicos del informe de salud de RFK Jr es su falta de transparencia en la autoría. Kennedy, una figura conocida por su escepticismo hacia las vacunas y su crítica a la industria farmacéutica, ha evitado revelar quiénes redactaron el documento, que cuestiona el calendario de vacunación infantil, sugiere que los niños estadounidenses están sobremedicados y desnutridos, y propone una revisión radical del sistema de salud pública.
El informe también incluye afirmaciones polémicas sobre los pesticidas usados en la agricultura y su supuesta relación con trastornos de desarrollo en los niños. Esto generó malestar en sectores rurales, incluyendo agricultores simpatizantes de Donald Trump, quienes expresaron su rechazo a las insinuaciones del informe.
NOTUS verificó que algunas de las citas del informe de salud de RFK Jr atribuían estudios a autores que negaron haber participado en dichas investigaciones. Una académica mencionada declaró que, aunque ha trabajado en temas de salud mental infantil, no escribió el artículo que se le atribuye en el informe. Además, algunas investigaciones reales fueron citadas fuera de contexto o con conclusiones tergiversadas.
Andrew Nixon, portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos, respondió en un comunicado: “SE HAN CORREGIDO ERRORES MENORES DE CITACIÓN Y FORMATO”. Añadió que el informe constituye una “EVALUACIÓN HISTÓRICA Y TRANSFORMADORA DEL GOBIERNO FEDERAL PARA ENTENDER LA EPIDEMIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS QUE AFECTA A LOS NIÑOS EN ESTADOS UNIDOS”.
EL INFORME DE SALUD DE RFK JR BUSCA CAMBIOS EN POLÍTICAS PÚBLICAS
A pesar de la controversia, el informe de salud de RFK Jr tiene el respaldo de la Casa Blanca. La administración de Donald Trump solicitó al Congreso un aumento presupuestal de 500 millones de dólares para financiar la iniciativa MAHA, lo que sugiere que el documento servirá como base para desarrollar nuevas políticas de salud infantil durante el año.
Kennedy, quien fue nombrado secretario de Salud y Servicios Humanos en enero, ha prometido liderar con “transparencia radical” y un enfoque basado en ciencia de “estándar de oro”. Sin embargo, su historial antivacunas y su activismo contra la industria farmacéutica lo han convertido en una figura divisiva tanto dentro como fuera del gobierno.
Además, sus posturas han sido criticadas por organizaciones científicas, académicas y por exfuncionarios de salud pública, quienes advierten que sus ideas podrían debilitar la confianza pública en los programas de vacunación y medicamentos esenciales.
Expertos como el Dr. Peter Hotez, profesor de virología en Baylor College of Medicine, han señalado que el enfoque de Kennedy en el informe “mezcla ciencia real con teorías desacreditadas”, y temen que esto afecte negativamente las decisiones políticas basadas en evidencia.
CONTROVERSIA CRECIENTE EN TORNO AL INFORME DE SALUD DE RFK JR
El informe de salud de RFK Jr también ha generado fricciones internas en el Partido Republicano. Grupos conservadores tradicionales, incluidos algunos líderes agrícolas, han pedido a la Casa Blanca revisar a fondo el informe antes de destinar recursos federales a sus propuestas.
Uno de los temas que más ha incomodado es la crítica a los productos químicos usados en la agricultura industrial. El informe sugiere que estos productos contribuyen a enfermedades crónicas en la infancia, pero no ofrece evidencia sólida ni respaldo académico creíble, lo que ha provocado cuestionamientos por parte de asociaciones de agricultores.
En paralelo, padres de familia y activistas en defensa de la salud infantil han celebrado algunos puntos del informe, como el llamado a limitar el tiempo frente a pantallas y a revisar el uso excesivo de medicamentos psiquiátricos en menores. No obstante, muchos coinciden en que cualquier diagnóstico debe estar basado en fuentes confiables y revisadas por pares.