Conductores comerciales en Estados Unidos deberán dominar el inglés

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que refuerza la exigencia del dominio del idioma inglés para los conductores comerciales en Estados Unidos. La medida, anunciada el lunes 28 de abril, busca mejorar la seguridad vial al exigir que los operadores de vehículos comerciales puedan leer señales de tráfico, comunicarse con las autoridades y cumplir con procedimientos de seguridad sin barreras idiomáticas.

Nueva orden reafirma normas existentes para conductores comerciales en Estados Unidos

Aunque no se trata de una ley nueva, la orden ejecutiva refuerza una regulación ya existente en el Código de Reglamentos Federales (49 CFR 391.11(b)(2)). Esta norma establece que los conductores comerciales en Estados Unidos deben demostrar competencia suficiente en inglés para interactuar con el público, responder preguntas oficiales y comprender la señalización vial.

El presidente instruyó al secretario de Transporte, Sean Duffy, a garantizar el cumplimiento uniforme de esta normativa, incluyendo la revisión de los procesos estatales para otorgar licencias comerciales.

La Asociación de Camioneros de Estados Unidos (ATA) respaldó la medida. Su vicepresidente sénior de política regulatoria y seguridad, Dan Horvath, afirmó que la implementación adecuada de esta regla es esencial para reducir riesgos en las carreteras y asegurar condiciones equitativas en la industria del transporte.

Transportistas celebran suspensión de revisiones exhaustivas en frontera  México-Texas - Hola News

Foto: Luis Torres/EFE

Impacto en los conductores comerciales en Estados Unidos y reacciones del sector

La implementación comenzará en un plazo de 60 días, y se espera que tenga un impacto significativo en un sector que ya enfrenta escasez de mano de obra. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, en 2023 había más de dos millones de conductores comerciales en Estados Unidos, y se requerían más de 240.000 nuevos trabajadores al año para cubrir vacantes.

En el sur de Florida, las opiniones están divididas. Algunos conductores, como Russell Rocha, con 17 años de experiencia, consideran que la medida es necesaria para evitar accidentes relacionados con la falta de comunicación. “Si no se entiende lo que dicen las señales o las instrucciones, se pone en riesgo a todos”, comentó.

Por otro lado, hay voces críticas. Yoman Rivera, con 15 años en la industria, expresó que ha trabajado sin contratiempos a pesar de no dominar completamente el inglés. A su juicio, la medida podría provocar retrasos logísticos y afectar al consumidor final si muchos empleados abandonan el sector.

La preocupación también se extiende a los conductores comerciales en Estados Unidos con visas B-1, quienes podrían no cumplir con los nuevos estándares lingüísticos. La ATA solicitó al Departamento de Transporte que revise las operaciones de empresas que contratan a trabajadores bajo este tipo de visado.

Cámara mexicana dice que revisión en frontera ha frenado 15.000 camiones de  exportaciones - Hola News

Foto: Luis Torres/EFE

Conductores comerciales en Estados Unidos y seguridad vial

El secretario de Transporte, Sean Duffy, justificó la medida señalando casos documentados de accidentes fatales en los que las barreras idiomáticas jugaron un papel determinante. En su evaluación, la incapacidad para entender instrucciones o reaccionar ante advertencias ha generado incidentes graves.

La orden también revoca una directiva de 2016, implementada durante el gobierno de Barack Obama, que prohibía descalificar a los conductores por no cumplir con los requisitos lingüísticos. Según CBS News, esta revocación forma parte de una estrategia más amplia para reforzar las normas federales vinculadas al transporte y la inmigración.

El mismo día, Trump firmó una segunda orden ejecutiva que apunta a identificar y publicar una lista de jurisdicciones conocidas como “ciudades santuario”, en las que las autoridades locales no colaboran plenamente con las leyes migratorias federales. Esta acción, según la Casa Blanca, busca eliminar obstáculos en la aplicación de las normativas de inmigración.

Destacados de la semana

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

Liga MX: Todos los partidos de la Jornada 1

La Jornada 1 del Torneo Apertura 2025 de la...

Hallan a 700 víctimas de trata en rancho de Guanajuato: esto se sabe

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en...

Cambio de planes en Liga MX: América y Toluca adelantan sus duelos

La Liga MX volvió a la acción con el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS