¿Dónde ver las auroras boreales que iluminarán EE.UU.?
Un espectáculo celestial está por iluminar los cielos de hasta 14 estados de Estados Unidos la noche del martes 24 y la madrugada del miércoles 25 de junio de 2025. Según el Centro de Predicciones del Clima Espacial de la NOAA, una tormenta geomagnética de nivel G2 podría hacer visibles las auroras boreales en regiones más al sur de lo habitual, ofreciendo una oportunidad única para millones de personas.
Estados con oportunidad de ver auroras
La NOAA indica que 14 estados del norte de EE.UU. podrían presenciar las auroras boreales en el horizonte norte, siempre que las condiciones sean favorables. Estos estados incluyen:
-
Washington
-
Norte de Idaho
-
Montana
-
Wyoming
-
Dakota del Norte
-
Dakota del Sur
-
Minnesota
-
Wisconsin
-
Michigan
-
Iowa
-
Nueva York
-
Vermont
-
New Hampshire
-
Maine
Las mejores vistas se esperan en áreas rurales, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades. Parques nacionales como Glacier en Montana o Acadia en Maine son lugares ideales para los observadores. La NOAA recomienda consultar pronósticos meteorológicos locales, ya que nubes o niebla podrían obstaculizar la visibilidad.
Causa de las auroras boreales
Las auroras boreales ocurren cuando partículas cargadas del viento solar chocan con el campo magnético terrestre, acelerándose hacia las regiones polares. Allí, colisionan con átomos de oxígeno y nitrógeno en la atmósfera, liberando energía en forma de luces verdes, rosas, rojas o violetas. La tormenta geomagnética prevista es el resultado de un agujero coronal en la atmósfera solar, que libera una corriente de viento solar hacia la Tierra.
El actual máximo solar, el período de mayor actividad solar en un ciclo de 11 años, está en su punto más alto en 23 años. Esto ha incrementado la frecuencia de tormentas geomagnéticas, permitiendo que las auroras sean visibles en latitudes más bajas, como el norte de Iowa o Nueva York.
Intensidad de la tormenta geomagnética
La NOAA clasifica la tormenta como G2 en una escala de G1 a G5, con un índice Kp de 5, lo que indica una actividad moderada pero suficiente para extender las auroras al sur. Aunque no se esperan interrupciones significativas en redes eléctricas o comunicaciones, la NOAA monitorea posibles cambios en la intensidad. En casos de tormentas más fuertes, como las de mayo de 2024, las auroras llegaron a verse en estados como Alabama y Florida.
Los satélites DSCOVR y ACE de la NASA, ubicados a 1.6 millones de kilómetros de la Tierra, proporcionan datos en tiempo real sobre el viento solar, emitiendo alertas de auroras con 30 minutos de antelación. Estos avisos son clave para quienes planean observar el fenómeno.
Consejos para observar las auroras
Para maximizar las posibilidades de ver las auroras boreales, los expertos sugieren:
-
Buscar lugares oscuros, lejos de luces artificiales, como parques estatales o áreas rurales.
-
Usar aplicaciones como Glendale o consultar el pronóstico de 30 minutos de la NOAA para actualizaciones en tiempo real.
-
Llevar cámaras con ajustes de larga exposición para capturar los colores vibrantes, ya que las auroras pueden ser más visibles a través de lentes que con el ojo humano.
-
Estar atentos entre las 10 p.m. y las 2 a.m., cuando la actividad suele ser más intensa.
El clima despejado es esencial, por lo que sitios como el Servicio Meteorológico Nacional ofrecen pronósticos detallados para cada región.
Contexto de la actividad solar
El ciclo solar 25, que alcanza su pico en 2025, ha generado eventos espectaculares este año, con auroras visibles en lugares inusuales. En mayo, una tormenta G5, la más fuerte en dos décadas, permitió observar auroras en todo EE.UU., México y Europa. La NOAA espera que el máximo solar continúe hasta 2026, ofreciendo más oportunidades para presenciar este fenómeno.
Bajo la administración del presidente Donald Trump, la NASA y la NOAA han enfatizado la importancia de monitorear el clima espacial, no solo por su impacto en la tecnología, sino también por su valor científico y turístico. Eventos como este atraen a miles de fotógrafos y astrónomos aficionados, impulsando el turismo en regiones del norte.
Preparativos para el espectáculo
Ciudades como Duluth, Minnesota, y Bangor, Maine, están organizando eventos de observación comunitaria en parques locales, con guías para enseñar a los asistentes sobre las auroras. Las redes sociales ya están llenas de entusiasmo, con usuarios compartiendo consejos y ubicaciones óptimas. Aunque la tormenta es moderada, la posibilidad de ver las auroras boreales en EE.UU. ha capturado la imaginación de millones, convirtiendo estas noches en un momento inolvidable.