Una nueva ley aprobada en Florida otorgará alivio económico a miles de dueños de condominios en Florida que enfrentan altos costos de reparación. La normativa fue firmada por el gobernador Ron DeSantis el lunes 23 de junio, justo un día antes del cuarto aniversario del colapso del edificio Champlain Towers South, que causó la muerte de 98 personas en Surfside.
El nuevo paquete legislativo busca flexibilizar los requerimientos establecidos en una ley de seguridad para condominios aprobada en 2022, la cual había sido impulsada como respuesta directa a esa tragedia. Desde entonces, muchos propietarios, en especial adultos mayores y personas con ingresos fijos, se han visto ahogados por las elevadas cuotas mensuales exigidas por sus asociaciones.
La ley da mayor flexibilidad a los dueños de condominios en Florida
La legislación recién aprobada modifica los requisitos sobre cómo las asociaciones de condominios acumulan fondos de reserva. Anteriormente, la ley de 2022 obligaba a las asociaciones a mantener reservas suficientes para cubrir cualquier reparación estructural importante, una medida que, aunque pensada para evitar desastres como el de Surfside, provocó aumentos drásticos en las cuotas que deben pagar los residentes.
Te Recomendamos
Bajo la nueva normativa, los dueños de condominios en Florida podrán pausar sus pagos a estos fondos en ciertas circunstancias. Además, se permitirá el uso de líneas de crédito o préstamos para financiar estas reservas, lo que ofrece un alivio inmediato para las familias que ya enfrentan dificultades económicas.
Foto: EFE
El senador estatal republicano Ed Hooper, uno de los promotores de la ley, reconoció durante el evento de firma que algunas de las exigencias de la ley anterior fueron “una reacción exagerada”. Según Hooper, muchas personas mayores estaban perdiendo sus propiedades por no poder costear el alza en los gastos mensuales.
Huracanes y altos costos afectan a los dueños de condominios en Florida
La situación se agravó para los dueños de condominios en Florida durante el último año debido a los daños provocados por los huracanes. Las tormentas impactaron especialmente a comunidades costeras del suroeste, como el área de Tampa Bay, donde varios edificios necesitaron reparaciones urgentes adicionales.
Earle Cooper, residente de un condominio en Belleair, afirmó que hacerle seguimiento a todas las obras de reparación “se ha convertido en un trabajo de tiempo completo”. Añadió que los huracanes solo han empeorado la situación que ya venían atravesando los propietarios desde 2022.
Vista de daños causados por el paso del huracán Milton por Bradenton, Florida, en octubre de 2024. EFE/Cristóbal Herrera
Además, las nuevas disposiciones también extienden el plazo que tienen las asociaciones de condominios para completar los estudios de integridad estructural exigidos por ley. Esto aplica especialmente a edificios más pequeños, algunos de los cuales estarán completamente exentos de realizar dichas evaluaciones.
Qué implica esta ley para los dueños de condominios en Florida
La entrada en vigor de esta ley, prevista para el 1 de julio, representa un cambio importante para los más de dos millones de dueños de condominios en Florida. Si bien las medidas no eliminan completamente los requisitos de seguridad, sí ofrecen un respiro financiero significativo al suavizar los plazos y los mecanismos de financiación disponibles.
Las asociaciones ahora podrán decidir con mayor flexibilidad cómo cumplir con las exigencias legales, sin trasladar de forma inmediata toda la carga a los residentes. Esto es especialmente relevante en zonas como Miami-Dade, Broward y Palm Beach, donde la concentración de condominios es mayor y los precios de mantenimiento se han disparado desde 2022.
Durante el anuncio de la ley, el gobernador DeSantis afirmó que se trata de una medida con impacto directo en la vida de miles de floridanos. También indicó que, si es necesario realizar ajustes adicionales, el tema podría ser revisado por la legislatura estatal el próximo año.
“Queremos asegurar edificios seguros, pero también preservar la posibilidad de que la gente mantenga su hogar”, afirmó el gobernador.
Para los dueños de condominios en Florida, esta ley puede significar la diferencia entre conservar su vivienda o verse forzados a vender ante la imposibilidad de afrontar las nuevas cuotas. El tiempo dirá si las reformas logran el equilibrio entre seguridad estructural y viabilidad económica para los residentes.