Consejo de Seguridad Nacional suspende a más de 100 empleados: conoce la razón

Más de 100 empleados del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) fueron puestos en licencia administrativa este viernes por la administración de Donald Trump, en una medida sorpresiva que marca el inicio de una profunda reestructuración del órgano encargado de coordinar la política exterior de la Casa Blanca.

La decisión fue comunicada a través de un correo electrónico interno enviado a las 4:20 p.m., hora local, por el jefe de gabinete del NSC, Brian McCormack. El mensaje informaba a los afectados que debían abandonar sus oficinas en un plazo de 30 minutos. A quienes se encontraban fuera del recinto se les instruyó escribir a una dirección institucional para acordar la recogida de pertenencias y la entrega de dispositivos oficiales. El asunto del mensaje fue claro: “Su regreso a la agencia de origen”.

Esta medida, sin precedentes recientes, afecta tanto a funcionarios de carrera como a empleados de designación política, y forma parte de una reorganización más amplia liderada por el actual asesor de seguridad nacional interino y secretario de Estado, Marco Rubio.

Consejo de Seguridad Nacional suspende a más de 100 empleados: conoce la razón
EFE

REESTRUCTURACIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL BAJO EL GOBIERNO DE TRUMP

La reestructuración del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca había sido anticipada por analistas y fuentes internas, quienes alertaban sobre la intención del presidente Trump de reducir significativamente su tamaño y centralizar aún más el poder de toma de decisiones en el círculo cercano del mandatario.

El NSC, compuesto por expertos en seguridad nacional y política exterior de diversas agencias del Gobierno de Estados Unidos, ha sido históricamente un órgano crucial para formular estrategias globales y coordinar respuestas diplomáticas y militares. Sin embargo, su rol ha disminuido considerablemente desde el retorno de Trump a la presidencia, en enero de 2025.

El jueves previo a los despidos, Marco Rubio convocó a una reunión con los altos mandos del Consejo. Aunque no se confirmó su propósito en ese momento, los rumores sobre la inminente reestructuración comenzaron a intensificarse. Menos de 24 horas después, se ejecutó la medida, que fue calificada por un funcionario como “tan poco profesional e imprudente como podría ser”, especialmente por haberse realizado un viernes antes de un fin de semana largo.

CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL: UNA NUEVA ERA BAJO MARCO RUBIO

La llegada de Marco Rubio al Consejo de Seguridad Nacional marca una nueva etapa en la administración Trump. Rubio, quien también se desempeña como secretario de Estado, reemplazó al general retirado Mike Waltz, que había sido removido del cargo a principios de mayo tras una serie de errores internos y filtraciones sensibles a la prensa.

Waltz fue nominado por Trump como embajador ante las Naciones Unidas, pero su salida del NSC se aceleró luego de que añadiera accidentalmente a un periodista a un grupo de Signal donde se discutían operaciones militares confidenciales. Su posición ya era inestable desde que la influyente asesora de Trump, Susie Wiles, cuestionó su capacidad de liderazgo. Además, activistas afines al mandatario, como Laura Loomer, presionaron para despedir a funcionarios del Consejo señalándolos como «desleales».

Rubio, conocido por su visión conservadora en política exterior, ha sido designado para liderar la transición hacia un NSC más compacto y con menor autonomía. Según fuentes consultadas por CNN, su gestión está orientada a consolidar las decisiones estratégicas dentro de un grupo mucho más reducido de asesores cercanos a Trump.

CRÍTICAS A LA DECISIÓN DE PONER EN LICENCIA A FUNCIONARIOS DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL

La drástica medida de poner en licencia a funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional ha provocado una oleada de críticas entre expertos en relaciones internacionales, exfuncionarios y legisladores opositores.

Los cuestionamientos se centran en el impacto que esta reducción abrupta podría tener sobre la continuidad y eficacia de la política exterior estadounidense en un contexto internacional marcado por la reactivación de conflictos, tensiones geopolíticas con China e Irán, y la escalada de la guerra comercial con Europa y América Latina.

“La decisión de remover a más de 100 expertos del NSC es un golpe directo a la institucionalidad y al profesionalismo con el que históricamente se ha manejado la seguridad nacional en Estados Unidos”, declaró un exfuncionario del Departamento de Estado. “Esto no se trata solo de recortes, sino de una purga política sin precedentes”.

Además, se ha cuestionado el procedimiento utilizado. Ejecutar la medida a través de un correo electrónico masivo, con menos de una hora de margen para abandonar las oficinas, ha sido calificado como una falta de respeto a la carrera pública. Algunos de los afectados han compartido en redes sociales mensajes de despedida y datos de contacto personal, denunciando el trato recibido.

¿QUÉ SIGUE PARA EL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL?

A pesar de la reducción de personal, el Consejo de Seguridad Nacional continuará operando, aunque bajo una estructura mucho más jerarquizada y con menor participación de expertos técnicos. Se espera que Rubio nombre en los próximos días a nuevos asesores clave, todos leales a la visión del presidente Trump.

Al mismo tiempo, la Oficina de Personal Presidencial ha retomado entrevistas con empleados restantes, en un proceso que muchos interpretan como una evaluación de lealtad política más que de capacidades profesionales. Una de las preguntas más recurrentes en estas entrevistas ha sido: “¿Cuál cree usted que debería ser el tamaño ideal del NSC?”

La incertidumbre domina entre quienes aún trabajan en el Consejo. Algunos temen que este sea solo el primer paso hacia una transformación más profunda, que podría incluir la eliminación de oficinas regionales y temáticas dentro del NSC.

Destacados de la semana

Encuesta: Incluso republicanos ahora apoyan la inmigración

Una encuesta reciente revela que incluso los republicanos ahora...

Hijo del Chapo se declara culpable de narcotráfico: esto enfrenta ahora

El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El...

Juez frenó el plan de Trump sobre la ciudadanía de nacimiento

Juez frenó el plan de Trump sobre la ciudadanía...

ICE bajo la lupa: denuncian 1,200 personas desaparecidas

ICE bajo la lupa: denuncian 1,200 personas desaparecidas El Servicio...

¿Por qué George Santos teme ser asesinado en prisión?

George Santos, el excongresista republicano de Nueva York sentenciado...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS