La temporada de huracanes 2025 ha sido calificada como “por encima de lo normal” por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Esto representa un serio desafío para las comunidades costeras del país, especialmente para los condados más expuestos a huracanes, según un reciente estudio basado en datos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
El informe fue elaborado por la plataforma LawnStarter, que analizó 318 condados de Estados Unidos utilizando 10 métricas como frecuencia de tormentas, riesgo económico, infraestructura crítica y capacidad de respuesta ante desastres. El resultado arroja cifras alarmantes: solo 10 condados concentran más de 5.800 millones de dólares en pérdidas económicas anuales estimadas por huracanes.
Florida domina el ranking de condados más expuestos a huracanes
La clasificación general muestra que los condados de Florida ocupan los primeros lugares entre los más vulnerables. En particular, el condado de Broward aparece como el más afectado por la frecuencia de tormentas y el nivel de pérdidas proyectadas.
Te Recomendamos

Fotografía de archivo de una oficina de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) en la que se estudian datos para el pronóstico de huracanes. EFE/Cristóbal Herrera
1. Condado de Broward, Florida
Ciudades principales: Fort Lauderdale, Hollywood, Pembroke Pines
Huracanes en 10 años: 9
Categoría 5: 4
Pérdidas anuales: $895 millones
2. Condado de Palm Beach, Florida
Huracanes categoría 5: 4
Pérdidas anuales: $864 millones
3. Condado de Miami-Dade, Florida
Pérdidas proyectadas: $831 millones
Ciudades como Miami y Hialeah han sido golpeadas por múltiples tormentas intensas.
4. Condado de Hillsborough (Tampa), Florida
Pérdidas anuales: $441 millones
5. Condado de Lee, Florida
Pérdidas anuales: $387 millones
Estos condados no solo han sido golpeados por tormentas de gran intensidad en la última década, sino que también tienen una alta exposición económica, lo que los convierte en puntos críticos dentro del sistema nacional de gestión de emergencias.
Carolina del Sur también enfrenta alto riesgo
Fuera de Florida, Carolina del Sur destaca por tener varios de los condados más expuestos a huracanes. Charleston y Horry han experimentado hasta 12 tormentas en los últimos 10 años.
1. Condado de Charleston, Carolina del Sur
Huracanes totales: 12
Pérdidas anuales estimadas: $358 millones
2. Condado de Horry, Carolina del Sur
Huracanes categoría 5: 4
Pérdidas: $257 millones
3. Condado de Beaufort, Carolina del Sur
Ciudades como Hilton Head Island y Bluffton han estado en la trayectoria directa de múltiples ciclones.

Vista de los daños que dejó el huracán Helene en Cedar Key, Florida, EE.UU. EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich
El impacto de estos fenómenos no se limita a daños físicos. Las pérdidas económicas afectan servicios públicos, redes de transporte, escuelas y centros de salud. Además, los costos para los seguros se incrementan año tras año, lo que hace más difícil para las familias de bajos recursos acceder a una cobertura adecuada.
Estadísticas que confirman la vulnerabilidad de los condados más expuestos a huracanes
El informe de LawnStarter arroja cifras preocupantes:
-
215 de los 318 condados evaluados han recibido más del 50% de sus huracanes como categoría 3 o superior en la última década.
-
43 condados enfrentaron 10 o más huracanes entre 2015 y 2025.
-
Al menos 50 condados sufrieron cuatro o más huracanes categoría 5.
Miami, Houston y Tampa se encuentran entre los centros urbanos con mayor exposición. En contraste, ciudades como San Antonio, Washington D.C. y Boston están entre las menos afectadas, gracias a su ubicación geográfica.
El condado de Harris, Texas, donde se encuentra Houston, encabeza la lista de mayores pérdidas económicas proyectadas, con más de $1.150 millones anuales. Sin embargo, también lidera en infraestructura de respuesta ante desastres, con más de 200 instalaciones disponibles.
Infraestructura y resiliencia ante huracanes
La capacidad de recuperación varía considerablemente entre los condados más expuestos a huracanes. Algunos, como Bexar (San Antonio), tienen una red robusta de instalaciones de respuesta rápida. Otros dependen de la ayuda estatal y federal para enfrentar desastres naturales.
Un factor inesperado que podría mitigar la formación de tormentas este año es el polvo del Sahara, que reduce la humedad en la atmósfera y puede inhibir el desarrollo de ciclones. No obstante, este fenómeno es variable y no garantiza una temporada tranquila.
Condados de Louisiana como Jefferson, Terrebonne y Orleans siguen siendo zonas críticas. Las inversiones en adaptación climática, drenaje urbano y fortalecimiento de infraestructuras son esenciales para evitar tragedias humanas y colapsos económicos.