Una red de narcotráfico que utilizaba un camión de tacos para distribuir drogas fue desmantelada en Houston, Texas dejando a nueve personas bajo custodia tras una acusación formal presentada el 22 de mayo. Las autoridades revelaron detalles de una operación que expuso cómo esta banda, presuntamente liderada por figuras como James Michael Brewer, alias ‘Creeper’, usaba métodos ingeniosos para inundar las calles con sustancias ilegales. La investigación, que involucró a varias agencias federales y locales, promete ser un golpe significativo contra el crimen organizado y el narcotráfico en la zona.
La acusación, desclasificada el mismo día, incluye 29 cargos contra los implicados, quienes operaban desde residencias en Houston y el mencionado camión de comida. Entre los detenidos están Jonathan Alvarado, alias ‘Joker’, Alexis Delgado, alias ‘Chino’, y Héctor Luis López, alias ‘Capulito’, junto con otros como Enzo Xavier Domínguez, alias ‘Smiley’, y William Alexander Lazo, alias ‘Miclo’. Tres sospechosos, incluido el mexicano José Francisco García Martínez, alias ‘Paco’, están en fuga, según informó el Departamento de Justicia. La red, activa durante años, importaba metanfetamina directamente desde México, utilizando el servicio postal y el camión para distribuir drogas como cocaína, crack, heroína, marihuana y, entre otras.
El ingenio detrás del narcotráfico
El uso del camión de comida como fachada para el narcotráfico sorprendió a las autoridades, quienes descubrieron que servía como punto de venta y almacenamiento en las calles de Houston. En junio de 2023, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) incautaron 29 kilogramos de metanfetamina que intentaban introducir en el país, un hallazgo clave en la investigación.
Te Recomendamos
Chad Plantz, agente especial a cargo de ICE HSI Houston, destacó que la colaboración con el Departamento de Policía de Houston (HPD), el FBI y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) fue crucial para desmantelar esta operación. «Eliminamos un contribuyente significativo a la delincuencia violenta», afirmó Plantz, señalando que el arresto podría salvar a muchas personas de la adicción.

La banda no solo usaba el camión, sino también varias casas de drogas para ocultar su actividad. Las autoridades detallaron que los acusados enfrentan cargos por posesión y uso ilegal de armas de fuego, agravando su situación legal. Marcos René Simaj Guch, alias ‘Taco Man’, podría enfrentar hasta 40 años de prisión, mientras que otros como Brewer, Alvarado y López podrían recibir cadena perpetua si son encontrados culpables, según el Departamento de Justicia.
Impacto de la red en Houston
El caso ha puesto en el foco la lucha contra el narcotráfico en Houston, una ciudad que ha visto un aumento en la actividad de organizaciones transnacionales. Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, señaló que algunos de los detenidos tienen antecedentes por delitos graves, lo que añade gravedad a los cargos por armas. La investigación, iniciada bajo secreto de sumario el 14 de mayo, incluyó operativos que revelaron la venta de sustancias como oxicodona y Xanax, además de la metanfetamina principal.
El fiscal federal adjunto Francisco Rodríguez, junto con los abogados Ralph Paradiso y Amanda Kotula de la Sección de Delitos Violentos y Extorsión, está a cargo de procesar el caso. Las autoridades continúan buscando a los tres fugitivos, mientras las comunidades locales respiran aliviadas al saber que esta red, que operaba a plena vista con un camión de comida, ha sido interrumpida. La operación deja claro que las fuerzas del orden están decididas a erradicar estas amenazas, aunque el trabajo para capturar a los que escaparon apenas comienza.