Los pagos de la Seguridad Social y el Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI) están a punto de llegar para millones de estadounidenses en julio de 2025, y la Administración del Seguro Social (SSA) ya tiene listo el calendario. Con más de 70 millones de beneficiarios, la agencia organiza los depósitos según las fechas de nacimiento y el tipo de beneficio, asegurando que todo fluya sin problemas. En redes sociales, los usuarios preguntan: “¿Cuándo llega mi cheque?”. Aquí te explicamos las fechas clave de los pagos, cómo funcionan y qué debes saber sobre la transición a pagos electrónicos que se avecina en septiembre.
En mayo de 2025, el promedio de los pagos de la Seguridad Social para trabajadores jubilados alcanzó los $2,002.39, un hito histórico, según datos de la SSA. Este aumento refleja los salarios crecientes y ajustes en los cálculos de beneficios. Para los beneficiarios de SSI, el promedio fue de $718.30 para los 7.4 millones de personas que reciben este apoyo, destinado a adultos y niños con discapacidades, ceguera o mayores de 65 años con ingresos limitados.
El calendario de pagos de julio
La Seguridad Social distribuye los pagos en fechas escalonadas para evitar congestión en el sistema bancario. Según la SSA, el calendario de julio de 2025 queda así: los beneficiarios de SSI recibirán sus fondos el martes 1 de julio. El jueves 3 de julio será el turno de quienes comenzaron a recibir beneficios de jubilación antes de mayo de 1997 o aquellos que también reciben SSI. Para los demás, los pagos dependen de la fecha de nacimiento: el 9 de julio para los nacidos entre el 1 y el 10, el 16 de julio para los nacidos entre el 11 y el 20, y el 23 de julio para los nacidos entre el 21 y el 31.
Te Recomendamos

Este sistema escalonado ayuda a que los depósitos lleguen sin retrasos. En redes sociales, algunos beneficiarios comparten su alivio: “Por fin un calendario claro, ya sé cuándo esperar mi pago”. La SSA recomienda verificar la fecha exacta en su portal oficial o contactar al número 1-800-772-1213 si hay dudas. Los pagos varían según los ingresos previos del beneficiario, con un máximo de $4,018 al mes para quienes se jubilan a los 67 años y hasta $5,108 para los que retrasan su retiro hasta los 70.
La transición a pagos electrónicos
Un cambio importante se avecina para los beneficiarios de la Seguridad Social. A partir del 30 de septiembre de 2025, todos los pagos federales, incluidos los de Seguridad Social y SSI, serán electrónicos, según una orden ejecutiva firmada en marzo de 2025 titulada Modernizing Payments To and From America’s Bank Account. Actualmente, unos 493,775 beneficiarios aún reciben cheques físicos, pero estos desaparecerán para reducir fraude y robos de correo, que han aumentado desde la pandemia. La SSA reporta que los cheques son 16 veces más propensos a perderse o ser robados que los pagos electrónicos.

La transición no será obligatoria para todos. Aquellos con dificultades para adoptar pagos digitales, como personas sin acceso a servicios bancarios, pueden contactar a la SSA o al Electronic Payment Solution Center para solicitar exenciones o alternativas, como la tarjeta Direct Express. En X, algunos usuarios expresan preocupación: “No todos tienen cuenta bancaria, ¿qué pasa con ellos?”. La SSA está intensificando campañas para informar a los beneficiarios y facilitar el cambio antes de la fecha límite.
Impacto de los pagos en los beneficiarios
Los pagos de la Seguridad Social son vitales para millones, especialmente para jubilados, personas con discapacidades y sobrevivientes. La SSA calcula los beneficios basándose en los 35 años de mayores ingresos de un trabajador, ajustados por inflación. Por eso, el promedio sigue subiendo, beneficiando a los nuevos jubilados. Sin embargo, la agencia enfrenta retos, como un aumento del 17% en solicitudes de beneficios en 2025, con 4 millones de nuevos beneficiarios esperados para fin de año, según la SSA.
Además, la Seguridad Social podría enfrentar recortes automáticos del 19% en 2034 si el fondo de jubilación se agota, según un informe de los fideicomisarios de la SSA. Esto reduciría el pago promedio de $2,002.39 a $1,621.94, afectando a millones. En redes sociales, los beneficiarios piden acción: “El Congreso debe proteger la Seguridad Social”.
Mientras tanto, la SSA también está modernizando sus sistemas, con un nuevo portal Login.gov obligatorio desde mayo de 2025 para acceder a cuentas en línea y prevenir fraudes.Por ahora, los beneficiarios deben prepararse para los pagos de julio y la transición digital. La SSA recomienda configurar depósitos directos lo antes posible y estar atentos a las fechas de pago.